Junio 5, 2024

El Fiscal General de Venezuela que emplazó a Chile por crimen de Ojeda y es un incondicional de Maduro

Ex-Ante

Tarek William Saab, jefe del Ministerio Público venezolano, quien apuntó a Chile por el asesinato del ex teniente opositor Ronald Ojeda y dijo que el caso es una “operación de falsa bandera”, es un hombre de la nomenclatura del régimen de Maduro, con un historial marcado por arbitrariedades y denuncias de corrupción. Bajo su gestión disminuyeron las investigaciones sobre causas de DDHH, subió la persecución a opositores y ha sido sancionado por Estados Unidos, Canadá y la Unión Europea por socavar la democracia.


Qué observar. En una conferencia de prensa realizada este miércoles -a semanas de las elecciones presidenciales en ese país del 28 de julio- el Fiscal General de Venezuela, Tarek William Saab, sostuvo que el homicidio del ex teniente opositor venezolano Ronald Ojeda, ocurrido en Santiago en febrero, fue una “operación de falsa bandera”.

  • Según su teoría podría haber agentes chilenos participando. Además criticó lo que considera falta de colaboración de la Fiscalía Chilena, tras el viaje de agentes venezolanos a Chile la semana pasada para recabar antecedentes sobre la investigación.
  • Agregó que en base a la legislación de ese país, los presuntos implicados no serán extraditados.

Qué dijo. A continuación parte de sus declaraciones:

  • “Consideramos que el homicidio de Ojeda se trata de una operación de falsa bandera. Una operación que tenía como objetivo enturbiar las relaciones entre Chile y Venezuela, justo cuando ocurría un importantísimo acercamiento”.
  • “Pudieran estar involucrados agentes al servicio de una potencia extranjera y agentes de seguridad chilenos, incluso vinculadas a mafias que operan delictivamente dentro del territorio chileno”
  • “Consideramos que la Fiscalía de Chile debe cumplir con su compromiso de colaboración internacional. Chile no ha querido facilitar información de los sospechosos, que según ellos estarían en Venezuela”.
  • “De tratarse de ciudadanos venezolanos, esa posibilidad (la extradición) es completamente imposible, por tratarse de una prohibición constitucional. Venezuela no extradita a sus nacionales desde la aprobación de la Constitución de 1999. Así que de ser detenidos en Venezuela serán juzgados acá con base en las evidencias recabadas por la Fiscalía de Chile, que no entregó nada”.

¿Quién es? Tarek William Saab (61 años) es una figura fuerte de la nomenclatura del régimen de Nicolás Maduro.

  • De ascendencia libanesa, nació en la ciudad de El Tigre en 1962. Estudió Derecho en la Universidad Santa María de Caracas
  • Hizo carrera política al alero del chavismo. Conoció a Hugo Chávez en 1992, cuando estaba preso en el cuartel San Carlos por liderar un golpe de Estado fallido. Saab hizo gestiones para que se indultara a Chávez y luego lo apoyó en las presidenciales de 1998. Chávez lo llamaba el “poeta revolucionario”, porque ha publicado varias obras de poesía.
  • Fue diputado en 1999 e integró la Asamblea Nacional Constituyente. En 2004 fue electo gobernador del estado de Anzoátegui, cargo que desempeñó hasta 2012, en medio de polémicas y acusaciones de corrupción.

Polémico nombramiento. Es en 2017, cuando era Defensor del Pueblo en el gobierno de Maduro, da su mayor salto y el régimen designa Fiscal General.

  • La hasta entonces Fiscal General, Luisa Ortega Díaz, había denunciado una ruptura del orden constitucional por medidas de Maduro como arrogarse atribuciones extraordinarias o convocar a Asamblea Nacional Constituyente.
  • Fue destituida en agosto de 2017 a petición del constituyente Diosdado Cabello y se nombró en su reemplazo a Tarek Saab como jefe del Ministerio Público, ese mismo día.
  • Un informe sobre Venezuela de la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos señaló que días después de asumir como Fiscal, Saab destituyó a varios de los integrantes de la Dirección de Protección de Derechos Fundamentales del Ministerio Público, que investigaban violaciones de los derechos humanos del régimen.
  • También desmanteló la Unidad Criminalística Contra la Vulneración de Derechos Fundamentales y sus integrantes debieron huir del país bajo amenazas de muerte.
  • El informe “Violaciones de los derechos humanos en la República Bolivariana de Venezuela: Una espiral descendente que no parece tener fin”, sostiene que desde que William Saab fue designado como fiscal general, disminuyeron las investigaciones contra efectivos de seguridad. Dio la orden que cualquier investigación sobre DD.HH. debía contar con su autorización.
  • El ex Presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, declaró: “Jamás he visto a un fiscal general defender de tal forma al gobierno de su país, cuando su rol aquí es presentar su situación de independencia”. Durante años a Saab se le prohibió el ingreso a Colombia.

