Autoengaño. Los proyectos de autopréstamo previsional planteado por parlamentarios de oposición tanto de izquierda como de derecha se tramita en la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados, que preside la PC Karol Cariola. Aunque la legisladora es una de las más cercanas de ese partido con el Presidente Gabriel Boric, ha propiciado ese tipo de debate y se ha enfrentado al respecto con el ministro de Hacienda, Mario Marcel.
Advertencias. Cuando fue la discusión sobre los retiros previsionales en 2020 y 2021, casi la unanimidad de técnicos anticipó que esos proyectos podrían impactar en la inflación y que habría consecuencias negativas para el mercado de capitales (incluidas tasas de interés más altas para créditos como los hipotecarios). Varios recuerdan eso hoy: las advertencias de los técnicos se hicieron realidad, pese a lo cual hay parlamentarios que persisten en sus propuestas.
A continuación, los principales puntos de advertencia solo sobre el impacto previsional de los proyectos de autopréstamo de los diputados, según Macías:
Proyecto de diputados. Son tres los proyectos de parlamentarios de oposición de izquierda que plantean la idea de que los afiliados puedan retirar recursos de sus fondos previsionales con el compromiso de retornarlos en un determinado plazo. Son también conocidos como “autopréstamos previsionales”.
Catastrófico. “Tenemos la obligación frente a la ciudadanía de evaluar el impacto de medidas y políticas públicas, considerando beneficios y costos. Esta medida, especialmente en su versión de autopréstamo del 100%, tendría efectos catastróficos para la población que más queremos ayudar, con impactos en el presupuesto fiscal pueden ser incalculables”, dijo el miércoles 4 de enero el ministro de Hacienda, Mario Marcel, ante los diputados de la Comisión de Constitución.
Proyecto del Gobierno. En el artículo 85 del proyecto de ley de la Reforma Previsional se incorpora la opción de un autopréstamo desde la Cuenta de Capitalización Individual, hoy administrada por una AFP.
Revise la presentación del superintendente de Pensiones, Osvaldo Macías, en la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados el 11 de enero de 2023
A primera hora el ministro de Hacienda intentó descomprimir la polémica generada por el avalúo fiscal de la casa que Javier Etcheberry tiene en la laguna de Aculeo, y dijo que la explicación que dio el director “tiene sustento y es plausible”. Sin embargo, la candidata Jeannette Jara aumentó la presión al pedir la renuncia […]
El parlamentario PS se ha visibilizado por sus cuestionados proyectos, el último para eliminar la UF. A eso se suman iniciativas como dar un día libre para quienes están de cumpleaños y otro para las personas a las que se les ha muerto su mascota. A continuación, su colección de proyectos y denuncias sin aportar […]
A cuatro meses de las elecciones, el PS comunicó los militantes que estarán a cargo de sus Secretarías Nacionales, a quienes instó a “fortalecer el trabajo partidario y de campaña”. El Gobierno promete prescindencia, pero el área electoral del partido será liderada por Andrés Santander, un reconocido operador PS que se desempeña en Interior. Subsecretario […]
Hace siete meses, la empresa chilena había sido comprada en su totalidad por la sociedad familiar ligada al expresidente de Colo Colo y exministro del Deporte, Gabriel Ruiz-Tagle. Ahora, será parte de los activos de Oriental Yuhong, firma controlada por un magnate chino cuyo patrimonio neto en tiempo real ronda los US$ 1.300 millones. Este […]
A pesar de un aumento en la ejecución presupuestaria del gobierno en materia de infraestructura durante los primeros meses de 2025, el sector de la Construcción sigue mostrando debilidad, principalmente en el mercado inmobiliario, que mantiene un stock de más de 100 mil viviendas y departamentos sin vender.