Febrero 5, 2025

Crimen de Ojeda: régimen de Maduro ataca a la fiscalía chilena mientras se estrecha el círculo contra Diosdado Cabello

Ex-Ante
El fiscal Tarek Saab (Instagram de Tarek William Saab)

El fiscal general de Venezuela Tarek William Saab reflotó la hipótesis de que en el crimen en territorio nacional del teniente Ronald Ojeda hubo participación de policías chilenos, sin entregar evidencia alguna. Mientras, el fiscal Barros detalló que testigos reservados mencionaron que el régimen de Maduro pagó en Perú al Tren de Aragua por el secuestro.


Por qué importa. Los dichos a la BBC del fiscal general de Venezuela Tarek William Saab reflotando la hipótesis de que en el crimen en territorio chileno del teniente en retiro del ejército de ese país Ronald Ojeda hubo participación de agentes chilenos, dejó a la vista que —a ocho meses de formular por primera vez esta acusación—, el régimen de Nicolás Maduro no ha presentado una sola evidencia que la sustente.

  • A esto se sumó un ataque contra el Ministerio Público chileno que ocurrió mientras la fiscalía indaga el presunto pago del hombre fuerte del chavismo y ministro del Interior venezolano Diosdado Cabello al cofundador del Tren de Aragua Héctor Guerrero, alias “Niño guerrero”, para que su célula en Santiago, conocida con Los Piratas, secuestrara al oficial disidente del régimen.
  • El pago se habría concretado en Perú, reveló esté miércoles el fiscal Héctor Barros en el marco de la investigación a Los Piratas de Aragua.
  • El caso ha derivado en la advertencia de La Moneda de que recurrirá a la Corte Penal Internacional si se confirma la hipótesis de Barros.

Qué dijo el fiscal venezolano. “Yo he dicho, por ejemplo, que la muerte de Ojeda en Chile fue una operación de falsa bandera que el propio estado chileno encubrió y yo lancé una línea de investigación a ver si había la participación de policías de terceros países y del propio Chile”, dijo Saab a la BBC, sin entregar evidencias que sustentaran sus dichos.

  • “Enviamos dos directores nuestros en base a coordinación con la fiscalía nacional chilena. Yo me comuniqué con el fiscal general y ¿sabe qué ocurrió? No los recibieron”, recalcó el fiscal general, un hombre de la nomenclatura del régimen de Maduro (bajo su gestión disminuyeron las investigaciones sobre causas de DDHH, subió la persecución a opositores y ha sido sancionado por Estados Unidos, Canadá y la Unión Europea por socavar la democracia).
  • La declaración de Saab es imprecisa, ya que el viaje de la comitiva ocurrió en mayo y si bien el fiscal nacional Ángel Valencia declinó recibirlos, sí lo hizo el director de la Unidad de Cooperación Internacional y Extradiciones (Uciex) de la Fiscalía Nacional Juan Pablo Glasinovic.
  • “¿Por qué no nos permitieron revisar las pruebas de los expedientes? ¿Por qué? Porque no hay fiscalía más pirata en el mundo que la chilena”, dijo Saab. La explicación dada por la fiscalía chilena para rehusar entregar antecedentes fue que se trataba de una indagación reservada.
  • La primera intervención de Saab levantando su hipótesis se remontaba al 5 de junio de 2024, cuando declaró que “consideramos que el homicidio de Ojeda se trata de una operación de falsa bandera” en que “pueden haber participado cuerpos de inteligencia de Chile”.

Cuáles son las pruebas de la fiscalía chilena. Un reportaje de Chilevisión dio a conocer el 22 de enero que uno de los testimonios en la causa apuntaba a la presunta responsabilidad de Diosdado Cabello -el hombre fuerte de Maduro- en el secuestro de Ojeda, quien fue sacado por falsos policías desde su departamento en Independencia el 21 de febrero de 2024.

