Junio 29, 2025

Jeannette Jara y su campaña basada en tomar distancia táctica con el PC

Manuel Izquierdo P.
Imagen creada con IA

Militante PC desde los 14, dirigente sindical, subsecretaria y ministra. Creció en Conchalí, se define como una mujer gozadora y amante de los asados. Es dialogante y pragmática, lo que le ha permitido acercarse a la oposición y los empresarios. Su campaña, inspirada en el estilo de Bachelet, ha sido considerada muy efectiva.


La candidata PC que se distanció de su partido. Jeannette Jara habló este jueves sobre la situación de los presos políticos en Cuba, marcando por segunda vez sus diferencias con la directiva del PC. Antes había determinado no incorporar al influyente integrante de su partido Daniel Jadue al comando. Las señales de independencia de Jara son funcionales a su estrategia de expandir su radio electoral, pero han convulsionado al partido.

  • A tres días de las primarias, la ex ministra del Trabajo entregó una señal de autonomía respecto del PC, una situación impensada en un partido jerárquico y donde la indisciplina se paga caro, aunque muy funcional a su estrategia de campaña de dar señales de moderación para ampliar su electorado y sacudirse de su militancia comunista.

La polémica por nueva Constitución. Pero los distanciamientos con la directiva han tenido costos: este viernes el presidente del PC, Lautaro Carmona sorprendió a Jara al plantear que esperaba que la candidata PC impulsara un nuevo proceso constitucional. “Espero que la empuje”, dijo. Desde el comando de Jara tomaron distancia y la propuesta fue descartada por el resto de los candidatos.

  • “Todavía no sacamos las conclusiones de dos procesos constitucionales fracasados y el PC ya está pensando en un tercero”, dijo el presidente del PPD, Jaime Quintana.

Aquí los principales hitos de su trayectoria política. 

La vida en El Cortijo. Jeannette Alejandra Jara Román nació el 23 de abril de 1974 en Conchalí, en una familia de izquierda. Es hija del mecánico industrial Sergio Jara y de la dueña de casa Jeannette Román, y es la mayor de cinco hermanos. Creció en la población El Cortijo, en la mediagua de su abuela, donde era común escuchar cumbias y ritmos de la Nueva Ola.

  • Pasó por cuatro colegios. El último fue el Liceo Isaura Dinator de Guzmán, en Santiago, al que se cambió en 4° medio y de donde egresó en 1991. Al año siguiente pasó por Derecho en la UC. Luego se cambió a Administración Pública en la Usach, donde se tituló en 1997. Fue la primera de su familia en pasar por la universidad.
  • Cuando tenía 19, se casó con su primer marido, con la oposición de su madre. Dos años después enviudó. “Quedar viuda tan joven fue un golpe fuerte”, dijo.
  • En 2014 se tituló de abogada de la U. Central y en 2022 egresó de un magíster en gerencia pública de la Usach.

Carrera en el PC. Al cumplir 14 años, la edad mínima requerida, se unió a las Juventudes Comunistas y su primera figuración pública fue como presidenta de la Feusach en 1997, donde lideró extensos paros contra el gobierno de Eduardo Frei.

  • En esa federación compartió con Marcos Barraza, actual líder de la generación de recambio del PC. En 1999 cumplió su etapa en la JJCC y se integró al PC.
  • A inicios de los 2000 saltó al comité central del partido, al que volvió en 2015. Ha marcado distancia con la oficialidad PC en temas como la defensa al régimen de Maduro, alineándose con Boric.

Funcionaria pública. Tras salir de la universidad, trabajó un año en la Secpla de la Municipalidad de Lampa. Desde 1999 hizo carrera como fiscalizadora tributaria en el SII, en la Dirección Regional Metropolitana Santiago Poniente y en la oficina de grandes contribuyentes. Desde ese puesto hizo su actividad política como dirigente sindical.

  • En 2014, Barraza la designó como jefa de gabinete en la Subsecretaría de Previsión Social y, cuando el psicólogo fue nombrado ministro de Desarrollo Social, la volvió a llevar a su equipo. En 2017, Michelle Bachelet la nominó subsecretaria de Previsión Social.

Querellas por el 18-O. En 2021, luego de una fallida candidatura a alcaldesa de Conchalí, Irací Hassler (PC) la contrató como administradora municipal de Santiago.

  • A través de la fundación Ideas para Conchalí, que fundó, interpuso en 2019 dos querellas por homicidio frustrado contra el exgeneral director de Carabineros, Mario Rozas, por su vínculo con las lesiones que habrían sufrido manifestantes del 18-O.

Jara negociadora. Fue una de las cartas que el PC, liderado por Teillier, que la propuso en 2021 para Trabajo, una apuesta simbólica para la tienda, pues desde 1973 no ocupaban ese ministerio. Dentro del núcleo de Boric contó con el respaldo de la vocera Camila Vallejo.

