Febrero 6, 2025

Lo que hay que saber de Luis Carrillo, el imputado por enterrar al teniente Ojeda en una maleta y su caída en Colombia

Ex-Ante
Luis Carrillo Ortiz, tras su detención de este jueves. (Policía de Colombia)

Luis Carrillo Ortiz fue detenido al noreste de Bogotá por la policía de Colombia, que había recibido una alerta roja de Interpol. “Gocho” es sindicado por la fiscalía como uno de los seis integrantes de la célula Los Piratas de Aragua que enterró al teniente Ojeda en Maipú, donde participaba de la operación ilegal en la toma.


Por qué importa. La detención en Colombia del ciudadano venezolano Luis Alfredo Carrillo Ortiz, como uno de los presuntos autores del crimen del teniente en retiro del ejército venezolano Ronald Ojeda, abrió una nueva vía para que la fiscalía esclarezca si el régimen de Nicolás Maduro contrató o no el verano pasado al Tren de Aragua para secuestrar y asesinar al oficial disidente en territorio chileno.

  • Se trata de un punto sensible para las relaciones internacionales, ya que La Moneda ha advertido que recurrirá a la Corte Penal Internacional si se confirma la hipótesis del fiscal Héctor Barros.
  • Esta es, que el ministro del Interior venezolano y hombre fuerte del chavismo Diosdado Cabello pagó al cofundador del Tren de Aragua Héctor Guerrero, alias ‘Niño Guerrero’, para que la célula Los Piratas cometiera el crimen en Santiago.
  • Ojeda fue sacado por falsos policías desde su departamento en Independencia el 21 de febrero de 2024 y su cuerpo apareció en una toma de Maipú —ubicada en Camino a Melipilla y rebautizada por los Piratas de Aragua como “La invasión”—, nueve días después.
  • El régimen chavista ha negado su vinculación con el crimen y levantado —sin entregar evidencias hasta la fecha—, la hipótesis de que el secuestro fue cometido por agentes estatales chilenos.

Su detención. Un artículo del medio Infobae detalló que Carrillo Ortiz fue aprehendido el jueves por la mañana en el municipio de Chiscas, al noreste de Bogotá, por el grupo Gaula de la Policía Nacional de Colombia. Los efectivos habían recibido una alerta roja de Interpol.

  • La fiscalía colombiana informó que quedó a la espera de la solicitud de extradición del “Gocho”, quien este miércoles fue formalizado en ausencia por la fiscalía chilena por el secuestro con homicidio de Ojeda.
  • El Ministerio Público dijo que este jueves se concretó la petición.

Su rol en el crimen de Ojeda. Carrillo Ortiz fue sindicado por la fiscalía como uno de los seis presuntos integrantes de Los Piratas que enterraron al teniente Ojeda en una mediagua habitada por Jordan Soto de la toma de Maipú. Antes de hacerlo, lo metieron en una maleta con cal. Luego cubrieron todo con cemento.

  • La operación en la toma incluía el cobro por protección, el tráfico de drogas, el uso de sus terrenos para trasladar secuestrados y recibir dinero por los plagios y extorsiones.
  • En ese lugar es donde se pagó por la liberación de un empresario secuestrado en Rancagua, el 8 de noviembre de 2023.
  • Días antes del crimen de Ojeda, los Piratas se reunieron en el campamento para coordinar sus pasos. Entre estos, que el venezolano Yolvi González (también imputado por el homicidio del teniente de Carabineros Emmanuel Sánchez, en abril de 2024) resguardaría los chalecos antibalas que usarían para hacerse pasar por miembros de la Policía de Investigaciones (PDI).
  • El 25 de febrero, cuatro días después del secuestro, se reunieron en la casa del venezolano Wimner Rivas en la toma. Allí, Carlos Gómez, líder en Chile de Los Piratas, les instruyó salir del país para evitar ser detenidos.
  • Tras el crimen de Ojeda, se mantuvo a otra persona secuestrada el 27 de julio de 2024, detalló la investigación.

