Autoengaño. Los proyectos de autopréstamo previsional planteado por parlamentarios de oposición tanto de izquierda como de derecha se tramita en la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados, que preside la PC Karol Cariola. Aunque la legisladora es una de las más cercanas de ese partido con el Presidente Gabriel Boric, ha propiciado ese tipo de debate y se ha enfrentado al respecto con el ministro de Hacienda, Mario Marcel.
Advertencias. Cuando fue la discusión sobre los retiros previsionales en 2020 y 2021, casi la unanimidad de técnicos anticipó que esos proyectos podrían impactar en la inflación y que habría consecuencias negativas para el mercado de capitales (incluidas tasas de interés más altas para créditos como los hipotecarios). Varios recuerdan eso hoy: las advertencias de los técnicos se hicieron realidad, pese a lo cual hay parlamentarios que persisten en sus propuestas.
A continuación, los principales puntos de advertencia solo sobre el impacto previsional de los proyectos de autopréstamo de los diputados, según Macías:
Proyecto de diputados. Son tres los proyectos de parlamentarios de oposición de izquierda que plantean la idea de que los afiliados puedan retirar recursos de sus fondos previsionales con el compromiso de retornarlos en un determinado plazo. Son también conocidos como “autopréstamos previsionales”.
Catastrófico. “Tenemos la obligación frente a la ciudadanía de evaluar el impacto de medidas y políticas públicas, considerando beneficios y costos. Esta medida, especialmente en su versión de autopréstamo del 100%, tendría efectos catastróficos para la población que más queremos ayudar, con impactos en el presupuesto fiscal pueden ser incalculables”, dijo el miércoles 4 de enero el ministro de Hacienda, Mario Marcel, ante los diputados de la Comisión de Constitución.
Proyecto del Gobierno. En el artículo 85 del proyecto de ley de la Reforma Previsional se incorpora la opción de un autopréstamo desde la Cuenta de Capitalización Individual, hoy administrada por una AFP.
Revise la presentación del superintendente de Pensiones, Osvaldo Macías, en la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados el 11 de enero de 2023
Tras ratificar el llamado a la lista única “desde la DC al PC”, la timonel del PS, Paulina Vodanovic, conversa con Ex-Ante sobre las opciones electorales que se discuten en la Alianza de Gobierno. “Coincido con el Presidente Lagos en que no hay que dramatizar el hecho de las listas, si es una o dos”, […]
No hay mucho de qué alegrarnos del año legislativo que concluyó. Más bien lo que observamos son sólo signos de los cuales preocuparnos ¡y con razón!. Nuestra clase política y sus praxis se han ido degradando de manera sistemática, con una proyección a mediano plazo sin visos de cambiar.
El ex-Presidente Ricardo Lagos hizo su último intento al enviar un mensaje argumentando que las dos listas favorecían al gobierno. Michelle Bachelet, en cambio, apostó por una lista única “desde el PC hasta la DC”. Ahora le decisión tendrá que ser ratificada por la comisión política del Partido Socialista, instancia que en estas semanas se […]
Revise aquí el amplio espectro político entre las figuras electas por el Parlamento para componer el Comité de Expertos y el Comité Técnico de Admisibilidad del nuevo proceso constituyente.
El ex-Presidente de la República intervino en el Comité Central del PPD e hizo un llamado a ir en dos listas para darle “mayor fuerza al Gobierno”. Tanto el Partido por la Democracia como el Partido Socialista realizan este sábado una reunión en donde definirán cómo afrontar la elección de consejeros.