Noviembre 19, 2024

Investigación de Caso Monsalve compromete cada vez más a Boric: Revelan participación de Crispi y Durán, asesores clave del Segundo Piso

Ex-Ante

Entre las 16:00 y las 20:00 del martes 15 de octubre, el Presidente Boric le informó al Jefe del Segundo Piso de La Moneda, Miguel Crispi, y a su Jefe de Gabinete, Carlos Durán, de la denuncia por violación y abuso sexual contra Monsalve que le había dado a conocer la ministra Carolina Tohá. Hasta ahora se sabe que la ministra Tohá no estuvo presente en la reunión de Boric con el ex subsecretario y que el escándalo no estaba en conocimiento de otros ministros del comité político, lo que supone dejar el caso más en el Segundo Piso que en las reparticiones ministeriales del palacio de La Moneda.


Qué observar. En su testimonio judicial ante el fiscal Xavier Armendáriz, realizado el 29 de octubre, el Presidente Boric indicó que “tomé conocimiento de que existía una denuncia por abuso sexual y violación en contra del ex subsecretario Monsalve el día martes 15 de octubre alrededor de las 16:00 horas, por habérmelo así indicado la ministra del Interior, Carolina Tohá. Además me informa que existía una investigación de la PDI por el acceso de él a cámaras de seguridad del hotel a propósito de ese hecho”.

  • Pasadas las 20:00 de ese martes, Boric y Monsalve conversaron a solas. “Me dice que el día 22 de septiembre pasado, salió a almorzar con una funcionaria de la subsecretaría a un restaurante y que después del 2º pisco sour ya no se acordaba de nada, hasta que despertó con ella a las 06.30 en la cama de su hotel”, aseveró el Mandatario.
  • Según The Clinic, entre el aviso que le dio Tohá y la reunión con sostuvo con ex subsecretario, Boric informó de lo ocurrido a dos de sus asesores más cercanos e influyentes en La Moneda, ambos del Frente Amplio: El jefe del Segundo Piso, Miguel Crispi, y su Jefe de Gabinete, Carlos Durán.
  • “La información fue dada a conocer por el Presidente a su jefe de gabinete y a su jefe de asesores en la fecha que indicas (martes 15 de octubre), luego que la ministra del Interior y Seguridad Pública le transmitiera al Presidente la información que señalas”, escribieron desde el gabinete del Presidente al responder al mencionado medio.

Qué ocurrió en el Segundo Piso (y en el despacho de los ministros). En el testimonio judicial que hasta ahora se conoce, del cual no se sabe si está completo o no, Crispi y Durán no aparecen en su relato.

  • The Clinic indica que la decisión presidencial de no pedir la renuncia inmediata a Monsalve la conversó con sus asesores, lo que supone dejar el caso más en el Segundo Piso de La Moneda que en las reparticiones ministeriales.
  • Hasta ahora se sabe que la ministra Tohá no estuvo presente en la reunión de Boric con Monsalve y que el escándalo no estaba en conocimiento de otros ministros del comité político, como la vocera Camila Vallejo, la ministra de la Mujer Antonia Orellana y el titular de la Segpres Álvaro Elizalde, entre otros.
  • El que Boric le informara a Crispi y Durán hasta ahora no había sido informada en La Moneda, que ha enfrentado el caso a cuenta gotas, con vacíos y contradicciones.

Asesores de confianza y con amplia influencia. Crispi y Durán son conocidos por su fuerte influencia interna en la administración Boric, como ocurrió cuando Crispi -uno de los hombres de mayor confianza del Presidente- realizó una reunión en su casa para enfrentar la crisis de las Isapres, a la cual convocó a la ministra de Salud Ximena Aguilera y parlamentarios.

