Junio 26, 2025

La historia tras los tironeos entre Jara y el PC por el enfoque de la campaña

Ex-Ante
Crédito: Agencia Uno.

Jeannette Jara habló este jueves de la situación de los presos políticos en Cuba, marcando por segunda vez sus diferencias con la directiva del PC. Antes había determinado no incorporar a Jadue al comando. Las señales de independencia de Jara son funcionales a su estrategia de expandir su radio electoral, pero han convulsionado al partido.

Presos políticos en Cuba. En abril, cuando saltó del gabinete a la carrera presidencial, Jara sostuvo que en Cuba no había una dictadura, sino que tiene un sistema democrático distinto al chileno. No aluduó a las graves violaciones a los DDHH en la isla, los presos políticos, el que los cubanos no puedan asociarse en diversos partidos o que se realicen elecciones libres.

  • Este jueves, a 3 días de las primarias, la candidata -hoy favorita para las primarias de este domingo- desafió por segunda vez en una misma semana la posición histórica del partido respecto de Cuba, una línea roja a partir de sus lazos históricos, que incluyeron el surgimiento del FPMR y un acuerdo de cooperación firmado por la directiva de Lautaro Carmona en 2024.
  • “Yo tengo mi opinión y tengo claro que lo que han dicho los informes internacionales sobre los presos políticos en Cuba”, respondió Jara.
  • El 12 de mayo de 2024, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y su Relatoría Especial para la Libertad de Expresión manifestaron su preocupación ante reportes de represión estatal a las protestas sociales pacíficas del 6 de mayo en la localidad de Caimanera, en Cuba.
  • En paralelo, un informe de Human Right Watch de 2023 señala que “organizaciones cubanas de defensa de derechos humanos contabilizaron más de 1.500 personas detenidas, la mayoría de ellas manifestantes pacíficos o transeúntes; hasta octubre de 2022, permanecían encarcelados más de 660 detenidos. Muchos estuvieron incomunicados en la detención. Algunos fueron sometidos a maltratos y, en ciertos casos, torturas”.
  • El día anterior Carmona negó la existencia de presos políticos, junto con realizar una férrea defensa a la isla: “No hay en Cuba gente que esté presa porque piensa distinto, sino porque actúa respecto a lo que el Estado de derecho que ellos tienen fuera de la ley”.

Estrategia de campaña. A tres días de las primarias, la ex ministra del Trabajo entregó una señal de autonomía respecto del PC, una situación impensada en un partido jerárquico y donde la indisciplina se paga caro, aunque muy funcional a su estrategia de campaña de dar señales de moderación para ampliar su electorado y sacudirse de su militancia comunista.

  • “Quien conduce las relaciones políticas del país en materia internacional es la jefa de Estado, en este caso si me eligen la Presidenta de la República, soy yo”, sostuvo Jara.
  • Se trataba de la segunda diferencia con Carmona en pocos días. La semana pasada dio un portazo a la idea impulsada por el presidente del partido de incorporar a Daniel Jadue al comando, ante lo cual Jara indicó que su equipo se mantendría intacto y que el ex alcalde podía realizar otras actividades de campaña, como repartir volantes.
  • Las señales de Jara respecto de Cuba y Jadue, dos materias de alta sensibilidad interna, tuvieron un fuerte rechazo en parte las bases del PC.
  • Los lazos de los históricos con la isla son indisolubles, al igual que con el ex alcalde, el referente de la izquierda más dura y controlador de facto del partido desde la elección del último comité central en que él y Carmona derrotaron a la disidencia que representa la candidata.
  • Pero en línea con su estrategia de campaña, Jara optó por ausentarse este jueves del homenaje que realizó el PC al ex presidente Salvador Allende en la Plaza de la Constitución.
  • Carmona había invitado al acto a los integrantes del comité central, además de Jadue, cuya presencia complicaba al comando. Hasta bien entrado al acto el presidente del PC aseguraba que pronto hablaría Jara, quien finalmente no llegó.

Por qué importa. La abanderada irá este domingo a votar y más tarde se trasladará a su comando en la sede del Instituto de Ciencias Alejandro Lipschutz (ICAL), en calle Ricardo Cumming, donde se reúne diariamente con sus colaboradores y define las estrategias de su campaña. No está clara la visibilidad que tendrá el PC en caso de obtener una buena votación.

  • Lo que es un hecho es que las diferencias que ha marcado con Carmona, Jadue y los sectores duros del PC han terminado siendo funcionales a una campaña en que ha crecido de manera consistente y donde hoy aparece como la favorita.

