Dos proyectos. Tanto el Gobierno como parlamentarios opositores han presentado ideas que buscan superar –o complementar– la idea de los retiros previsionales. Se trata del autopréstamo previsional, que consiste en que el afiliado saque recursos de su cuenta individual con el compromiso de devolver ese monto en “cuotas” mensuales durante un período determinado.
Proyecto del Gobierno. En el artículo 85 del proyecto de ley de la Reforma Previsional se incorpora la opción de un autopréstamo desde la Cuenta de Capitalización Individual, hoy administrada por una AFP.
Proyecto de diputados. En la sesión del martes en la Comisión de Constitución se fusionaron los proyectos de autopréstamo, que provienen tanto de parlamentarios del Partido de la Gente (PDG), como Rubén Oyarzo y los recién renunciados Víctor Pino y Yovana Ahumada; así como Pamela Jiles (PH), ecologistas verdes como Félix González, e independientes de derecha como Gloria Naveillan y María Luisa Cordero.
Opiniones. En el Gobierno han planteado que la opción dentro de la Reforma Previsional es razonable, pues está en una estructura que le da sentido al conjunto. Consejeros del Banco Central, en cambio, creen que hay solo deméritos, independientemente de donde provenga. En la academia concuerdan con las aprensiones del Banco Central.
MÁS DETALLES DE LA PROPUESTA DEL GOBIERNO
Cómo opera el autopréstamo de hasta $1 millón que propone el Gobierno en la Reforma Previsional
Las elecciones presidenciales de este año serán las primeras con voto obligatorio, incorporando unos 5 millones de nuevos electores, que no obedecen a referentes ideológicos. A eso se suma una fuerte diferencia en el contexto social. En 2021 predominaban las demandas de igualdad y redistribución; hoy son la seguridad y crecimiento económico. ¿Cómo eso podría […]
Si la elección fuese el próximo domingo, la candidata oficialista Jeannette Jara y el republicano José Antonio Kast pasarían a segunda vuelta. En el tercer lugar queda la candidata de Chile Vamos, Evelyn Matthei, perdiendo esta semana 4 puntos y quedando 13 puntos por debajo de Kast. En escenarios de segunda vuelta, Kast superaría a […]
Los nuevos antecedentes de la investigación de la fallida compra de la casa de Allende en Guardia Vieja instalan dudas sobre el rol de asesores de Presidencia, que habrían sido alertados de las inhabilidades de la operación. Ministros, funcionarios y la titular de Cultura advirtieron al entorno del Mandatario, desde donde continuaron con las gestiones.
El lunes se votará la fórmula de la diputada Joanna Pérez (Demócratas) que establece multas para quienes no voten en las elecciones presidenciales y parlamentarias con excepción de los extranjeros residentes. La idea ha generado apoyos en el oficialismo y en Chile Vamos y es un punto intermedio a lo que esperaba el gobierno: excluir […]
La hipotética continuidad de la actual coalición de gobierno solo agravaría los problemas nacionales. Más allá de los cambios de ropaje y las escenificaciones de campaña, proponer que Jara suceda a Boric equivale a creer que, dado que la medicina que se le dio al enfermo no dio buenos resultados, hay que aumentar la dosis. […]