Noviembre 6, 2024

Lo que hay que saber de Donald Trump y su retorno a la Casa Blanca cuatro años después de ser derrotado

Ex-Ante

Donald John Trump fue uno de los mandatarios más controvertidos en la historia de su país. Para bien o para mal, será difícil olvidar su período presidencial. Después de pasar cuatro años fuera del poder, este martes 5 de noviembre selló su regreso a la Casa Blanca, lo que lo transformó en el primer Presidente con períodos no consecutivos desde 1893.


1.- Es un neoyorquino del barrio Queens: Donald Trump nació el 14 de junio de 1946 en el barrio neoyorquino de Queens. Tiene 78 años. Su padre, Fred Trump, era un magnate inmobiliario, fundador de la compañía “Trump Organization”, que luego heredó el mandatario estadounidense.

2.- Tenía problemas de conducta desde niño: El fuerte carácter acompaña a Trump desde que era niño. A los 13 años, tras tener graves problemas de conducta, sus padres decidieron enviarlo a la Academia Militar de Nueva York (NYMA), un internado mixto ubicado al norte de Nueva York.

3.- Su hermano mayor, Fred Trump, murió de alcoholismo: Se convirtió en el favorito para heredar el imperio inmobiliario de su padre luego de que su hermano mayor, Fred Trump, decidiera convertirse en piloto.

  • Al contrario de su padre y su hermano menor, a “Freddy” no le interesaba el mundo de los negocios. Murió cuando tenía apenas 43 años por su adicción al alcohol. Según ha dicho el propio Trump, esto hizo que él decidiera evitar el alcohol y los cigarrillos durante toda su vida.

4.- Trasladó el negocio de su padre a Manhattan: El negocio de su padre, Fred Trump, se concentraba en unidades residenciales en los barrios de Brooklyn y Queens. Pero cuando Donald Trump tomó el control de la empresa en la década del ’70, decidió trasladarse a Manhattan y unirse a las “grandes ligas”.

  • Allí construyó deslumbrantes proyectos y se preocupó especialmente de levantar la marca “Trump”. Transformó el deteriorado hotel Commodore en el Grand Hyatt y erigió su propiedad más famosa: la Trump Tower de 68 pisos en la Quinta Avenida, que sería la primera de varias torres con su apellido.

5.- Fue una estrella de televisión y magnate del mundo del entretenimiento: Si hay algo que se le reconoce es su desplante y seguridad ante las cámaras. Y esto es, en parte, debido a que desde que era un joven empresario fue invitado estelar de diversos programas de televisión.

  • También fue anfitrión del exitoso reality show The Apprentice (“El Aprendiz”), de la cadena NBC, por 14 temporadas. Esto lo ayudó a desarrollar un perfil cercano a la gente, transformándose en una especie de “gurú” para quienes querían emprender en el mundo de los negocios.
  • Trump, además, construyó un imperio en el negocio del entretenimiento. El mandatario compró y construyó hoteles y casinos, y desde 1996 hasta 2015 fue propietario de los concursos de belleza Miss Universe, Miss USA y Miss Teen USA.

6.- Su patrimonio neto es de unos 3.500 millones de dólares. Pertenece a la lista de los “400 más ricos de Estados Unidos”, elaborada por Forbes.

7.- Se ha casado tres veces y tiene cinco hijos: Con su primera esposa, la atleta y modelo checa Ivana Zelnickova -fallecida en 2022- Trump tuvo tres hijos: Donald Jr, Ivanka y Eric.

  • Su divorcio en 1990 fue ampliamente registrado por la prensa, con tensión y demandas de por medio. Luego se casó con la actriz Marla Maples en 1993. Tuvieron una hija llamada Tiffany. En 2005 contrajo matrimonio con su última y actual esposa, la modelo Melania Knauss, con quien tiene un hijo, Barron William Trump.

8.- Irrumpió en la carrera presidencial 2016 atacando a los políticos y bajo el lema “Make America Great Again”: Fue en junio de 2015 cuando hizo formal su primera precandidatura presidencial apoyada por el Partido Republicano.

