Febrero 5, 2025

[Confidencial] Cómo la palabra “chileno” se está convirtiendo en sinónimo de “turismo delictual” en la prensa de EE.UU.

Ex-Ante
Delincuentes chilenos trasladando una caja fuerte en Nueva Jersey en 2024. (Informe del FBI)

La detención de un chileno por el robo a casas en Newport Beach al sur de California —en un operativo que incluyó un helicóptero y un perro policial— fue parte de la cobertura de medios conservadores y también liberales de Estados Unidos. “Pandillas de migrantes chilenos aterrorizan a estadounidenses”, tituló Fox News.


Por qué importa. La frecuente presencia de Chile en la prensa estadounidense debido a la detención de connacionales imputados por realizar “turismo delictual”, implica un deterioro de la imagen del país en momentos en que figuras del oficialismo de Estados Unidos están presionando para Chile sea excluido del programa Visa Waiver.

  • La ofensiva política es protagonizada por 11 diputados del partido republicano estadounidense, que el miércoles 29 de enero enviaron una carta al secretario de estado Marco Rubio y a la secretaria de Seguridad Nacional Kristi Noem, pidiéndole revocar el beneficio para el país.
  • La petición —respaldada por el fiscal Todd Spitzer, del condado de Orange, en California— se suma a otras realizadas en 2023 y 2024, con la diferencia de que durante la administración del expresidente Joe Biden los republicanos eran oposición y hoy son el oficialismo.
  • Chile ingresó en 2014 al programa que permite ingresar a Estados Unidos sin mayor papeleo, por un plazo máximo de 90 días, con fines turísticos.
  • Actualmente 42 países cuentan con la Visa Waiver y Chile es la única nación latinoamericana parte del programa. En marzo se sumará Rumania.

La cobertura liberal y conservadora. El uso de la palabra “chileno” en los titulares de medios conservadores y liberales parecer ser un síntoma de cómo el “turismo delictual” está cada vez más asociado a nacionales. Hasta 2024 era frecuente ver encabezados que usaban en cambio la expresión “pandillas sudamericanas”.

  • Fox news. “Pandillas de migrantes chilenos aterrorizan a estadounidenses”, tituló este miércoles el sitio web del canal conservador Fox News, un artículo donde mencionó que chilenos fueron imputados por el robo a la casa del conocido jugador de fútbol americano Joe Burrow y que otro connacional fue detenido por robo a viviendas de barrios acomodados en Newport Beach, al sur de California.
  • Los Angeles Times. “Acusan a ciudadano chileno de robo y vandalismo en Newport Beach”, tituló este martes el diario de tendencia más liberal Los Angeles Times, de la ciudad del mismo nombre, un artículo sobre el “turismo delictual”.
  • La publicación dio cuenta de la detención de Cristopher Andrés Ramirez Silva, 30 años y proveniente de Santiago, quien fue imputado por dos delitos de robos y dos de vandalismo, además de posesión de sustancias ilícitas y resistencia al arresto.
  • El artículo detalló que cerca de las 9pm del viernes la policía de Newport Beach acudió a un llamado de robo. El chileno fue detenido en un operativo que incluyó un helicóptero y un perro policial, dijeron.
  • En octubre de 2024, otro artículo del diario optó, a propósito del turismo delictual de chilenos, por una expresión más general: “Pandilla sudamericana utilizó bloqueadores de señales, sopletes y disfraces en su gira criminal por California”.
  • NBC. Canales de televisión liberales como NBC, que alternaban titulares con la expresión “sudamericano” y “chileno” para hablar de “turismo delictual”, también están optando por la segunda dada la ola de robos protagonizadas por connacionales.

El gobierno. La Moneda ha optado por bajar el perfil a la ofensiva, argumentando que no se trataba de un anuncio oficial de la Casa Blanca, pero omitiendo que detrás de ésta estaban dirigentes oficialistas de ese país.

  • “Solicitudes se hacen permanentemente por distintos actores, y aquí es importante referirse a los canales oficiales. Esos canales oficiales hoy están operando y desde el gobierno no tenemos ninguna alerta de que exista algún riesgo del Visa Waiver”, dijo el viernes la vocera Aisén Etcheverry.

¿Busca contenido similar? Clic aquí.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Ex-Ante (@exantecl)

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 24, 2025

Por qué la Casa Blanca autorizó extraditar a Chile a los sospechosos del crimen de Ronald Ojeda

El funeral del teniente (r) Ronald Ojeda, el 8 de marzo de 2024 en Pudahuel. (Francisco Vicencio / Agencia Uno)

La vocera de la Casa Blanca explicó la semana pasada que el gobierno continuaría con la política deportar integrantes del Tren de Aragua, apoyada en una norma del siglo XVIII. En este marco es que se ubica la decisión de extraditar a Chile a los venezolanos imputados por el crimen de Ronald Ojeda. Un fallo […]

Ex-Ante

Marzo 23, 2025

Qué han revelado los documentos desclasificados por Trump sobre el asesinato de John F. Kennedy

John F. Kennedy en Dallas, momentos antes de su asesinato en 1963.

64.000 documentos relacionados con el magnicidio de 1963 fueron dados a conocer esta semana por orden del gobierno de Estados Unidos. Si bien no hay revelaciones que provoquen un cambio importante de la historia, los informes dan cuenta de cómo trabajaba la CIA y cuentan algunos detalles sobre Lee Harvey Osawald, sindicado como el único […]

Ex-Ante

Marzo 22, 2025

Trump revocará estatus legal de 532.000 inmigrantes de 4 países de América Latina y el Caribe

La medida apunta contra migrantes de Venezuela, Cuba, Haití y Nicaragua que habían sido acogidos en Estados Unidos bajo un programa implementado durante el gobierno de Joe Biden. Desde el próximo 24 de abril, estos inmigrantes pueden ser arrestados y deportados.

Ex-Ante

Marzo 22, 2025

Papa será dado de alta y sus médicos confiesan que hubo dos episodios donde estuvo en riesgo vital

Única imagen conocida del Papa durante su hospitalización.

El Papa iniciará ahora una etapa de recuperación de dos meses en la residencia Santa Marta, donde vive en el Vaticano. Los médicos desaconsejaron que tenga reuniones grupales o que haga grandes esfuerzos.

Manuel Izquierdo P.

Marzo 18, 2025

La insólita explicación del director de Migraciones por demora en expulsión de extranjeros irregulares a Bolivia

Luis Eduardo Thayer en la comisión de Seguridad Ciudadana de la Cámara.

Luis Eduardo Thayer atribuyó a temas logísticos, como la falta de impresoras en Colchane, la tardanza en la implementación del acuerdo de reconducción de migrantes irregulares que el Gobierno suscribió en diciembre con Bolivia. En el Ejecutivo dan por hecho que el proceso comenzaría esta semana, pese a la demora de más de 2 meses.