Abril 5, 2023

La segunda “reprimenda tributaria” de Marcel a ministros del Gabinete en menos de dos meses

Ex-Ante
Ministros Maisa Rojas (Medio Ambiente), Mario Marcel (Hacienda) y Esteban Valenzuela (Agricultura).

El ministro dijo que la información sobre impuestos “viene desde el Ministerio de Hacienda y no algo que se lee entre líneas de lo que señala, en este caso, una ministra sectorial”. Así desautorizó a su colega de Medio Ambiente, Maisa Rojas, quien deslizó una posible alza del gravamen a los combustibles.


Reprimenda. El ministro de Hacienda, Mario Marcel, debió salir por segunda vez en menos de dos meses a desautorizar a pares del Gabinete que se metieron en un terreno reservado a su cartera: los impuestos. En el mundo privado ya hablan de las “reprimendas tributarias” aplicadas por Marcel, y que han causado controversias políticas y, en menor escala, preocupación en el mercado.

  • Este miércoles 5 de abril, Marcel aclaró que es Hacienda la que lleva el tema tributario y no “una ministra sectorial”, en alusión a la titular de Medio Ambiente, Maisa Rojas. En febrero debió rayarle la cancha al ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela.

Rojas. El caso de la ministra de Medio Ambiente partió justo en el minuto final de una entrevista a Emol TV el lunes. Ante la pregunta de si ella espera aún que se cumpla la promesa presidencial que subir el impuesto específico a los combustibles durante este Gobierno, Rojas dijo: “Yo espero que sí”.

  • Luego explicó que habrá un proyecto de ley de “impuestos verdes” cuyo objetivo, más que recaudatorio, es corregir el comportamiento de los consumidores. Es lo mismo que Marcel ha dicho. Después, Rojas mencionó que la iniciativa está “prácticamente lista, pero no me corresponde anunciarla […] Sigue en pie, los equipos trabajaron”.
  • Algunos medios recogieron de inmediato reacciones de parlamentarios y dirigentes, que en su mayoría se opusieron a la idea dado el delicado escenario económico. Horas después, la ministra emitió una declaración pública: “En ningún caso”, dijo, “hemos anunciado una modificación al impuesto a los combustibles, pues en cuestión de materias impositivas es el Ministerio de Hacienda el que realiza los anuncios”.
  • Marcel dejó pasar el martes, pero no el miércoles: “Es importante que tratemos de que la información sobre impuestos cuando se comente o reacciona, especialmente por parte de parlamentarios, ojalá que sea a partir de la información que viene desde el Ministerio de Hacienda y no algo que se lee entre líneas de lo que señala, en este caso, una ministra sectorial”, dijo ante una consulta de Diario Financiero.

El caso Valenzuela. El mismo lunes, el ministro Esteban Valenzuela había respaldado lo comentado por Maisa Rojas, porque los “impuestos verdes” están en el programa presidencial. “Entonces, como dice Nicanor Parra, hay que hacerse cargo, no hacerse los lesos y actuar en concordancia”, dijo en Emol TV.

  • Fue el mismo ministro quien a mediados de febrero protagonizó otro desencuentro con Hacienda. En medio de la emergencia de los megaincendios en el sur, Valenzuela se sumó a la idea de establecer un “royalty forestal” y abrió una polémica con el empresariado. La ministra del Interior, Carolina Tohá, tardó un par de días en desautorizar a Valenzuela.
  • En medio de sus vacaciones, el ministro Marcel dijo a Ex-Ante que en materia tributaria “la disciplina la imponen las autoridades superiores de Gobierno”, en ese caso la ministra Tohá.

Ahumada. El episodio de la doble reprimenda tributaria de Marcel remonta a otro episodio en mayo de 2022, cuando el titular de Hacienda también debió rayar la cancha en ese caso a un subsecretario: José Miguel Ahumada. Al otrora jefe de la Subrei se le ocurrió anunciar una consulta ciudadana para “legitimar” los Tratados de Libre Comercio de Chile.