  • El empresario irrumpió en esa carrera señalando que el sistema político estadounidense estaba “roto” y liderando una polémica campaña que entre otras cosas prometía construir un muro en la frontera de México y Estados Unidos, y prohibir temporalmente la inmigración de musulmanes.

9.- Su elección como presidente sorprendió a todos (incluso a su equipo más cercano): Todas las encuestas mostraban que la candidata demócrata Hillary Clinton sería la ganadora de las elecciones presidenciales 2016.

  • Claramente el apoyo a Trump había sido subestimado por los expertos. Por eso, cuando triunfó y salió electo -pese a haber sacado menos votos en el sufragio popular-, el mundo entero se sorprendió. Incluso él, ya que ganó en estados como Wisconsin y Michigan, que llevaban décadas dándole el triunfo a los demócratas.
  • Tal como dice el periodista Michael Wolff en su libro “Fire and Fury: Inside the Trump White House”, Donald Trump y su equipo estaban listos para perder con “fuego y furia”, pero no para ganar.

10.- Fue el primer presidente de Estados Unidos que no ocupó un cargo político electo ni militar anteriormente: 

  • Los 44 presidentes de Estados Unidos anteriores a Trump habían ocupado cargos electos o militares antes de liderar la Casa Blanca.

11.- Se le investigó por una supuesta interferencia rusa en su campaña de 2016:

  • A principios de 2017, agencias de inteligencia de Estados Unidos aseguraron que Rusia había interferido en las elecciones presidenciales de 2016 para favorecerlo.
  • El episodio puso en aprietos a Trump, quien incluso despidió al director del FBI, James Comey. En marzo de 2019, sin embargo, una investigación liderada por Robert Mueller concluyó que la campaña del mandatario no conspiró con Rusia con la intención de influir en los resultados.

12.- Tiene un fuerte apoyo entre la clase trabajadora y la población blanca: Trump claramente no era el candidato de la élite estadounidense pero tenía una base sólida de seguidores que incluso en los momentos más difíciles lo han defendido con fervor.

  • El grupo demográfico más importante de su electorado lo conformaron los hombres blancos de clase trabajadora, muchos de ellos frustrados por la falta de progreso económico.

13.- Ha sido acusado de entregar declaraciones falsas en múltiples ocasiones: Según The Washington Post, Trump hizo más de 20 mil afirmaciones falsas en su período como presidente.

14.- Le gusta ganar (y que el mundo lo reconozca como un ganador): A Trump siempre le ha gustado decir que las cosas le resultan; que lo que toca se convierte en oro. Durante su presidencia, en la página web de la Casa Blanca, su descripción comenzó con esta frase: “Donald J. Trump define la historia de éxito estadounidense”.

  • Este perfil de “ganador” lo ha construido toda su vida, desplegando su marca “Trump” por el mundo entero, lo que también lo ha hecho ganar fama de “narcisista”.
  • Y ese perfil también se vio cuando se negó a reconocer su derrota en las elecciones de 2020, al punto de que sus seguidores atacaron al Capitolio en enero de 2021 y de que no quiso asistir al cambio de mando días después.

15.- Minimizó el efecto del coronavirus y se contagió: Opositores a Trump lo responsabilizaron directamente de haber gestionado mal la pandemia. Además, se le cuestionó su intención de “minimizar” el covid-19, diciendo afirmaciones como que la gripe común es más peligrosa que el coronavirus o que se puede curar con una inyección de desinfectante.

  • Por eso, que el propio Trump haya dado positivo de covid-19 a solo un mes de la elección de 2020, no fue una buena noticia para él.

16.- Sus opositores han intentado destituirlo, sin éxito: Durante su presidencia, enfrentó dos procesos de intento de destitución, que no tuvieron éxito.

  • En el primero de ellos, sus opositores en el Congreso lo acusaron de presionar a Ucrania para que buscara información dañina sobre su rival demócrata, Joe Biden, y su hijo Hunter, quien trabajaba para una empresa ucraniana cuando Biden era vicepresidente de Estados Unidos.
  • Sin embargo, el impeachment no se concretó pues no contó con el apoyo necesario del Senado.

