Noviembre 18, 2024

Quién es Mario Cayul, el riguroso juez del Caso Monsalve

Ex-Ante

Riguroso, duro cuando tiene que serlo y con cierto aire pedagógico, que lo lleva a explicar algunos procedimientos, el juez Mario Cayul ha dejado su impronta en el tiempo que lleva al frente del caso de Manuel Monsalve, ex subsecretario del Interior acusado de violación y abuso sexual por parte de una funcionaria a su cargo. Este martes se retoma la formalización.


Otros casos de alto impacto. El juez Mario Cayul cultiva un bajo perfil, si bien ha enfrentado otros casos notorios, además del juicio a Monsalve. En 2017, decretó la prisión preventiva contra ocho ex funcionarios de Carabineros formalizados por fraude en la institución.

  • “Los antecedentes dan cuenta igualmente de una actuación, en este caso, de un grupo, siendo dos o más los sujetos que han intervenido en la comisión de este ilícito. Se dan entonces los antecedentes que ha planteado el Ministerio Público y la parte querellante respecto de la necesidad de cautela”, dijo Cayul en esa oportunidad.
  • El año pasado, tras el robo de computadores desde el Ministerio de Desarrollo Social, cuyo ministro era Giorgio Jackson, Cayul decretó la prisión preventiva para Miguel Ángel Apablaza y el arresto domiciliario total de Elena Rojas.
  • Cayul se tituló de abogado de la Universidad Austral de Chile y tiene un Magíster en Derecho de la Universidad de Chile. Ha sido profesor de la Universidad Autónoma de Chile, donde ha impartido la asignatura de “Teoría de la Reacción Penal”.
  • Trabajó como juez titular del Juzgado de Letras, Garantía y Familia de La Unión. Luego fue nombrado como juez del Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago. Asumió el 2016.

El libro. Un dato curioso es que Mario Cayul Estrada figura como colaborador del libro “Palabras proféticas en avivamiento”, de Martina Cayul Ibarra. Tiene 54 páginas y dos ediciones. Fue publicado por Ediciones G&P, en 2012 y posee comentarios de Enrique Arroyo Rojas. El libro versa sobre cristianismo y meditaciones.

  • La teoría del avivamiento plantea, de acuerdo al sitio Solidariatv, que “la Biblia contiene profecías que señalan un futuro donde la intervención divina cambiará radicalmente la condición espiritual del mundo. Entre estas profecías, destaca la promesa de un avivamiento global y un derramamiento del Espíritu Santo tan poderoso que superará al primer Pentecostés.
  • Este evento, conocido como la “lluvia tardía”, está destinado a revolucionar la humanidad, “trayendo sanidad, liberación, y milagros en un mundo necesitado de esperanza y redención”.

Frente a Monsalve. El juicio más importante de Cayul comenzó el viernes 15. A las 8:45 Monsalve llegó al Centro de Justicia en un Hyundai Tucson gris. En todo momento el ex subsecretario intentó mantener su mirada firme, aunque a veces ciertos movimientos de los ojos y las manos revelaban preocupación.

  • A las 9.11, el imputado ingresó esposado a la sala 103 del edificio C. Oficiales del Grupo de Traslado de Alto Riesgo de Gendarmería lo escoltaban. Saludó a sus abogados. Fue entonces cuando se sentó al lado izquierdo y pudo mirar de frente a Cayul.
  • Poco después, sucedió una anécdota que refleja el carácter del juez. María Inés Horvitz, defensora de Monsalve, solicitó un receso de 10 minutos a Mario Cayul. Pero el magistrado no estuvo de acuerdo. Entonces hizo lo que fue calificado como una reprimenda: “Usted no dirige la audiencia”, le dijo. “Tenemos que avanzar, a las 11 hacemos un receso. Obviamente el imputado tiene que ir al baño, tomar agua. Todos. Pero no a la hora que usted estime, por favor”.
  • Son dos los hechos de la formalización de acuerdo a Xavier Armendáriz: el primero, ocurrido el 22 de septiembre, en la habitación número 719 del Hotel Panamericano, donde la mujer habría sido violada. El segundo ocurrió la mañana siguiente cuando el imputado habría abusado sexualmente de ella.

Palabras del juez. La defensa del ex subsecretario denunció la ilegalidad de la detención. María Inés Horvitz afirmó, según DF Más, que se enteró por la prensa de las diligencias del Ministerio Público en la mañana del jueves 14.

