Por qué importa. La detención en Colombia del ciudadano venezolano Luis Alfredo Carrillo Ortiz, como uno de los presuntos autores del crimen del teniente en retiro del ejército venezolano Ronald Ojeda, abrió una nueva vía para que la fiscalía esclarezca si el régimen de Nicolás Maduro contrató o no el verano pasado al Tren de Aragua para secuestrar y asesinar al oficial disidente en territorio chileno.
Su detención. Un artículo del medio Infobae detalló que Carrillo Ortiz fue aprehendido el jueves por la mañana en el municipio de Chiscas, al noreste de Bogotá, por el grupo Gaula de la Policía Nacional de Colombia. Los efectivos habían recibido una alerta roja de Interpol.
Su rol en el crimen de Ojeda. Carrillo Ortiz fue sindicado por la fiscalía como uno de los seis presuntos integrantes de Los Piratas que enterraron al teniente Ojeda en una mediagua habitada por Jordan Soto de la toma de Maipú. Antes de hacerlo, lo metieron en una maleta con cal. Luego cubrieron todo con cemento.
Los otros delitos. La fiscalía colombiana detalló que el detenido es requerido por las autoridades chilenas por el crimen de Ojeda y “por lo menos tres retenciones ilícitas, tráfico de migrantes, trata de personas, explotación sexual, extorsión, venta de estupefacientes, entre otras conductas perpetradas por el ‘Tren de Aragua’ en diferentes sectores de Santiago”, consignó Infobae.
Ojo con. La toma se emplaza en terrenos del Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu), entre otros propietarios, que comenzaron a tomar migrantes haitianos, en 2018. Actualmente, ellos están concentrados en el área más segura del campamento en Camino a Melipilla con Vicente Reyes.
Un incendio registrado la tarde de este jueves en pleno centro de Santiago provocó la evacuación de decenas de personas a través de los techos de una galería comercial. La densa columna de humo impidió que muchos residentes de los pisos superiores pudieran escapar, quedando atrapados en sus departamentos.
“He quemado a ricos”, gritó este miércoles Luis Tralcal Quidel a una vecina mapuche de 68 años, por una aparente disputa de tierras, consignó la denuncia interpuesta en Carabineros. Tralcal estaba con salida controlada tras ser condenado a 18 años por el crimen Luchsinger-Mackay. El caso se zanjó con la petición de disculpas públicas.
Un motín de tres semanas liderado por el Tren de Aragua en Santiago, la decapitación de un interno en Concepción cuando el ministro Gajardo aseguró que las cárceles estaban bajo control y cuestionamientos en el caso de las licencias médicas están entre las controversias que marcaron la gestión del hoy exdirector Sebastián Urra.
El Ministerio de Desarrollo Social decidió postergar para enero de 2026 -después de las elecciones de diciembre- la entrega de los resultados de la encuesta Casen. La medida ha generado cuestionamientos entre parlamentarios, que apuntan a que el Gobierno busca evitar la divulgación de los índices de pobreza antes de las elecciones dado que las […]
Desde conductores con órdenes de detención pendiente por manejo en estado de ebriedad hasta prófugos por narcotráfico y abuso sexual integran el listado de 144 fiscalizados que carabineros dejaron libres en vez de aprehenderlos, entre enero de 2023 y junio de 2024. Carabineros inició una indagación por el caso.