Proyecto. En su artículo 85, el proyecto de ley de la Reforma Previsional incorpora la opción de un autopréstamo desde la Cuenta de Capitalización Individual (CCI). Es decir, la persona podrá obtener dinero desde sus propios fondos -hoy administrados por las AFP-, en un esquema similar a los tres retiros previsionales de 2020 y 2021.
Límites. Hay varias diferencias con los retiros de 2020 y 2021: la persona nunca podría llegar a retirar el 100% de sus ahorros, como llegó a ocurrir en el pasado. El máximo es de 5% de los ahorros. Es decir, si alguien tiene ahorrados $10 millones en su CCI, solo podría autoprestarse hasta el 5% de ese valor: $500 mil.
Condiciones. No todos tendrán derecho a efectuar el autopréstamo, según la propuesta del Gobierno. De partida, si una mujer tiene más de 55 y un hombre más de 60, quedan excluidos de esta opción.
Quiénes. Según las estadísticas de la Superintendencia de Pensiones a junio de este año, el saldo promedio en las Cuentas de Capitalización Individual era de $13 millones en los hombres y $ 7 millones en las mujeres (ese promedio incluye a quienes no tendrán derecho al autopréstamo, ya sea por restricciones de edad o porque están pensionados).
Devolución. El mismo afiliado tendrá que "devolverse" sus propios recursos, a una tasa de interés igual a cero. Dado que se expresa en UF, la persona asumirá el costo de la inflación.
Invalidez o fallecimiento. Si mientras el préstamo está en fase de devolución la persona fallece o se pensiona por invalidez, no habrá un descuento de sus beneficios. Por el contrario, los cálculos de los aportes adicionales se harán como si el autopréstamo ya hubiese quedado saldado.
Pensiones de alimentos. La propuesta es similar a dos de los retiros en relación con que los fondos no constituyen renta y, por lo tanto, los afiliados no tributarán por ellos. Pero sí se aplica la norma de embargabilidad de hasta el 30% del autopréstamo si acaso el afiliado es deudor de alimentos:
Política de los retiros. Los retiros previsionales fueron una medida impulsada por la oposición al gobierno de Sebastián Piñera. La derrota política de ese gobierno se profundizó dado que también hubo apoyo a los retiros por un amplio sector del entonces oficialismo.
LEA TAMBIÉN
El diario El Siglo publicó este viernes que el presidente del PC Guillermo Teillier fue sometido a una operación quirúrgica, de la cual no se entregaron detalles, más allá de señalar que se encuentra en recuperación, sin riesgo vital y consciente. Desde su familia se indicó que más adelante el propio dirigente entregará abordará su […]
Toda la defensa de Elisa Loncon se basa en el hecho indesmentible de que Elisa Loncon se llama Elisa Loncon, y que por solo llamarse Elisa Loncon la atacan. ¿Pero qué pasa cuando la persona que se refugia en su capital simbólico para no dar cuenta de sus errores políticos o administrativos es de apellido […]
En el cierre de campaña de este viernes de las elecciones municipales en España, Santiago Abascal, presidente del VOX, hizo un alto para hablar de su relación con el Partido Republicano y saludar a Martín Arrau, quien se encontraba en primera fila invitado como vicepresidente de la colectividad de Kast. “Hoy es el primer partido […]
Si bien esta semana se consagró el Estado social y democrático de derecho, el reconocimiento a los pueblos indígenas y los derechos de niños, niñas y adolescentes, entre otros, la renovación en el pleno de ciertas enmiendas rechazadas en sus respectivas subcomisiones -como la consagración de los derechos sexuales y reproductivos o el rol de […]
En medio de las negociaciones por el contrato del litio, el presidente de Codelco, Máximo Pacheco, confirmó de forma categórica que la empresa estatal será la controladora mayoritaria en cualquier trato que se negocie con SQM. Hoy se reunió con el gerente general de SQM, Ricardo Ramos. La clasificadora de riesgo Fitch Rating advierte que […]