17.- Ha sido acusado de acoso sexual por diversas mujeres: Una veintena de mujeres ha acusado a Trump de acoso o agresión sexual. Entre ellas, varias ex concursantes de Miss USA y Miss Teen USA.

18- Fallo judicial en su contra: En mayo y, tras dos días de deliberaciones, un jurado de Nueva York declaró, por unanimidad, culpable a Trump por 34 delitos graves de falsificación de registros comerciales.

  • Se trató de un hecho sin precedentes, ya que con este fallo, se convirtió en el primer exmandatario en la historia de Estados Unidos condenado por un juicio penal.
  • Los cargos que se le imputaron están relacionados con el pago del abogado de Trump a la actriz porno Stormy Daniels -ocurrido durante la campaña presidencial de 2016- para garantizar su silencio sobre una supuesta relación extramarital del mandatario que habría ocurrido en 2006. El monto ascendió a 130 mil dólares.
  • Trump se declaró inocente de los cargos que se le imputan.

19.- Fácil triunfo en la primaria republicana: El ex mandatario ganó sin problemas la primaria de su partido este año para competir por la Casa Blanca, con lo cual probó que no tiene competencia electoral dentro de los republicanos.

  • Algunas figuras históricas del partido, como el ex vicepresidente Dick Cheney, anunciaron que votarán por Kamala Harris o bien señalaron que no votarán por el ex Presidente.

20.- Intentos de asesinato y campaña voto a voto: El pasado 13 de julio sufrió un intento de asesinato durante un acto de campaña en Pensilvania, donde su reacción de levantar el puño y gritar “Luchen, luchen” fue, quizás, la imagen más icónica de esta carrera por la Casa Blanca.

Para más contenido de ámbito internacional, clic aquí.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Ex-Ante (@exantecl)

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 27, 2025

El último round entre Tohá y Vodanovic (y las horas clave del PS)

Imagen: Agencia Uno.

Este lunes sesionará el comité central del PS instancia que tiene atribuciones para “bajar” la candidatura de Vodanovic a la presidencia. A 15 días de su proclamación como abanderada, la senadora no ha logrado marcar en las encuestas y no consiguió su objetivo de tener apoyo de otras agrupaciones del oficialismo como el Partido Radical […]

Los candidatos no se dan cuenta de los tiempos que vienen. Por Sergio Muñoz Riveros

Todo será difícil para el próximo gobierno. Deberá enfrentar las carencias económicas, sociales e institucionales del país en un contexto internacional extremadamente incierto. El estancamiento económico está mostrando sus deplorables efectos. Hay un agudo desbalance de las arcas fiscales, que obligará a recortar el gasto público, tarea que, en lo sustancial, tendrá que encarar el […]

Ex-Ante

Abril 26, 2025

Trasfondo: El impacto de la grabación de la PDI a Crispi y cómo el caso enreda a Boric

Imagen: Agencia Uno.

La PDI grabó un diálogo del ex asesor de Boric con su madre, Claudia Serrano, sobre la venta de la casa del ex mandatario, en el cual dice que Isabel Allende, presionó mucho al gobierno. La conversación, revelada por La Tercera, desata más dudas sobre el rol del presidente Boric en ese caso y en […]

Marcelo Soto

Abril 26, 2025

El deprimido sector gastronómico anticipa alza de precios y cierres de restaurantes por ley de 40 horas

Subirán los costos y los precios de platos y bebidas. Ese es el diagnóstico que hacen los dueños de restaurantes ante la ley de las 40 horas. En Francia, donde se bajó a 34 horas, generó el cierre de decenas de locales. Comunas como Providencia y Santiago serían las más afectadas.

Ex-Ante

Abril 26, 2025

Los líderes mundiales que llegaron al funeral del Papa Francisco (y el contraste con otras exequias papales)

Javier Milei saluda a la premier italiana Giorgia Meloni. Foto: Reuters.

Más de 140 países enviaron representantes a los funerales del fallecido Pontífice. Debido al protocolo vaticano, en el sector más cercano al altar de la Plaza de San Pedro se ubican el presidente argentino Javier Milei y la primera ministra italiana Giorgia Meloni. Más lejos están Donald Trump y Volodimir Zelenski, quienes sostuvieron un encuentro […]