Qué observar. A través de su cuenta de X, Elon Musk anunció hace unos días que esa plataforma -de su propiedad-, fue adquirida por xAI, su empresa de inteligencia artificial. La operación se valoró en 33 mil millones de dólares, 10 mil millones de dólares menos de lo que pagó él mismo por Twitter (ahora X) en 2022. La compra, además, ocurre en momentos en que la plataforma acumula pérdidas considerables en ingresos y usuarios. Y medios como el estadounidenses Político, afirma que Donald Trump comentó a sus cercanos que el dueño de Tesla dejará el gobierno en “las próximas semanas”.
“Que parezca un éxito”. La venta no implicó un pago en efectivo, sino un intercambio de acciones que valorizó a X en los 33 mil millones de dólares y a xAI en 80 mil millones de dólares. En diciembre pasado, la compañía inversora Fidelity dijo que el valor de X se había desplomado a 12 mil millones de dólares.
Superapp y privacidad. Además de las implicancias financieras, esta fusión se interpreta como un esfuerzo de Musk por convertir a X en una superapp, que integre mensajería, pagos y funciones de IA (que ya incluye a través de Grok, de xAI). Para lograrlo, necesita que su IA se entrene con datos reales, como los millones de mensajes que publican sus usuarios.
Panorama general. En menos de tres horas, la West Japan Railway Company (JR West) montó la primera estación de trenes impresa en 3D. De 10 metros cuadrados y 2,6 metros de altura y, fue realizada por la empresa japonesa Serendix y estará operativa en abril. La construcción y el ensamblaje costó la mitad de lo que habría salido la misma construcción en hormigón armado.
Cuestión de tiempos y costos. Las cuatro piezas 3D fueron montadas en menos de tres horas, y consideró la instalación de refuerzos de acero y relleno de hormigón. En la operación intervino una grúa y seis operarios, que trabajaron en las horas previas a la salida del primer tren del día.
Y falta de mano de obra. Este tipo de construcción declaró la compañía ferroviaria, abre nuevas posibilidades y oportunidades para explorar “materiales de construcción sostenible y tecnología de vanguardia”. Y, además, ayuda a enfrentar un problema que está afectando al país asiático: la falta de mano de obra.
¿Busca contenido similar? Clic aquí.
Tesla bajo presión: problemas políticos, técnicos y competitivos sacuden a la empresa de Elon Musk.https://t.co/FpQdcTLybC
— Ex-Ante (@exantecl) March 28, 2025
Aunque Chrome no está a la venta, OpenAI declaró que le “interesaría” comprarlo porque necesita su motor de búsqueda para que ChatGPT deje de ser un chatbot y se convierta en un super agente. En paralelo, las redes 5G privadas revolucionan la agricultura conectada, y una startup captura CO₂ con polvo de roca en arrozales […]
El hallazgo fue realizado por un grupo de científicos encabezados por la Universidad de Cambridge en el planeta K2-18b ubicado a 124 años luz de la tierra. De acuerdo con un análisis de la atmósfera del planeta, hay abundancia de una molécula que en la Tierra solo tiene una fuente conocida: organismos vivos.
En un 2024 marcado por avances récord en inteligencia artificial, según el Índice de IA 2025 de Stanford, Apple enfrenta serios desafíos: retrasos en su sistema de IA Apple Intelligence y pérdidas financieras por tensiones comerciales. Mientras la ciencia consigue un “logro histórico” al crear el diagrama más detallado del cerebro de un ratón.
La empresa de Jeff Bezos anunció que estrenará 15 películas anuales en cine y otras tantas en Prime Video, una apuesta que consolidaría su dominio en el mercado audiovisual. Mientras, la empresa tecnológica china Manus lanza un asistente digital de IA con una autonomía inédita al que casi nadie puede acceder y con membresías de […]
La compañía líder en vehículos eléctricos enfrenta una tormenta perfecta a partir del rol político de Elon Musk, problemas técnicos como el retiro de Cybertrucks y una caída bursátil significativa, mientras California le ofrece un alivio parcial con permisos para robotaxis y BYD amenaza su liderazgo con una batería de carga ultrarrápida.