La idea de dar una señal de autoconvocatoria, cambiando la sede de la Convención a las universidades, comenzó a cobrar fuerza a partir de las fallas técnicas que impidieron realizar la primera sesión en el ex Congreso. Los Pueblos Originarios acordaron aceptar la oferta de U. de Chile para usar sus dependencias, pero por la noche cambió el escenario. A continuación las tensas horas que marcaron la jornada.
Qué sucedió. A las 19.58 horas de este martes, la presidenta de la Convención Constitucional, Elisa Loncón, dio a conocer una declaración pública en la que convoca para las 10:00 de este miércoles y jueves al pleno para sesionar en el ex Congreso.
Lo que se dijo. Loncón detalló por la noche la determinación: “Cumplimos con los más mínimos protocolos de acuerdo a lo establecido por el Colegio Médico, pero vamos a sesionar mañana. Las garantías no están todas”.
Tensa reunión. La jornada había sido tensa. El subsecretario Máximo Pavez llegó cerca de las 16.00 horas al ex Congreso para reunirse con Loncón y el vicepresidente Jaime Bassa.
Presión por irse a la U. de Chile. En paralelo se registró una seguidilla de reuniones entre constituyentes en el Palacio Pereira para evaluar pasos a seguir.
En la bancada de senadores y la directiva del PS cunde la preocupación los números de la senadora Vodanovic, que marca 1 punto en las encuestas a 10 días de lanzar su candidatura presidencial. En su partido señalan que si no repunta la próxima semana -fecha tope para inscribirse en primarias-, será inviable mantener su […]
Evelyn Matthei sigue siendo, por ahora, la figura mejor posicionada del arco opositor para competir por la presidencia. No obstante, los recientes episodios muestran que ese liderazgo -así como cualquier otro- goza de pocos márgenes de beneficio de dudas. Si la derecha tradicional continua sin una narrativa clara, ojalá plural, con visión de futuro, y […]
Mal harían la izquierda y la centroizquierda en solazarse reviviendo el eje democracia/dictadura porque no va a incidir sino de manera muy marginal en la próxima elección. Y como un bumerán, una campaña intentando reponerlo podría terminar volviéndose en su contra.
El anuncio de que no habrá primarias en Chile Vamos dejó al descubierto improvisaciones en la candidata y su coalición, desde donde algunas voces cuestionan la ausencia de un equipo político que asesore a Matthei. La exalcaldesa designaría durante esta semana su generalísimo y los nombres clave de su comando.
El delegado Durán (FA) —quien enfrenta una eventual acusación constitucional— dijo en la Comisión de Seguridad que careció de información suficiente para suspender el partido de Colo Colo del jueves 10, cuando dos hinchas ya habían muerto afuera del Monumental, ya que Carabineros sólo informó hechos “que no constituían una alteración grave”.