Enero 30, 2025

Las evidencias que omitió Lautaro Carmona para descartar vínculo de Venezuela con crimen de Ojeda

Ex-Ante
El presidente del PC Lautaro Carmona el 1 de enero en Santiago. (Jesús Martínez / Agencia Uno)

El presidente del PC —quien la semana pasada pidió a la fiscalía exhibir evidencias en vez de difundir hipótesis sobre el móvil político del crimen del teniente Ronald Ojeda— transparentó este jueves que descree que el régimen de Maduro esté tras el secuestro y homicidio del oficial disidente, pese a los indicios que apuntan a Caracas.


Por qué importa. Los dichos del presidente del Partido Comunista (PC) Lautaro Carmona descartando este jueves que el régimen de Nicolás Maduro pueda estar tras el secuestro y homicidio en territorio chileno del teniente en retiro del ejército venezolano Ronald Ojeda, mostraron su resistencia a examinar la evidencia recabada a la fecha por la fiscalía.

  • Se trató de un giro respecto de lo dicho la semana pasada, cuando defendió la presunción de inocencia. Entonces pidió al fiscal Héctor Barros mayor “rigor” en la investigación y exhibir evidencias en vez de difundir hipótesis sobre el eventual móvil político del crimen del oficial disidente.
  • También marcó su diferencia con La Moneda, que comenzó adhiriéndose sin cuestionamientos a la hipótesis del fiscal Barros: que el régimen pagó al Tren de Aragua para cometer el crimen, ejecutado por la célula Los Piratas.
  • El gobierno luego matizó su posición y anunció que, de comprobarse los nexos con el régimen venezolano y en particular con su ministro del Interior Diosdado Cabello, recurrirían a la Corte Penal Internacional de La Haya.
  • El régimen ha calificado su presunto vínculo con el caso como un invento.

Las evidencias. Un reportaje de Chilevisión dio a conocer el miércoles 22 que uno de los testimonios en la causa apuntaba a la presunta responsabilidad de Diosdado Cabello en el secuestro de Ojeda, quien fue sacado por falsos policías desde su departamento en Independencia el 21 de febrero de 2024.

  • Su cuerpo apareció nueve días más tarde en una maleta cubierta por cemento en una toma de Maipú.
  • “Se me dijo que Diosdado Cabello, quien es un político venezolano, dio la instrucción de hacer el secuestro por medio del Niño Guerrero, pagando a través de él”, dijo la declaración, que mencionó como enlace internacional para el crimen a Héctor Guerrero, cofundador y líder del Tren de Aragua, hoy prófugo.
  • El fiscal nacional Ángel Valencia reveló el jueves 23 que eran tres los interrogados que vincularon al régimen de Maduro con el crimen y confirmó que al menos uno mencionó a Cabello.
  • “El fiscal (Héctor) Barros me confirma que efectivamente hay tres personas que declaran en la investigación que atribuyen el encargo a autoridades del gobierno venezolano y a lo menos una de esas personas (…), que está con identidad reservada, manifestaría que el encargo y el pago habría venido del señor Diosdado Cabello”, dijo a T13 Radio.
  • Consultado por la posibilidad de imputar a extranjeros fuera de Chile, afirmó que “la circunstancia de estar viviendo en otro país u ocupar un cargo público en otro país, por sí misma, no excluye a una persona de tener que enfrentar eventualmente a los tribunales de justicia chilenos”.
  • Hasta esa fecha, la pista más clara que vinculaba la dictadura venezolana con el secuestro era que Walter Rodríguez, uno de los prófugos del caso —que se habría disfrazado de policía la noche del plagio—, trabajó para el exgobernador del estado de Aragua y luego vicepresidente, Tareck El Aissami, como adelantó Ex-Ante en marzo de 2024.
  • Durante la audiencia de formalización de cargos de Los Piratas de esta semana se han exhibido mensajes mostrando cómo la célula seguía las órdenes de líderes internacionales del Tren de Aragua.

Qué dijo Carmona. El presidente del PC, consultado en CNN Chile sobre si compartía la hipótesis de que el régimen de Maduro estuvo tras el crimen, contestó: “evidentemente que no lo creo”.

