Noviembre 6, 2024

Cómo será EE.UU. y el mundo tras el triunfo de Donald Trump

Ex-Ante

Donald Trump y Kamala Harris desplegaron sus campañas con visiones diametralmente opuestas respecto de una amplia gama de problemáticas, que van desde la seguridad fronteriza hasta los derechos reproductivos. A continuación algunas de las propuestas que Trump anunció en materia económica y de salud; las severas restricciones que promete a la inmigración y la forma en que enfrentará los conflictos en Ucrania, Medio Oriente y China.


Recuperación de la economía

  • Trump prometió implementar aranceles masivos para obligar a las empresas a fabricar en EEUU, aunque usualmente tergiversa cómo funcionan los aranceles y rechaza el consenso entre los economistas de que conducirían a precios más altos para los consumidores de su país.
  • En octubre habló de ” reubicar industrias enteras” en Estados Unidos, reduciendo impuestos y regulaciones, y castigando a las empresas que no fabriquen en suelo estadounidense.
  • Ha dicho que “perforará” el suelo desde el primer día de su Presidencia, potenciando la industria del petróleo y el gas. Aquello, a su juicio, será vital para aliviar la inflación.
  • Busca eliminar los impuestos sobre los beneficios de la Seguridad Social y poner fin a los tributos sobre las propinas y los ingresos por horas extras.
  • Según un análisis del Comité para un Presupuesto Federal Responsable, los planes económicos de Trump añadirían 7,5 billones de dólares al déficit federal para 2035.

Salud: Del aborto a las atenciones médicas

  • Se le atribuye haber cambiado su posición respecto al aborto. Probablemente porque ha nombrado reiteradamente a los jueces de la Corte Suprema que ayudaron a revocar las protecciones federales de Roe v. Wade, que en 1973 dio a las mujeres la opción de abortar sin restricciones de envergadura. El ex Presidente, sin embargo, ha insistido en que no firmará una ley que prohíba el aborto a nivel nacional y optó por un enfoque de “dejarlo en manos de los estados”.
  • En paralelo, ha dicho que derogará y reemplazará la Ley de Atención Médica Asequible, aunque no ha especificado su plan (que ha estado prometiendo desde las elecciones de 2016).

Restricciones a la inmigración: Una piedra angular

  • En 2016 hizo campaña bajo la promesa de construir un muro en la frontera. En esta elección ha vuelto a convertir la restricción de la inmigración como una piedra angular de su campaña.
  • Ha amenazado con desplegar “la deportación más grande en la historia de nuestro país”, empezando por los inmigrantes venezolanos en Aurora y Colorado, y a los haitianos que viven en las localidades de Springfield y otras, como Ohio. Muchos de ellos, sin embargo, permanecen en Estados Unidos de manera legal.
  • El plan de deportaciones masivas ha marcado los discursos de Trump, aunque no siempre ha relatado cómo lo llevaría a cabo.
  • Su equipo está considerando medidas para reducir la inmigración legal. El ex Mandatario prometió poner fin a la ciudadanía por derecho de nacimiento, como lo estipula la 14ª Enmienda de la Constitución de EEUU. Todo apunta a que es poco probable que aquello suceda, ya que no cuenta con los votos en el Congreso para ese objetivo, según informó el medio Axios.

Energía y agenda climática

  • Su sitio web de campaña afirma que “liberará la producción de recursos energéticos nacionales, reducirá el creciente precio de la gasolina, el diésel y el gas natural” y que “garantizará que Estados Unidos nunca más esté a merced de un proveedor extranjero de energía”.
  • Escéptico respecto del calentamiento global, ha dicho que quiere poner fin al gasto de lo que él llama el “nuevo acuerdo ecológico”. Sus dardos apuntan, aparentemente, a la Ley de Reducción de la Inflación promulgada por la administración Biden. Retirar esos fondos, sin embargo, requeriría luz verde en el Congreso.
  • Estando en la Casa Blanca retiró a EEUU del Acuerdo Climático de París y rechazó los esfuerzos internacionales para reducir las emisiones de carbono.

Política exterior

  • Ucrania: Ha criticado la ayuda militar a Ucrania, señalando -sin entregar detalles- que podrá poner fin inmediato a la guerra. Durante el debate con Harris, sin embargo, se negó a decir qué país quería que ganara el conflicto bélico. Su posición ha generado una fuerte preocupación en la OTAN.
  • China: Trump quiere imponer aranceles del 60% a todas las importaciones chinas, intensificando la guerra comercial que inició mientras estaba en la Presidencia. Ha dicho que obligará a Beijing a cambiar sus prácticas comerciales, sosteniendo que Xi Jinping no se atrevería a invadir Taiwán durante su eventual segundo mandato.
  • Israel: Es un firme partidario de Israel, aunque ha instado a a poner fin a la invasión en Gaza y el conflicto en El Líbano.

Para más contenido de ámbito internacional, clic aquí.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Ex-Ante (@exantecl)

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 20, 2025

Lo que hay tras el fin de la prisión de Luis Hermosilla en Capitán Yáber

La jueza otorgó la rebaja de la medida cautelar prácticamente con las mismas condiciones que existían desde el inicio de la causa, como la edad del imputado. Fiscalía recurrirá antes del martes a la Corte de Apelaciones. El proceso que tiene otra vez a Luis Hermosilla en el centro de la agenda estuvo marcado por […]

Ex-Ante

Marzo 20, 2025

La intensa biografía y trayectoria judicial y política de Luis Hermosilla y el juicio más complicado de su vida

La jueza Andrea Díaz-Muñoz consideró este jueves que el protagonista del Caso Audios, contra quien la fiscalía formalizó cargos por cohecho, lavado de activos y delito tributario, había colaborado con la investigación y no había temor de fuga, por lo que sustituyó la prisión preventiva que cumplía hace 205 días por arresto domiciliario total. Aquí […]

Feminismo o convención, esa es la cuestión: La definición presidencial del Frente Amplio. Por Cristóbal Bellolio

Por ahora, no importa que el feminismo o la convención sean conceptos a la baja en el mercado político nacional. Lo que importa es su capacidad simbólica y narrativa de motivar al (desmotivado) votante de izquierda. Si bien el gobierno ha estado muy ocupado con cuestiones más mundanas como orden público y economía, tanto Orellana […]

Ex-Ante

Marzo 20, 2025

ProCultura: Actas revelan cómo Orrego impulsó proyecto en que se extraviaron $1.000 millones (y el rol de Crispi)

En la sesión del 29 de junio del 2022 del Consejo Regional Metropolitano, el gobernador Orrego pidió que el proyecto de Alberto Larraín se aprobara de inmediato y por unanimidad. En su intervención afirmó que se trataba de una iniciativa que involucraba a 7 fundaciones con experiencia en salud mental. Orrego se ha defendido diciendo […]

Ex-Ante

Marzo 20, 2025

“Persecución política”: Qué dice la defensa de Maya Fernández ante el Congreso por acusación constitucional (Lea el texto)

La ex ministra Maya Fernández envió la noche de este miércoles su defensa a la Cámara de Diputados a partir de la acusación constitucional que entabló la oposición en su contra tras la polémica venta de la casa de Allende en calle Guardia Vieja. Aquí sus argumentos.