Telón de fondo. Entre los cercanos a Jara ha sido bien evaluada la forma en que la candidata ha marcado distancia con el PC y descartó la incorporación de Jadue, pues permitió distanciarla de él, y potenciar su liderazgo más allá del partido.

  • La situación, de todas formas, dejó al descubierto que la fractura interna de la colectividad, entre los históricos —liderados por la dupla Carmona-Jadue— y la generación de recambio —ligada a la candidatura de Jara— se trasladó al escenario de las primarias.
  • La exministra suele reunirse con su comando en la sede del ICAL, pero sus principales decisiones las toma junto a un petit comité que integran Marcos Barraza, Daniel Núñez, Bárbara Sepúlveda, Javiera Reyes, Karol Cariola, Irací Hassler, y el subdirector de la Secom Sebastián Fierro.
  • Algunos históricos, como Juan Andrés Lagos y el encargado organizacional Daniel Garrido, asociados a la línea de Lautaro Carmona, están fuera de la campaña de Jara.
  • En el trasfondo de la pugna no solo hay un problema de facciones en disputa. Un triunfo de Jara supone que la generación de recambio se fortalezca, pese a que Carmona sigue controlando el PC y Jadue aún no se resigna a dejar de ser su principal referente.

Ojo con. Altas fuentes del partido señalan que el equipo de la candidata está inquieto por la movilización de la base comunista, donde ha calado hondo el discurso de izquierda más radical.

LEA TAMBIÉN:

Crónica: La ausencia de Jara en el homenaje del PC a Allende (y la aparición de Tohá con el PS)

 

Publicaciones relacionadas

Manuel Izquierdo P.

Julio 14, 2025

Voto obligatorio sin multas: El cambio de reglas del oficialismo por temor a electores extranjeros (y la lección de Lagos)

Imagen: Agencia Uno.

La Cámara aprobó en general el proyecto que asigna multas a quienes no voten y excluye a extranjeros avecindados y  la iniciativa irá a la comisión de Gobierno Interior, para analizar las 11 indicaciones presentadas este lunes, en una estrategia del oficialismo por dilatar su tramitación hasta la inscripción de candidatos. En las últimas tres […]

Ex-Ante

Julio 14, 2025

Qué hay tras la elección de Yerko Ljubetic como director del INDH y la llegada de Antonia Urrejola

Ex ministro del Trabajo, ex DC, integrante del FA y cercano al Presidente Boric, Yerko Ljubetic fue electo este lunes por los integrantes del INDH como su director hasta 2028. La llegada de Ljubetic al convulsionado organismo se suma a la de la ex canciller Urrejola, quien salió del gobierno en 2023, pero ahora fue […]

Manuel Izquierdo P.

Julio 14, 2025

El WhatsApp que circuló en el comando de Matthei tras nueva baja en las encuestas

Evelyn Matthei presentando su plan de gobierno en Clapes UC. Imagen: Agencia Uno.

“Contamos con la mejor estructura territorial del país, y con ella seguimos avanzando con disciplina, convicción y sin ansiedad. Esta es una campaña de largo aliento, de sentido común, no de una sola encuesta”, indica un mensaje que circuló entre los grupos programáticos de la candidata, que sigue cayendo en todas las encuestas. Aquí los […]

Ex-Ante

Julio 14, 2025

Las principales diferencias entre las elecciones presidenciales de 2025 y 2021. Por Pepe Auth

Las elecciones presidenciales de este año serán las primeras con voto obligatorio, incorporando unos 5 millones de nuevos electores, que no obedecen a referentes ideológicos. A eso se suma una fuerte diferencia en el contexto social. En 2021 predominaban las demandas de igualdad y redistribución; hoy son la seguridad y crecimiento económico. ¿Cómo eso podría […]

Ex-Ante

Julio 13, 2025

Cadem: Jara (29%) y Kast (27%) suben y se despegan de Matthei (14%), que cae 9 puntos en tres semanas (Lea aquí la encuesta)

Si la elección fuese el próximo domingo, la candidata oficialista Jeannette Jara y el republicano José Antonio Kast pasarían a segunda vuelta. En el tercer lugar queda la candidata de Chile Vamos, Evelyn Matthei, perdiendo esta semana 4 puntos y quedando 13 puntos por debajo de Kast. En escenarios de segunda vuelta, Kast superaría a […]