  • “Los ministros no tenemos posturas personales, sino más bien es en función de las carteras que encabezamos. En este caso en particular, nosotros no tuvimos conocimiento previo de esta propuesta”, señaló Marcel en aquella ocasión. Pero trazó la línea: “Todos sabemos que los tratados comerciales de Chile han sido aprobados por este Congreso, todos los tratados que están vigentes. En el futuro con seguridad seguirá ocurriendo lo mismo, de manera que aquí hay hay una base en la institucionalidad democrática que es bien solida y bien evidente”.

Trasfondo. El propio Marcel ha dicho que en todos los gobiernos desde el retorno a la democracia han existido episodios de ministros sectoriales. “No es la primera vez que un ministro sectorial plantea un tema tributario de manera inconsulta”, mencionó por el caso Valenzuela.

  • El mercado coincide y por eso los planteamientos de ministros como Valenzuela o Rojas no generaron mayor revuelo entre analistas ni consultores.
  • El problema para Marcel se abre en la cancha política. Por un lado, en la oposición cuestionan quién realmente lleva la agenda tributaria del Gobierno. Y por el otro, materias sensibles como el impuesto a los combustibles genera tensión con grupos de interés como los camioneros, sobre todo en un período electoral como el actual.
  • La salida de libreto de la ministra Rojas obligó a Marcel, además, a adelantar parte del contenido del proyecto que espera presentar a fin de mes: no habría un alza generalizada ni inmediata en el impuesto. Más bien habrá subsidios al aislamiento térmico en hogares, incentivos para que pymes reduzcan sus emisiones contaminantes y beneficios tributarios por una migración a la electromovilidad para el transporte de carga liviano.

Publicaciones relacionadas

Alexandra Chechilnitzky

Diciembre 7, 2023

Cambio de gabinete: Quiénes, por qué y hacia dónde apunta Boric después del plebiscito

Créditos: Agencia Uno.

Este jueves, el Presidente convocó a Cerro Castillo a los ministros del comité político para analizar los escenarios que se abrirán la noche del plebiscito. Boric ha removido a sus ministros después de dos derrotas electorales, esta vez en La Moneda están convencidos que el En Contra triunfará en las urnas de manera relativamente holgada, […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Los ejercicios militares de EE.UU. con Guyana en medio de tensión con Venezuela

La embajada de Estados Unidos en Guyana anunció que tropas del Comando Sur de su Ejército realizarán a partir de este jueves ejercicios conjuntos con las fuerzas de Defensa de Guyana. Si bien Washington calificó los ejercicios como “rutinarios”, el motivo evidente es la decisión del gobierno de Nicolás Maduro de anexar la región de […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Por qué Vallespín mantiene a su administradora regional pese a estar en prisión preventiva

El gobernador Patricio Vallespín el 28 de junio en Puerto Montt. (Felipe Constanzo / Agencia Uno)

El gobernador ex DC abordó ante el Consejo Regional la detención de 2 funcionarias del Gore, entre ellas su administradora regional, a quien se indaga si el hoy renunciado fiscal Marcello Sambuceti traspasó información del Caso Convenios. La jefa jurídica subrogante detalló que ambas siguen siendo funcionarias, que recibieron su sueldo de noviembre y que […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Perfil: Jorge Bermúdez y su adiós de la Contraloría con críticas a los indultos de Boric

En la imagen, el Presidente Boric y el contralor Jorge Bermúdez antes de la despedida del abogado del cargo, que se hará efectiva el 16 de diciembre. Crédito: Presidencia.

“Si hay criminalidad común, que fue lo que hubo, yo no creo que corresponda que haya un indulto… No ayuda a la coherencia que tiene que haber en el discurso respecto de la lucha contra la delincuencia”, respondió Jorge Bermúdez al ser consultado por CNN por los indultos que entregó Boric a los presos del […]

Jaime Troncoso R.

Diciembre 7, 2023

La inflación sigue viva: IPC de noviembre de 0,7% sorprende a todos

Gráfico: Ex-Ante | Fuente: INE.

La inflación de noviembre registró una inesperada alza de 0,7%, muy por sobre el 0,2% esperado por el consenso de los analistas. Este nivel pone en duda que el BC pueda bajar más de 75 puntos la TPM. Simultáneamente se informó que las tasas de crédito hipotecario en UF se encuentran en su nivel más […]