  • Boric decidió mantener a Crispi como Jefe del Segundo Piso en los momentos más complejos del caso Convenios, pese a que los socialistas bregaban por su salida.
  • “Yo juzgo a la gente por su cumplimiento a la ley, por sus méritos y trayectoria, y no por las relaciones familiares que tengan”, dijo en 2023 el Mandatario, al ser consultado por el rol de Verónica Serrano, la ex jefa del Departamento de Asentamientos Precarios del Minvu y tía de Crispi, a quien se le atribuye haber presionado al ex seremi Carlos Contreras para apurar convenios el mismo día que Democracia Viva firmó 2 contratos.
  • El jefe del Segundo Piso fue cuestionado por el ex seremi Contreras, quien a través de una declaración pública contradijo la versión que entregó en la comisión especial investigadora del Caso Convenios, cuando señaló que se enteró del caso Democracia Viva a través de un “rumor” 9 días antes de que estallara el caso.
  • Para entonces se indicó que el Ministerio Público indagaba la posibilidad de que él haya apurado traspasos de fondos a través del programa de Asentamientos Precarios del Ministerio de Vivienda y que podría estar involucrado en el delito de omisión de denuncia.
  • El sociólogo contrató entonces al abogado Luis Hermosilla, que cambió después de estallar el caso Audios.
  • Carlos Durán, que llegó en marzo de 2023 como sucesor de Matías Meza-Lopehandía, ejerce uno de los cargos de mayor cercanía con el Presidente Boric, como convocar en ocasiones a los presidentes de los partidos oficialistas y manejar la agenda del Presidente. Una de las tareas que se le atribuye es recoger insumos para realizar cambios de gabinete.

Lea también. Caso Monsalve: el estrecho amigo de Boric que supo de supuesta violación dos semanas antes que la Fiscalía

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Ex-Ante (@exantecl)

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 28, 2025

La caída de Vodanovic tiene un debate de fondo. Por Ignacio Imas

La renuncia de Paulina Vodanovic no es simplemente el cierre de una mala jugada; es la confirmación de que el Partido Socialista atraviesa una crisis estructural que compromete su futuro y debilita al oficialismo en su conjunto. 

La derechización de Chile. Por Cristóbal Bellolio

En esta hora tan favorable, el piso mínimo para la derecha chilena es ganar la presidencial. Algunas encuestas incluso vaticinan dos derechas en segunda vuelta. Están cerca, además, de obtener mayoría parlamentaria. El riesgo latente es que su envalentonamiento se traduzca en excesiva fragmentación y confusión de propósito. La derecha chilena suele auto-boicotearse. ¿Aprovechará este […]

Ex-Ante

Abril 28, 2025

Paulina Vodanovic se baja: El trasfondo de una derrota inevitable

Imagen: Agencia Uno.

Tras una serie de presiones internas y de la preocupación debido a su débil desempeño en las encuestas, la senadora Paulina Vodanovic decidió deponer su candidatura a primarias. En su declaración no llamó a apoyar a Tohá, como tampoco lo hizo una comunicación interna de la directiva.

Ex-Ante

Abril 28, 2025

Fiscal Cooper pidió intervenir el celular del Presidente Boric, pero la solicitud fue rechazada por el juzgado de garantía

En el marco del Caso Procultura, el fiscal a cargo de la investigación, Patricio Cooper, solicitó intervenir el celular del Presidente Gabriel Boric, según altas fuentes vinculadas al caso. Uno de los principales involucrados en el caso es el psiquiatra Alberto Larraín, fundador de ProCultura y cercano al mandatario. Según fuentes del caso, en las […]

Ex-Ante

Abril 28, 2025

Las primarias y la pieza que falta (¿o sobra?). Por Pepe Auth

¿Por qué el PS ha insistido hasta ahora en la candidatura de Vodanovic y arriesgar con eso un fracaso rotundo en las primarias? ¿Ha primado la mantención del equilibrio entre las distintas facciones en lugar de la búsqueda de mayor influencia y mejor resultado del conjunto del partido? No sería la primera vez.