  • “Eso no tiene nada que ver con la valoración, la mirada, la distancia, la coincidencia o la proposición que le quieran poner, nuestra o mía respecto al proceso bolivariano”.
  • “En este caso yo creo que la cosas están yendo, digamos, en una situación en que el rigor ayudaría mucho”, dijo, sin explicar por qué descreía de la evidencia recabada a la fecha.
  • En abril de 2024, un mes después de que apareciera el cuerpo del oficial venezolano, había dicho: “no aceptaremos provocaciones anticomunistas. Vamos a reivindicar nuestra política incluyendo su espacio internacionalista, a plena honra y con convicción total”.
  • Los dichos de Carmona surgen un día después del apoyo del partido a la reforma de pensiones. Todo apunta a que el apoyo del PC a la administración Boric irá disminuyendo, a partir del fuerte poder interno de Daniel Jadue, su discurso contrario a La Moneda y los planes del Comité Central por levantar próximamente el polémico proyecto de negociación ramal, entre otros asuntos.
  • Si bien en el partido existe un grupo de históricos que defienden a Maduro -y apoyaron la reelección de Carmona- otras voces han instado a que el presidente de la colectividad no siga involucrándose en el caso del asesinato al ex teniente Ojeda, como habría ocurrido en una reunión del Comité Central de este mes.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Julio 14, 2025

Caso Drogas: Trinidad Steinert, la fiscal que indaga narcotráfico en las FF.AA. y combate al Tren de Aragua

La fiscal regional Trinidad Steinert. (Fiscalía Regional de Tarapacá)

Se especializó en delitos violentos en la Fiscalía Metropolitana Sur, persiguió el tráfico de migrantes en Arica y postuló en 2023 a fiscal regional de Tarapacá, prometiendo reforzar la persecución del crimen organizado. Al combate al Tren de Aragua sumó la indagación del narcotráfico en las brigadas del Ejército y la Fach próximas a Bolivia.

Ex-Ante

Julio 14, 2025

Las principales diferencias entre las elecciones presidenciales de 2025 y 2021. Por Pepe Auth

Las elecciones presidenciales de este año serán las primeras con voto obligatorio, incorporando unos 5 millones de nuevos electores, que no obedecen a referentes ideológicos. A eso se suma una fuerte diferencia en el contexto social. En 2021 predominaban las demandas de igualdad y redistribución; hoy son la seguridad y crecimiento económico. ¿Cómo eso podría […]

Ex-Ante

Julio 13, 2025

Cadem: Jara (29%) y Kast (27%) suben y se despegan de Matthei (14%), que cae 9 puntos en tres semanas (Lea aquí la encuesta)

Si la elección fuese el próximo domingo, la candidata oficialista Jeannette Jara y el republicano José Antonio Kast pasarían a segunda vuelta. En el tercer lugar queda la candidata de Chile Vamos, Evelyn Matthei, perdiendo esta semana 4 puntos y quedando 13 puntos por debajo de Kast. En escenarios de segunda vuelta, Kast superaría a […]

Manuel Izquierdo P.

Julio 13, 2025

Nuevas revelaciones sobre casa de Allende: Por qué todo apunta al círculo de Boric (y nadie asume la responsabilidad)

Imagen: Agencia Uno.

Los nuevos antecedentes de la investigación de la fallida compra de la casa de Allende en Guardia Vieja instalan dudas sobre el rol de asesores de Presidencia, que habrían sido alertados de las inhabilidades de la operación. Ministros, funcionarios y la titular de Cultura advirtieron al entorno del Mandatario, desde donde continuaron con las gestiones.

Ex-Ante

Julio 13, 2025

La ofensiva del gobierno para desactivar el voto de extranjeros residentes

Ciudadanos venezolanos avecindados en Chile manifestándose contra la nueva asunción de Nicolás Maduro, en enero pasado. Foto: Agencia UNO.

El lunes se votará la fórmula de la diputada Joanna Pérez (Demócratas) que establece multas para quienes no voten en las elecciones presidenciales y parlamentarias con excepción de los extranjeros residentes. La idea ha generado apoyos en el oficialismo y en Chile Vamos y es un punto intermedio a lo que esperaba el gobierno: excluir […]