Militante PC desde los 14, dirigente sindical, subsecretaria y ministra. Creció en Conchalí, se define como una mujer gozadora y amante de los asados. Es dialogante y pragmática, lo que le ha permitido acercarse a la oposición y los empresarios. Su campaña, inspirada en el estilo de Bachelet, ha sido considerada muy efectiva.
La candidata PC que se distanció de su partido. Jeannette Jara habló este jueves sobre la situación de los presos políticos en Cuba, marcando por segunda vez sus diferencias con la directiva del PC. Antes había determinado no incorporar al influyente integrante de su partido Daniel Jadue al comando. Las señales de independencia de Jara son funcionales a su estrategia de expandir su radio electoral, pero han convulsionado al partido.
La polémica por nueva Constitución. Pero los distanciamientos con la directiva han tenido costos: este viernes el presidente del PC, Lautaro Carmona sorprendió a Jara al plantear que esperaba que la candidata PC impulsara un nuevo proceso constitucional. “Espero que la empuje”, dijo. Desde el comando de Jara tomaron distancia y la propuesta fue descartada por el resto de los candidatos.
Aquí los principales hitos de su trayectoria política.
La vida en El Cortijo. Jeannette Alejandra Jara Román nació el 23 de abril de 1974 en Conchalí, en una familia de izquierda. Es hija del mecánico industrial Sergio Jara y de la dueña de casa Jeannette Román, y es la mayor de cinco hermanos. Creció en la población El Cortijo, en la mediagua de su abuela, donde era común escuchar cumbias y ritmos de la Nueva Ola.
Carrera en el PC. Al cumplir 14 años, la edad mínima requerida, se unió a las Juventudes Comunistas y su primera figuración pública fue como presidenta de la Feusach en 1997, donde lideró extensos paros contra el gobierno de Eduardo Frei.
Funcionaria pública. Tras salir de la universidad, trabajó un año en la Secpla de la Municipalidad de Lampa. Desde 1999 hizo carrera como fiscalizadora tributaria en el SII, en la Dirección Regional Metropolitana Santiago Poniente y en la oficina de grandes contribuyentes. Desde ese puesto hizo su actividad política como dirigente sindical.
Querellas por el 18-O. En 2021, luego de una fallida candidatura a alcaldesa de Conchalí, Irací Hassler (PC) la contrató como administradora municipal de Santiago.
Jara negociadora. Fue una de las cartas que el PC, liderado por Teillier, que la propuso en 2021 para Trabajo, una apuesta simbólica para la tienda, pues desde 1973 no ocupaban ese ministerio. Dentro del núcleo de Boric contó con el respaldo de la vocera Camila Vallejo.
El bacheletismo. Jara celebró la promulgación de la reforma bailando cumbia y con un discurso con alusiones a su historia de vida. Ambos gestos recordaron a muchos el estilo desenvuelto y cercano de Bachelet, con quien la exministra tiene un vínculo personal. Conversan cada cierto tiempo, y la exmandataria la acompañó en varios actos.
Suponer que el electorado de Kast, Matthei y Kaiser -cuyas intenciones de voto agregadas y llevadas a una base de votos válidos se alinean de manera nítida con el 60% de desaprobadores del Presidente Boric- constituye un cuerpo ideológico monolítico, articulado en torno al ideario de lo que se ha llamado “ultraderecha”, es no solo […]
Los nuevos antecedentes de la investigación de la fallida compra de la casa de Allende en Guardia Vieja instalan dudas sobre el rol de asesores de Presidencia, que habrían sido alertados de las inhabilidades de la operación. Ministros, funcionarios y la titular de Cultura advirtieron al entorno del Mandatario, desde donde continuaron con las gestiones.
El lunes se votará la fórmula de la diputada Joanna Pérez (Demócratas) que establece multas para quienes no voten en las elecciones presidenciales y parlamentarias con excepción de los extranjeros residentes. La idea ha generado apoyos en el oficialismo y en Chile Vamos y es un punto intermedio a lo que esperaba el gobierno: excluir […]
La hipotética continuidad de la actual coalición de gobierno solo agravaría los problemas nacionales. Más allá de los cambios de ropaje y las escenificaciones de campaña, proponer que Jara suceda a Boric equivale a creer que, dado que la medicina que se le dio al enfermo no dio buenos resultados, hay que aumentar la dosis. […]
Los pensionados del estallido social han recibido US$ 5,7 millones desde 2022, año en que asumió el Presidente Boric, detalló un documento de la Tesorería General de la República. Se trata de 270 beneficiarios de este gobierno y 148 del anterior, a quienes comenzó a pagarse a inicios de ese año. De los 28 casos […]