  • Su cuerpo apareció nueve días más tarde en una maleta cubierta por cemento en una toma de Maipú.
  • “(Se) me dijo que Diosdado Cabello, quien es un político venezolano, dio la instrucción de hacer el secuestro por medio del Niño Guerrero, pagando a través de él”, dijo la declaración, que mencionó como enlace internacional para el crimen a Héctor Guerrero, hoy prófugo.
  • El antecedente habría sido entregado al testigo reservado por el integrante de la banda, José Valderde.
  • El fiscal nacional Ángel Valencia reveló el 23 de enero que eran tres los interrogados que vincularon al régimen de Maduro con el crimen.
  • “Y a lo menos una de esas personas (…), que está con identidad reservada, manifestaría que el encargo y el pago habría venido del señor Diosdado Cabello”, dijo a T13 Radio.
  • Hasta esa fecha, la pista más clara que vinculaba la dictadura venezolana con el secuestro era que Walter Rodríguez, uno de los prófugos del caso — y quien se habría disfrazado de policía la noche del plagio—, trabajó para el exgobernador del estado de Aragua y luego vicepresidente, Tareck El Aissami, como adelantó Ex-Ante en marzo de 2024.
  • Este miércoles, durante la audiencia de formalización de cargos de Los Piratas de Aragua, el fiscal Barros detalló que uno de los testigos reservados dijo haber tenido conocimiento de un grupo de WhatsApp donde Rafael Gámez, líder en Chile de los Piratas conocido como “el Turko”, dijo que Carlos Gómez, alias “Carlos Bobby”, mencionó un trabajo en que debían ir vestidos de PDI, consignó La Tercera.
  • Los ejecutores habrían quedado desconformes con el desenlace, ya que el dinero pagado en Perú se lo habrían quedado los altos mandos de la organización criminal.

¿Busca contenido relacionado? Clic aquí.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Ex-Ante (@exantecl)

Publicaciones relacionadas

Jorge Poblete

Julio 18, 2025

Pensiones del 18-O: La querella del CDE contra falsas víctimas de trauma ocular y de disparo militar

Barricada en Maipú durante el segundo aniversario del estallido social, el 18 de octubre de 2021. (Agencia Uno)

Francisco Gatica Catalán dijo que Carabineros le disparó un perdigón en el ojo mientras protestaba pacíficamente en Temuco, el 22 de octubre de 2019. El CDE detalló que en realidad había chocado en camioneta con un poste. Robinson Jaramillo Monje dijo haber recibido un tiro militar en el tobillo cuando volvía a su casa en […]

Ex-Ante

Julio 18, 2025

Nuevo homicidio de preso pone en jaque el discurso del gobierno del control de las cárceles de Chile

El ministro Jaime Gajardo el martes 15 en la comisión de Constitución de la Cámara en Valparaíso. (Pablo Ovalle / Agencia Uno)

“En nuestro país no ocurren cosas que suceden en países vecinos”, dijo en diciembre el ministro Gajardo de Justicia. El hallazgo de un reo decapitado en Concepción al día siguiente contradijo sus dichos. El homicidio de este jueves de un interno en Curicó, sumado a otro ocurrido en enero en el mismo recinto, los puso […]

Jorge Poblete

Julio 18, 2025

Homicidio, tráfico de drogas y abuso de menores: La lista de prófugos que carabineros dejaron libres

Fiscalización de Carabineros en La Florida el 12 de marzo de 2024. (Diego Martin / Agencia Uno)

La Contraloría —tras una solicitud por ley de transparencia —detalló que entre los 144 conductores controlados y dejados libres por carabineros había un prófugo por homicidio, dos por abuso sexual de menores de 14 años, ocho por tráfico y microtráfico de drogas, ocho por distintos tipos de robos y 11 por hurto.

Ex-Ante

Julio 17, 2025

Fuga del sicario: El control de daños del ministro Jaime Gajardo (PC) por crisis en Gendarmería

El ministro Jaime Gajardo el 28 de mayo en Santiago. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

“Esta situación en particular se origina en otro poder del Estado, en el cual yo no tengo ningún tipo de competencia”, dijo el ministro de Justicia Jaime Gajardo, ante una eventual acusación constitucional de la oposición por abandono de deberes, luego de que un imputado por homicidio fuera liberado por Gendarmería, que depende de su […]

Ex-Ante

Julio 17, 2025

Fuga de sicario: Cómo las bandas criminales tomaron el control de Santiago Uno, el penal donde se liberó a Osmar Ferrer

En el penal que abandonó el sicario Osmar Ferrer acompañado de dos sujetos se detectaron en 2024 graves irregulararidades. Un acta del informe del juez Fernando Guzmán detalló golpizas a primerizos, extorsión bajo amenaza y puntos de venta de armas, droga y alcohol. También se cuestionó la falta de vigilancia nocturna por parte de Gendarmería, […]