Fue el vicepresidente de la Convención Jaime Bassa el encargado de realizar hoy un largo discurso en la primera sesión para expresar la crítica al Gobierno por las falencias técnicas: se ha hecho usual que con la venia de la presidenta Elisa Loncón, sea él quien comunique las definiciones, lo que demuestra el alto grado de influencia que está teniendo en el devenir del órgano constituyente, al punto que en la tarde dio una señal de fuerza al cambiar el mecanismo de votación de la ampliación de la mesa.
Qué observar: En los primeros días de la Convención, ha sido una escena recurrente que Bassa anuncie las principales acciones de la mesa: a veces por iniciativa propia, otras porque la misma Loncón le ha extendido la palabra para que las comunique.
Qué significa: Los hechos muestran un alto grado de influencia de Bassa en el accionar de la mesa de la Convención: ha informado decisiones sobre las tablas, definido criterios de interpretación de las reglas, y participado en las gestiones clave con la U. de Chile, que en la izquierda algunos esperaban concretar como una señal de autonomía de la Convención frente al Gobierno.
El presidente de la Comisión Investigadora sobre Criminalidad en la Macrozona Norte advierte sobre la creciente molestia ciudadana desde Arica hasta Coquimbo, regiones donde el crimen organizado ha penetrado en forma importante. Llama al gobierno a reforzar el control fronterizo e instalar a la brevedad militares en las zonas limítrofes. “El Estado debe retomar el […]
“Michelle Bachelet estuvo en la primera línea del empeño por convencer al PS respecto de la conveniencia de asociarse con el PC y el Frente Amplio (muestra de ello fue el ágil giro de la tendencia “grandes alamedas”, que encabeza Isabel Allende), pero también hizo cuanto pudo para desestabilizar la lista del PPD. Ella es, […]
La decisión de Boric de involucrase en el debate no solo le puede traer costos en lo inmediato, sino que también en el mediano plazo. Su esfuerzo podría transformar el debate constitucional en un plebiscito sobre su gestión. El problema, finalmente, no es la decisión de Boric de intervenir en este debate, es la decisión […]
En esta madeja política enredada en nudos inentendibles, siguen llegando narcos; sigue la migración descontrolada; sigue la violencia y la inseguridad. Y espera la salud una solución. Y esperan las pensiones un buen proyecto en serio. Y los estudiantes que necesitan aprender. Y más, y mucho mas.
Ex ministro de Frei, Lagos y secretario general de la OEA, el senador José Miguel Insulza es muy crítico de la decisión del PS de aliarse con el FA-PC y desestimar su histórica alianza en la centroizquierda. “No entiendo qué quiere decir el PS al señalar “seguimos siendo entusiastas del Socialismo Democrático” y luego rompemos […]