Los otros delitos. La fiscalía colombiana detalló que el detenido es requerido por las autoridades chilenas por el crimen de Ojeda y “por lo menos tres retenciones ilícitas, tráfico de migrantes, trata de personas, explotación sexual, extorsión, venta de estupefacientes, entre otras conductas perpetradas por el ‘Tren de Aragua’ en diferentes sectores de Santiago”, consignó Infobae.

  • La indagación le atribuyó el tráfico de drogas en la toma de Maipú, además del cobro de la “vacuna” o impuesto que debían pagar otros delincuentes para operar en la zona que controlaban Los Piratas.

Ojo con. La toma se emplaza en terrenos del Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu), entre otros propietarios, que comenzaron a tomar migrantes haitianos, en 2018. Actualmente, ellos están concentrados en el área más segura del campamento en Camino a Melipilla con Vicente Reyes.

  • Durante la pandemia de 2020, la toma se extendió con la llegada ciudadanos venezolanos en situación irregular.
  • El gobierno ha admitido que el cierre del campamento quedaría para la próxima administración.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Julio 10, 2025

Emergencia en Santiago: vea los vídeos del incendio en el centro

Foto: Agencia Uno

Un incendio registrado la tarde de este jueves en pleno centro de Santiago provocó la evacuación de decenas de personas a través de los techos de una galería comercial. La densa columna de humo impidió que muchos residentes de los pisos superiores pudieran escapar, quedando atrapados en sus departamentos.

Ex-Ante

Julio 10, 2025

“Te puedo quemar la casa (…) He quemado a ricos”: las amenazas del condenado por el crimen Luchsinger-Mackay

Luis Tralcal el 26 de febrero de 2019 en Santiago. (Sebastián Brogca / Agencia Uno)

“He quemado a ricos”, gritó este miércoles Luis Tralcal Quidel a una vecina mapuche de 68 años, por una aparente disputa de tierras, consignó la denuncia interpuesta en Carabineros. Tralcal estaba con salida controlada tras ser condenado a 18 años por el crimen Luchsinger-Mackay. El caso se zanjó con la petición de disculpas públicas.

Ex-Ante

Julio 10, 2025

Los críticos problemas que quedan pendientes en Gendarmería tras la caída de Sebastián Urra

El ministro Jaime Gajardo y el entonces director Sebastián Urra el 15 de abril de 2025 en Santiago. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

Un motín de tres semanas liderado por el Tren de Aragua en Santiago, la decapitación de un interno en Concepción cuando el ministro Gajardo aseguró que las cárceles estaban bajo control y cuestionamientos en el caso de las licencias médicas están entre las controversias que marcaron la gestión del hoy exdirector Sebastián Urra.

Ex-Ante

Julio 9, 2025

¿Oportunismo electoral? Las dudas sobre la postergación del índice de pobreza para después de las presidenciales

Javiera Toro (FA), ministra de Desarrollo Social. Imagen: Agencia Uno.

El Ministerio de Desarrollo Social decidió postergar para enero de 2026 -después de las elecciones de diciembre- la entrega de los resultados de la encuesta Casen. La medida ha generado cuestionamientos entre parlamentarios, que apuntan a que el Gobierno busca evitar la divulgación de los índices de pobreza antes de las elecciones dado que las […]

Ex-Ante

Julio 9, 2025

Los detalles del informe de Contraloría que reveló que carabineros dejaron libres a prófugos por narcotráfico y abusos sexuales

Carabineros fiscalizando automóviles en Providencia el 27 de diciembre de 2023. (Víctor Huenante / Agencia Uno)

Desde conductores con órdenes de detención pendiente por manejo en estado de ebriedad hasta prófugos por narcotráfico y abuso sexual integran el listado de 144 fiscalizados que carabineros dejaron libres en vez de aprehenderlos, entre enero de 2023 y junio de 2024. Carabineros inició una indagación por el caso.