Controversias y sanciones. Tarek Saab se volvió un rostro habitual de la política venezolana y es un aliado incondicional de Maduro.

  • Entre casos de faltas a probidad que se le han imputado está la presunta concesión irregular desde la gobernación que lideraba de 100 obras públicas a la constructora Conkor, vinculada al propio Saab, quien cuando asumió la Fiscalía cerró los expedientes sobre el caso.
  • Fue la Fiscalía General quien el pasado 22 de enero difundió un video hecho en prisión, por el ex capitán de Ejército Anyelo Heredia, quien se autoinculpa de ser autor de un supuesto plan para atentar contra el régimen de Maduro. En el video – presuntamente bajo coacción- nombra una veintena de participantes, entre ellos al ex teniente Ronald Ojeda.
  • Al día siguiente, los nombres de Anyelo Heredia y de Ronald Ojeda aparecerían en un comunicado oficial del gobierno venezolano como parte de los 33 ex militares degradados y acusados de “traición a la patria”.
  • El Ministerio Público ha encarcelado a opositores políticos al régimen. En marzo Saab vinculó a la líder opositora María Corina Machado con “acciones desestabilizadoras” por las protestas contra su inhabilitación para competir en las presidenciales de julio y ordenó el arresto de varios de sus colaboradores. Corina Machado calificó a Saab como “fiscal del terror”.
  • Recientemente, Tarek Saab tuvo una polémica con Chile por el caso de la muerte de rapero Tyrone José González, “Canserbero”. Saab consiguió la confesión como autora de la ex manager, Natalia Améstica, quien tiene doble nacionalidad chileno venezolana.
  • “Estamos ante dos extranjeros de origen chileno que matan a dos venezolanos, uno de ellos un genio de la música, ¿Qué cosa tan diferente hubiera pasado si dos venezolanos matan a Víctor Jara en Chile? No quiero ni imaginarlo. Hay una xenofobia antivenezolana brutal”, dijo el fiscal.
  • Sus palabras fueron respondidas por el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, quien dijo que en Chile se respeta el Estado de Derecho, independiente de la nacionalidad.
  • Saab también ha declarado que el Tren de Aragua fue desmantelado, pese a que el grupo criminal sigue actuando.
  • En 2017, Estados Unidos lo sancionó al abogado y a otros funcionarios venezolanos por “socavar la democracia y los derechos humanos”. También Canadá y la Unión Europea los sancionaron por deteriorar la democracia.

Tuit a continuación:

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 22, 2025

El baile de Boric y Jara y el compositor José Piñera. Por Kenneth Bunker

La ministra Jeannette Jara y el diputado Eric Aedo bailando en el acto de promulgación de la reforma de pensiones. Foto: Agencia UNO.

El gobierno es cortoplacista y estratégico. Nada malo en ello, siempre que sea en el contexto adecuado. Si tuvieran la misma visión de urgencia para resolver la crisis de seguridad, estarían siendo aplaudidos. Pero decidieron aplicar su astucia en lo único que podría haber esperado, e incluso haber rendido frutos a largo plazo. Podrían haber […]

Marcelo Soto

Marzo 22, 2025

Felipe Melo: el pragmático jefe de asesores que quiere dejar atrás las polémicas de Miguel Crispi

El desafío de Melo no es menor. Mejorar la coordinación con el comité político, para tener una postura común frente a las eventuales crisis, es uno de ellos. Un punto a favor de Melo es su experiencia en políticas públicas. Cuando fue seremi de educación tuvo que sentarse a negociar con los profesores. Ahí manda […]

Ex presidente de la Cámara de Diputados

Marzo 21, 2025

“Trumpismo” a la chilena: El oficialismo arremete contra los fiscales. Por Jorge Schaulsohn

Carol Kariola e Irací Hassler

Es una paradoja que la izquierda chilena se empeñe en una ofensiva para destituir al fiscal Cooper porque estima que su labor perjudica sus intereses y que Donald Trump haga lo mismo con un juez federal por motivos similares: defender sus intereses políticos. Sin importar el daño que ese comportamiento inflinge a la democracia.

Ex-Ante

Marzo 21, 2025

Presidencia del Senado: El audio en que un indignado Ossandón acusa maniobra en RN para boicotearlo

Imágenes: Agencia Uno.

El senador RN acusó a su par Rafael Prohens de negociar con el PS ofreciendo la vicepresidencia de la Cámara Alta a cambio de apoyar a Felipe Kast (Evópoli), su contendor en la disputa por la testera.

Ex-Ante

Marzo 21, 2025

El ingreso de Pepe Auth a Tolerancia Cero y la salida de Fernando Paulsen

Imágenes: Agencia Uno.

El exdiputado Pepe Auth se sumó este lunes al programa, en un panel que conducirán de manera estable la periodista Mónica Rincón y Daniel Mansuy, y en el que también participa Eduardo Sepúlveda. En otro bloque estarán Paula Escobar y Alfredo Joignant. El diseño de la nueva temporada contempla un enfoque en la conversación y […]