Junio 13, 2024

El polémico juez Urrutia y sus declaraciones que cuestionan su independencia en la causa del INDH

Ex-Ante
El juez Daniel Urrutia el 8 de noviembre de 2023 en Santiago. (Víctor Huenante / Agencia Uno)

El juez Daniel Urrutia dio una entrevista frente a la denuncia de tráfico de influencia derivada del Caso Topógrafo, que investiga su tribunal. En ésta, calificó de “absolutamente inaceptable (…) estas develaciones de los chats por WhatsApp que el ministro (Poblete) mantuvo, y es de conocimiento público con quien los mantuvo, y pidiendo favores”. Sus opiniones podrían derivar en que sea recusado tanto en la causa madre como en la abierta tras una querella del INDH. Urrutia ya había sido recusado en la causa Pío Nono, en 2023.


Qué observar. El juez del Séptimo Juzgado de Garantía Daniel Urrutia dio una entrevista al medio PiensaPrensa en que se refirió a la denuncia de tráfico de influencia derivada del caso de espionaje Topógrafo, que investiga la fiscal regional de Valparaíso, Claudia Perivancich.

  • La entrevista fue subida el viernes a YouTube, previo a que este martes el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) presentara una querella por este delito, en ese mismo tribunal.
  • La acción penal del instituto —declarada admisible este jueves— fue presentada por los mensajes encontrados en el teléfono incautado al exjuez Juan Antonio Poblete en el marco del Caso Topógrafo, en el cual el INDH es querellante.
  • Entre estos, por los diálogos por WhatsApp —dados a conocer por CiperChile— entre el entonces ministro de la Corte de Apelaciones de Copiapó y el ya exministro de Defensa del gobierno pasado Mario Desbordes (RN), en que abordaban la postulación a la Corte Suprema de la hoy ministra del máximo tribunal María Teresa Letelier.
  • En la entrevista Urrutia advirtió que el caso madre era visto por su tribunal, pese a lo cual opinó sobre éste, dejando abierta la posibilidad de que sea recusado si le corresponde resolver sobre la causa madre o la nueva arista.
  • El 17 de mayo de 2023 Urrutia había sido recusado en la audiencia de preparación del juicio oral del caso Pío Nono, por los representantes del ex cabo Sebastián Zamora, que acusaron que había hecho publicaciones sesgadas contra Carabineros. Urrutia fue reemplazado entonces por el juez Patricio Álvarez, en la causa por homicidio frustrado.

Qué dijo Urrutia. El juez Urrutia dio la entrevista en su calidad de presidente regional de la Organización de Trabajadores Judiciales (OTJ), que tras el reportaje de Ciper publicó una declaración afirmando que las “comunicaciones personales entre la Excma Ministra de la Corte Suprema (María Teresa Letelier), Juan Poblete, y Mario Desbordes, son gravísimas, resultan inaceptables y dan cuenta de un actuar reñido con la mínima ética a la que están obligados todos los integrantes del Poder Judicial”.

  • En la entrevista dijo que “es una situación absolutamente inaceptable que prácticas de esta naturaleza sean develadas que existan”.
  • “Pero, segundo, que sean develadas al nivel de ser concreto; de ver los chats de los mensajes del exministro Poblete, que a todo esto se encuentra en prisión preventiva por el Caso Topógrafo que involucra al Ejército, en mi tribunal, por lo cual yo no hablo mucho más de ese caso”.
  • “Es en ese contexto donde aparecen estas develaciones de los chats por WhatsApp que el ministro mantuvo, y es de conocimiento público con quien los mantuvo, y pidiendo favores, y luego comprometiendo a quien se le hizo el favor. Los favores se devuelven cuando son favores”.
  • “Entonces hay un manto de duda absoluta que debe ser precisamente resuelto por una investigación sumaria por parte de la Corte Suprema”.
  • “Estamos solicitando desde ya que se suspenda a los funcionarios involucrados, y eso por qué: porque alguien que reconoce tráfico de influencias en forma expresa, pública, no puede ser que esté fallando todos los días causas donde hay intereses contrapuestos”.

El flanco para el INDH. Mario Desbordes es nombrado 30 veces en la querella de 25 páginas del INDH, sin contar los recuadros con las reproducciones de los WhatsApp. En el escrito se pide que sea citado a declarar, sin precisar si como imputado o testigo. En el caso del exministro de Justicia Hernán Larraín se aclara que solicitan que se lo cite como testigo.