  • La respuesta de Cayul fue categórica. “Se ha pedido la ilegalidad de la detención en relación a los fundamentos que se han planteado. Dicen relación con oportunidad, proporcionalidad. Si bien no se ha planteado así, así lo comprendo”, dijo.
  • Luego indicó: “De ninguna manera me corresponde a mí entrar a conocer incluso declarando una pretendida ilegalidad de detención respecto de una resolución judicial dictada por otro juez de la misma instancia… Por lo tanto, evidentemente que por esa vía no puede prosperar la petición de la defensa… Exclusiones de prueba, prueba nula… Por lo tanto, rechazo el incidente. Vamos a ir a otras cuestiones”.
  • Alrededor de las tres de la tarde el juez Cayul informó que la formalización se retomará este martes 19 de noviembre, a las 9:00. Manuel Monsalve sigue privado de libertad, pero no en una cárcel pública. “Voy a disponer que su situación de privación de libertad, de detenido en tránsito, va a ser en una unidad policial”, dijo.
  • Un momento de tensión ocurrió cuando el magistrado preguntó: “¿Está consciente, señor Monsalve, imputado en esta causa, que va a quedar detenido y que es una petición de su defensa para tener más tiempo para preparar su defensa?”. El ex subsecretario, con el rostro severo, pero mostrando nerviosismo en ciertos gestos, apenas dijo, con una voz ligeramente frágil: “Sí magistrado, estoy totalmente consciente”. Mañana estarán todos los ojos en él. Y en el juez Cayul.

Lea también. ¿Cuándo supo Boric detalles del caso Monsalve? El contraste entre sus declaraciones públicas y su testimonio a Fiscalía

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Ex-Ante (@exantecl)

Le podría interesar:

Publicaciones relacionadas

Jaime Troncoso R.

Julio 10, 2025

El estilo de Jorge Quiroz y cómo se convirtió en coordinador económico de Kast

José Antonio Kast y Jorge Quiroz.

Desde hace más de un año José Antonio Kast leía los informes económicos de Quiroz y después conversaba sobre su contenido con el economista, un liberal y fuerte crítico del actual gobierno. De estilo frontal, Quiroz selló su arribo al comando de Kast hace una semana. Fue opositor a Pinochet y votó por el No […]

J.P. Sallaberry

Julio 10, 2025

Denuncia por Ley Karin: la ausencia del subsecretario Orellana (FA) al Congreso y el silencio selectivo de la ministra de la Mujer

Ministra Antonia Orellana (FA) y subsecretario Víctor Orellana (FA)

Tras la denuncia por presunto hostigamiento contra la diputada Mónica Arce, el subsecretario Víctor Orellana se ausentó de la tramitación del proyecto de financiamiento a la educación superior, ya que en virtud de la Ley Karin es inconveniente que se acerque a Arce. La parlamentaria cuestiona que la ministra Antonia Orellana -del FA tal como […]

Manuel Izquierdo P.

Julio 10, 2025

Las gestiones de Jara para cerrar lista única oficialista mientras derecha descarta unidad

Imagen: Agencia Uno.

Jeannette Jara se ha involucrado directamente en la negociación de la lista única del oficialismo, donde tienen que repartirse 183 cupos, pero la primera petición de los partidos suma 402 escaños. En la derecha descartan ir en lista única, dado que Chile Vamos y Republicanos están enfocados en medir fuerzas por la hegemonía del sector, […]

Ex-Ante

Julio 10, 2025

Emergencia en Santiago: vea los vídeos del incendio en el centro

Foto: Agencia Uno

Un incendio registrado la tarde de este jueves en pleno centro de Santiago provocó la evacuación de decenas de personas a través de los techos de una galería comercial. La densa columna de humo impidió que muchos residentes de los pisos superiores pudieran escapar, quedando atrapados en sus departamentos.

Jaime Troncoso R.

Julio 10, 2025

Entrevista a Jorge Quiroz, coordinador económico de Kast: “Proponemos un despegue sin complejos”

Jorge Quiroz y José Antonio Kast.

Jorge Quiroz asumió la coordinación económica del programa de Gobierno del candidato del Partido Republicano, José Antonio Kast. En su primera entrevista en el cargo, Quiroz recalca la urgencia y los pilares de la propuesta de Kast que busca “el despegue” de Chile tras más de 10 años de decadencia económica.