Pese a que en la madrugada de este miércoles 6 de noviembre las elecciones en Estados Unidos todavía no terminaban oficialmente, los resultados divulgados hasta ese momento mostraban que Donald Trump tenía una ventaja irreversible sobre Kamala Harris. Según los pronósticos del New York Times -que apoyó editorialmente a la candidata demócrata- todo apuntaba (a las 3.00, hora de Chile) a que Trump se encaminaba hacia una victoria irreversible.
La virtual victoria de Trump también repitió el guión de su triunfo sobre Hillary Clinton, el 2016, quien en la noche de la derrota abandonó el lugar donde se reuniría con sus adherentes y solo reconoció su derrota al día siguiente. Esta vez Kamala Harris se retiró de la Universidad de Howard, en Washington, y según su vocero hablaría en las próximas horas.
Hubo sí una diferencia con el triunfo de Trump sobre Hillary Clinton. El 2016 ella lo derrotó por 3 millones de sufragios en el voto popular, pero fue vencida en el número de delegados que elige cada estado para definir al próximo presidente. En este caso, Kamala Harris estaba siendo derrotada en ambos frentes.
“Trump ha ganado en Carolina del Norte y es muy probable que gane en Georgia (donde finalmente se confirmó su victoria, quitándole las ya muy reducidas esperanzas a su adversaria). Para ganar, Harris tendría que arrasar en Pensilvania, Michigan y Wisconsin, pero Trump llevaba ventaja en los tres.
“Trump está mostrando fuerza en todo el país, ganando fácilmente en estados como Texas y Florida y desafiando encuestas recientes, como una en Iowa, que parecía mostrar un aumento del apoyo a Harris”.
En todos los estados en que las votaciones estaban casi completas, Trump había mejorado su margen de comparación con su desempeño el 2020, cuando fue vencido por Joe Biden.
Incluso estados tradicionalmente demócratas, como Delaware., Rhode Island y Vermont han visto un giro republicano. Al mismo tiempo se destacaba que “los escaños en la Cámara de Representantes y el Senado que estaban en manos de los republicanos y que los que los demócratas esperaban que al menos estuvieran reñidos hasta ahora no lo han estado”.
Los republicanos recuperaron el control del Senado con victorias claves en estados como Ohio, Virginia Occidental, y mantuvieron el de la Cámara de Representantes. Según datos del New York Times, la ventaja en el Senado (cuyo total de miembros es 100) era 51 a 42 y en la Cámara (cuyo total son 435) era de 186 a 160.
Pese al temor de que la violencia fuera una protagonista de los comicios, dada la fuerte polarización política del país, la jornada electoral fue muy predominantemente pacífica, salvo por amenazas de bomba en algunos centros de votación, en Georgia, Arizona y Michigan.
Otro dato significativo es el análisis del medio Político de que en los más de 1.300 condados en lo que se habían contado 92% de los votos, Trump ha mejorado su desempeño de 2022 en casi el total de ellos.
Además de su victoria, Trump también se adjudicó un título simbólico al convertirse en el primer presidente en más de 120 años en regresar a la Casa Blanca después de haber sido derrotado cuatro años antes.
Para más contenido de ámbito internacional, clic aquí.
Ver esta publicación en Instagram
“Necesitamos una tijera de podar grande y rápida”, advirtió Matthei este viernes en un seminario en el CEP en que compartió con Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación de Milei. La candidata aseguró que prepara un programa agresivo para reducir gasto fiscal y burocracia si llega a La Moneda y arremetió contra la derecha dura, la […]
La jueza otorgó la rebaja de la medida cautelar prácticamente con las mismas condiciones que existían desde el inicio de la causa, como la edad del imputado. Fiscalía recurrirá antes del martes a la Corte de Apelaciones. El proceso que tiene otra vez a Luis Hermosilla en el centro de la agenda estuvo marcado por […]
La jueza Andrea Díaz-Muñoz consideró este jueves que el protagonista del Caso Audios, contra quien la fiscalía formalizó cargos por cohecho, lavado de activos y delito tributario, había colaborado con la investigación y no había temor de fuga, por lo que sustituyó la prisión preventiva que cumplía hace 205 días por arresto domiciliario total. Aquí […]
Por ahora, no importa que el feminismo o la convención sean conceptos a la baja en el mercado político nacional. Lo que importa es su capacidad simbólica y narrativa de motivar al (desmotivado) votante de izquierda. Si bien el gobierno ha estado muy ocupado con cuestiones más mundanas como orden público y economía, tanto Orellana […]
En la sesión del 29 de junio del 2022 del Consejo Regional Metropolitano, el gobernador Orrego pidió que el proyecto de Alberto Larraín se aprobara de inmediato y por unanimidad. En su intervención afirmó que se trataba de una iniciativa que involucraba a 7 fundaciones con experiencia en salud mental. Orrego se ha defendido diciendo […]