  • La querella del organismo encabezado por Consuelo Contreras fue aprobada por el Consejo del INDH con los votos a favor de los 7 consejeros oficialistas y las abstenciones de los 4 de oposición, que acusaron presiones para dar su visto bueno.
  • Tras las críticas en contra de la iniciativa de los consejeros oficialistas del INDH, Contreras dijo que la acción era “innominada” y no apuntaba contra Desbordes.
  • El exministro y actual candidato a alcalde por Santiago de Chile Vamos respondió que no había incurrido en ninguna ilegalidad y calificó la iniciativa como una maniobra del Partido Comunista para favorecer a Irací Hassler, actual alcaldesa de Santiago y rival de Desbordes.
  • En entrevista con Ex-Ante anunció que se querellará por prevaricación contra el INDH, ya que Francisco Ugás, uno de los consejeros que votó en favor de presentar la acción, es querellante en la causa madre.
  • El ministro de Justicia Luis Cordero dijo desde Alemania —donde acompaña la gira presidencial— que “pudo haber sido una decisión precipitada” querellarse, ya que el encargado de velar por los intereses del estado en casos como éste es el Consejo de Defensa del Estado y no el INDH.

Panorama general. En el Caso Topógrafo, la Fiscalía Metropolitana Centro Norte formalizó en mayo de 2023 al exministro de la Corte de Apelaciones de Santiago y Copiapó —y al exdirector de la Inteligencia del Ejército Schafik Nazal— por interceptación ilícita de comunicaciones y falsificación de instrumento público por presuntamente espiar al periodista Mauricio Weibel, que indagaba un caso de corrupción militar con fondos reservados del cobre.

Lea también:

Mario Desbordes: “Voy a presentar una querella contra el INDH por el delito de prevaricación”

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Julio 10, 2025

Emergencia en Santiago: vea los vídeos del incendio en el centro

Foto: Agencia Uno

Un incendio registrado la tarde de este jueves en pleno centro de Santiago provocó la evacuación de decenas de personas a través de los techos de una galería comercial. La densa columna de humo impidió que muchos residentes de los pisos superiores pudieran escapar, quedando atrapados en sus departamentos.

Ex-Ante

Julio 10, 2025

“Te puedo quemar la casa (…) He quemado a ricos”: las amenazas del condenado por el crimen Luchsinger-Mackay

Luis Tralcal el 26 de febrero de 2019 en Santiago. (Sebastián Brogca / Agencia Uno)

“He quemado a ricos”, gritó este miércoles Luis Tralcal Quidel a una vecina mapuche de 68 años, por una aparente disputa de tierras, consignó la denuncia interpuesta en Carabineros. Tralcal estaba con salida controlada tras ser condenado a 18 años por el crimen Luchsinger-Mackay. El caso se zanjó con la petición de disculpas públicas.

Ex-Ante

Julio 10, 2025

Los críticos problemas que quedan pendientes en Gendarmería tras la caída de Sebastián Urra

El ministro Jaime Gajardo y el entonces director Sebastián Urra el 15 de abril de 2025 en Santiago. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

Un motín de tres semanas liderado por el Tren de Aragua en Santiago, la decapitación de un interno en Concepción cuando el ministro Gajardo aseguró que las cárceles estaban bajo control y cuestionamientos en el caso de las licencias médicas están entre las controversias que marcaron la gestión del hoy exdirector Sebastián Urra.

Ex-Ante

Julio 9, 2025

¿Oportunismo electoral? Las dudas sobre la postergación del índice de pobreza para después de las presidenciales

Javiera Toro (FA), ministra de Desarrollo Social. Imagen: Agencia Uno.

El Ministerio de Desarrollo Social decidió postergar para enero de 2026 -después de las elecciones de diciembre- la entrega de los resultados de la encuesta Casen. La medida ha generado cuestionamientos entre parlamentarios, que apuntan a que el Gobierno busca evitar la divulgación de los índices de pobreza antes de las elecciones dado que las […]

Ex-Ante

Julio 9, 2025

Los detalles del informe de Contraloría que reveló que carabineros dejaron libres a prófugos por narcotráfico y abusos sexuales

Carabineros fiscalizando automóviles en Providencia el 27 de diciembre de 2023. (Víctor Huenante / Agencia Uno)

Desde conductores con órdenes de detención pendiente por manejo en estado de ebriedad hasta prófugos por narcotráfico y abuso sexual integran el listado de 144 fiscalizados que carabineros dejaron libres en vez de aprehenderlos, entre enero de 2023 y junio de 2024. Carabineros inició una indagación por el caso.