  • En su nombramiento influyeron, además del apoyo de Vallejo —quien ayudó a que llegara al comité político—, sus conocimientos en el área previsional —reforma clave para Boric— y su estilo ejecutivo y riguroso, según fuentes del PC.
  • Para la reforma de pensiones aplicó una fórmula que contempló delegar el aspecto técnico en el subsecretario Christian Larraín, de una línea más moderada. Sin embargo, en mayo de 2023 Larraín fue destituido por “pérdida de confianza”. Se hablaba de una disparidad de criterios sobre el proyecto, pero después se conoció que se había recibido una denuncia por acoso sexual en su contra.
  • Con el tiempo, lo técnico quedó en manos del ministro Marcel, mientras la militante PC se encargó del diálogo político. Pese a los conflictos iniciales, tendió puentes con los senadores opositores Rodrigo Galilea (RN) y Juan Antonio Coloma (UDI).
  • La aprobación del proyecto, que no terminaba con las AFP —como era la idea original—, generó cuestionamientos en la interna PC, donde Jara fue catalogada como “socialdemócrata”.

El bacheletismo. Jara celebró la promulgación de la reforma bailando cumbia y con un discurso con alusiones a su historia de vida. Ambos gestos recordaron a muchos el estilo desenvuelto y cercano de Bachelet, con quien la exministra tiene un vínculo personal. Conversan cada cierto tiempo, y la exmandataria la acompañó en varios actos.

  • Jara ha buscado resaltar esos atributos y ha intentado trasladar la elección a una disputa pueblo vs. élite. Por ejemplo, tras renunciar al Gobierno se subió a su auto y dijo: “Me voy a mi casa a hacer aseo y a cocinar”.
  • En respuesta a un post de Instagram donde una elegante Carolina Tohá explicaba, mientras preparaba café boliviano en una prensa francesa, los aranceles de Trump, la militante PC —vestida de jeans— grabó un video mostrando su cocina, ofreciendo café instantáneo y hablando sobre su admiración a Gladys Marín y Bachelet.
  • Se define como gozadora. Le gusta parrillar y hacer asados. Es también hincha de Colo Colo. En su cuenta de Instagram publicó una playlist con su música favorita, en la que hay artistas como Juan Luis Guerra, Emmanuel, Luis Miguel, Juan Gabriel, Los Jaivas, Gepe y Mon Laferte.

 

Publicaciones relacionadas

Cientista Político. Libertad y Desarrollo.

Julio 13, 2025

No es ultraderecha, es cambio radical. Por Jorge Ramírez

Suponer que el electorado de Kast, Matthei y Kaiser -cuyas intenciones de voto agregadas y llevadas a una base de votos válidos se alinean de manera nítida con el 60% de desaprobadores del Presidente Boric- constituye un cuerpo ideológico monolítico, articulado en torno al ideario de lo que se ha llamado “ultraderecha”, es no solo […]

Manuel Izquierdo P.

Julio 13, 2025

Nuevas revelaciones sobre casa de Allende: Por qué todo apunta al círculo de Boric (y nadie asume la responsabilidad)

Imagen: Agencia Uno.

Los nuevos antecedentes de la investigación de la fallida compra de la casa de Allende en Guardia Vieja instalan dudas sobre el rol de asesores de Presidencia, que habrían sido alertados de las inhabilidades de la operación. Ministros, funcionarios y la titular de Cultura advirtieron al entorno del Mandatario, desde donde continuaron con las gestiones.

Ex-Ante

Julio 13, 2025

La ofensiva del gobierno para desactivar el voto de extranjeros residentes

Ciudadanos venezolanos avecindados en Chile manifestándose contra la nueva asunción de Nicolás Maduro, en enero pasado. Foto: Agencia UNO.

El lunes se votará la fórmula de la diputada Joanna Pérez (Demócratas) que establece multas para quienes no voten en las elecciones presidenciales y parlamentarias con excepción de los extranjeros residentes. La idea ha generado apoyos en el oficialismo y en Chile Vamos y es un punto intermedio a lo que esperaba el gobierno: excluir […]

¿Jara y el PC a la cabeza del Estado? Es cosa de imaginarlo. Por Sergio Muñoz Riveros

Jeannette Jara durante el acto por los 113 años del PC, el pasado 6 de julio. Foto: Agencia UNO.

La hipotética continuidad de la actual coalición de gobierno solo agravaría los problemas nacionales. Más allá de los cambios de ropaje y las escenificaciones de campaña, proponer que Jara suceda a Boric equivale a creer que, dado que la medicina que se le dio al enfermo no dio buenos resultados, hay que aumentar la dosis. […]

Jorge Poblete

Julio 12, 2025

Tesorería revela que pensiones de gracia del 18-O han costado $5.434 millones al estado desde 2022

El Presidente Gabriel Boric el 18 de junio de 2025 en Santiago. (Diego Martin / Agencia Uno).

Los pensionados del estallido social han recibido US$ 5,7 millones desde 2022, año en que asumió el Presidente Boric, detalló un documento de la Tesorería General de la República. Se trata de 270 beneficiarios de este gobierno y 148 del anterior, a quienes comenzó a pagarse a inicios de ese año. De los 28 casos […]