Audiencia. Para este martes 14 de marzo está agendada una audiencia formal entre el Presidente Gabriel Boric y el titular de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Ricardo Mewes.
Puntos. La audiencia de este martes está programada desde antes del fracaso legislativo de la Reforma Tributaria. De hecho, estaba planificada desde que Mewes asumió, pero se fue posponiendo por distintos motivos.
Diálogo. El propio Mario Marcel incluyó al sector empresarial entre los actores a quienes el Gobierno escuchará en la nueva etapa. “Vamos a iniciar una ronda de consulta con distintos actores económicos, sociales y políticos para definir qué ajustes o cambios hacer a la propuesta que fue rechazada […] No vamos a insistir con el mismo proyecto de reforma tributaria […] Lo haremos con diálogos más directos, incluidos los gremios empresariales”, dijo el domingo en el programa “Mesa Central”, de Canal 13.
Derecha. En la dirigencia empresarial consideran que Marcel debe ser fortalecido, pese incluso a que quedaron absortos con sus declaraciones luego de la derrota legislativa del miércoles 8. Pero “negocios son negocios” y al Gobierno le restan tres años de gestión.
Nueva relación. El Presidente Boric tuvo escasas reuniones con Juan Sutil. En la dirigencia privada recuerdan en especial aquella ocurrida el 16 de agosto de 2022, cuando La Moneda había pensado solo en recibir a Richard von Appen (Sofofa) para recibir propuestas sobre productividad. Sutil recibió un llamado de alerta y se sumó de todos modos. En el registro de prensa de la Presidencia, el título es inequívoco: “Presidente de la República Gabriel Boric Font se reúne con representantes de la Sociedad de Fomento Fabril”.
Antonia Orellana, en línea con lo planteado por la ministra española Irene Montero, de Podemos, rechazó que la animadora Ana Obregón tuviera un hijo en un hospital de Miami mediante el llamado “vientre de alquiler”. “Es comprar una guagua”, dijo. “Retrógrado y repugnante insulto de ministra Orellana a cientos de miles de mujeres que libremente […]
El documento ingresado a la Cámara Alta con la firma del Presidente Boric y la ministra Tohá este jueves propone cambios al proyecto Naín-Retamal aprobado por los diputados señala que en el uso de armas de fuego para defenderse de agresiones no podrá ser separado de sus funciones ni ver afectada su remuneración. Sin embargo, […]
A 6 minutos del plazo fatal, los comisionados expertos de gobierno y oposición presentaron una propuesta conjunta sobre los aspectos centrales del sistema político, logro que no consiguió la desaparecida Convención. Ésta incluyó un sistema presidencial con un límite de 2 elecciones, sin la posibilidad de reelección inmediata como ocurre en EEUU. También, una iniciativa […]
El senador Matías Walker, ex DC y hoy del partido en formación Demócratas, critica duramente la actitud de Apruebo Dignidad que impidió que se votara en general la ley Naín Retamal, que da mayores atribuciones a Carabineros, PDI y Gendarmería en el combate contra el crimen.
La caída de Vicente Gutiérrez Berner fue fulminante. Entre las 12:00 y las 13:00 de este jueves acudió al gabinete de la ministra del MOP Jessica López para entregar su carta de renuncia, luego de lo cual transmitió su decisión al interior del gobierno y entre sus cercanos. A esa altura el caso escalaba en […]