Qué observar. La decisión sobre qué hacer con la Tasas de Política Monetaria (TPM) -actualmente en 5,25%- este 17 de diciembre será una de las más desafiantes del año que ha tenido el Consejo del Banco Central, que encabeza Rosanna Costa.
Contexto externo. La victoria de Donald Trump ha reconfigurado las expectativas comerciales globales. Sus promesas de aplicar aranceles masivos, incluyendo un 60% para productos chinos, reviven el impacto de su primera presidencia en 2018, cuando anuncios similares dispararon los costos del transporte marítimo y aéreo.
El impacto local: tarifas en aumento. En el ámbito interno, la inflación sigue siendo una preocupación muy importante. En los últimos meses, el alza de las tarifas eléctricas ha “ensuciado” la variación del Indice de Precios al Consumidor (IPC) y los economistas advierten de los efectos de segunda vuelta que no había considerado el Banco Central en su análisis.
Expectativas de mercado. La Encuesta de Operadores Financieros (EOF) mantiene el consenso de un recorte de 25 puntos base en diciembre, dejando la TPM en 5%. Sin embargo, algunos analistas han comenzado a dudar de esta proyección, considerando las presiones externas y la persistencia inflacionaria.
El regreso de Musk a Tesla revela los costos de un liderazgo personalista, que tiene a la compañía sin sucesores claros para reemplazarlo. Su estilo de control absoluto, sumado a su incursión política, alimentó una crisis que amenaza el futuro de la automotriz. Analistas cuestionan si su regreso llega demasiado tarde para revertir el daño.
Arturo Porzecanski, es un economista del uruguayo, actual investigador del Centro de Estudios Latinoamericanos de la American University, en Washington DC. Previamente se destacó por su carrera profesional de tres décadas como asesor económico en Wall Street, en los bancos de inversión JP Morgan, Kidder Peabody, ING Barings y ABN Amro.
La empresa WTE Araucanía espera revertir en tribunales el rechazo de su proyecto para transformar basura en energía, en medio de una crisis de residuos que obliga a trasladar toneladas de basura hasta 190 kilómetros. La iniciativa, que lleva más de siete años de tramitación, enfrenta críticas sociales pese a que cumple con estándares europeos […]
El mercado de carga internacional ya está enfrentando las consecuencias directas de la guerra comercial iniciada por el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Según un informe de Freightos, una plataforma digital para el transporte de carga internacional, las navieras están cancelando viajes a un ritmo acelerado debido a la caída de la demanda, un […]
Los casos de Falabella y CMPC muestran que es posible avanzar hacia mejores prácticas en los gobiernos corporativos, a través de directorios más diversos, independientes y profesionales. Evaluar su funcionamiento con mirada interna y externa es clave para seguir mejorando.