Marzo 28, 2025

Tesla bajo presión: problemas políticos, técnicos y competitivos sacuden a la empresa de Elon Musk

Una alianza entre Ex-Ante y Boma Chile

La compañía líder en vehículos eléctricos enfrenta una tormenta perfecta a partir del rol político de Elon Musk, problemas técnicos como el retiro de Cybertrucks y una caída bursátil significativa, mientras California le ofrece un alivio parcial con permisos para robotaxis y BYD amenaza su liderazgo con una batería de carga ultrarrápida.


Tesla bajo presión: las polémicas políticas de Elon Musk, protestas y caída bursátil

Qué observar. Tesla y Elon Musk están en un momento complicado. La participación del CEO en el gobierno de Donald Trump está afectando directamente a la compañía automotriz, que recientemente debió retirar del mercado estadounidense más de 46.000 Cybertruck por defectos en un panel exterior.

  • De acuerdo con especialistas consultados por The Guardian, Fortune y Financial Review, la combinación de factores políticos y técnicos están afectando seriamente a la compañía.
  • Dan Ives, analista de Wedbush Securities dijo esta semana que, para limitar el daño, Elon Musk debe reducir su trabajo para la administración de Trump.

La tormenta perfecta. En paralelo al problema del modelo Cybertruck y al rol político de Musk —que ha convertido a Tesla en un símbolo político, advierte Financial Review—, se suma la inquietud de los inversionistas de la compañía y protestas en su contra.

  • Como líder del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), Musk ha recibido críticas por despidos masivos y cierres de agencias federales.
  • El movimiento Tesla Takedown está convocando, para este sábado 29, a una protesta en más de 500 salas de venta de la marca.
  • Las acciones de la compañía han caído un tercio de su valor, lo que ha generado la preocupación de los inversores, dijo Dan Ives.
  • A principios de este mes, Tesla registró una pérdida de 127 mil millones de dólares en valor de mercado y en febrero sus ventas se redujeron casi a la mitad en Europa, publica Fortune.

Las recomendaciones para revertir el daño. Citado por varios medios, Ives entregó sus recomendaciones para evitar mayores daños en la compañía automotriz, y así evitar un “evento de cisne negro”, es decir, una situación que podría generar perdidas considerables.

  • El analista de Wedbush Securities dijo que Musk debe reducir su vinculación a DOGE y concentrarse en Tesla para tranquilizar a los inversores.
  • Además, y como una señal de recuperación, sugiere que Tesla saque al mercado en junio sus modelos más económicos y los de conducción autónoma completa.

Depende de Musk. Según una reciente encuesta de la compañía financiera Morgan Stanley, citada por Financial Review, el 85% de los entrevistados “piensa que las actividades políticas de Musk están teniendo un impacto negativo o extremadamente negativo en el negocio de Tesla”.

  • “Tesla está pasando por una crisis y hay una persona que puede arreglarlo… Musk”, resume Ives.

California autoriza parcialmente a robotaxis de Musk y le da un respiro a Tesla

Panorama general. Mientras Tesla enfrenta un caída del 40% del valor de sus acciones y una disminución de sus ventas, California le da un respiro. La comisión de Servicios Públicos de California (CPUC) le dio el permiso de Charter-Party Carrier, que lo autoriza a transportar a sus empleados en autos autónomos.

  • Este trámite es un requisito inicial para operar servicios de transporte en ese Estado y es clave para el plan de Musk de diversificar el negocio de Tesla más allá de la venta de vehículos.
  • “Musk ha dicho que los taxis robóticos añadirán billones de dólares a la capitalización de mercado de Tesla, cuyas acciones se están desmoronando”, publicó la semana pasada The New York Times.

Sin permiso para taxis robots. Para que Tesla logre llegar a las calles californianas con su servicio de taxis autónomos, necesita pasar por una serie de autorizaciones de la misma CPUC y del Departamento de Vehículos Motorizados, entidad que regula la seguridad, “el obstáculo regulatorio más elevado para los aspirantes a taxis robóticos”, dice The New York Times. El permiso es limitado.

  • Solo puede transportar a empleados de Tesla.
  • Los autos deben tener conductor.
  • Pueden transitar solo por rutas predefinidas.

Llegada un poco tardía. Aunque tiene la mira puesta en California, la automotriz anunció que los primeros Cybercab podrían comenzar a operar en junio en Texas, donde las regulaciones son menos exigentes. Pero, puntualiza The New York Times, “la compañía tiene un historial de retrasos en sus planes de taxis robóticos”. Mientras tanto, al menos dos compañías ya iniciaron sus operaciones en ese estado.

  • Uber ya tiene (desde marzo) viajes en autos autónomos en Austin.
  • Los viajes son operados por Waymo, la compañía de robotaxis que tiene este servicio en San Francisco, Los Ángeles y Phoenix, y promedia 200.000 viajes a la semana.
  • Lyft prepara su llegada a Atlanta para fines de este 2025.

La promesa del bajo costo. El CEO de Tesla dijo en octubre pasado que la compañía comenzará a producir masivamente el vehículo autónomo y que valdrá menos de 30.000.

  • El valor del recorrido, según Musk, bordeará los 20 centavos por 1,5 km aproximadamente. Pero sacar el Cybercab a la calle no parece garantía de éxito.
  • “El permiso en California llega en un momento en el que la marca Tesla se ha convertido en un blanco de la furia contra Donald Trump. Los ataques a los distribuidores, estaciones de carga y talleres de los autos eléctricos se han multiplicado en Estados Unidos”, advierte El País.

BYD lanza batería de carga en cinco minutos y amenaza el liderazgo del mercado de autos eléctricos

Qué observar. Mientras Tesla está preocupada de recuperar terreno en ventas y en el ámbito bursátil, el gigante chino de autos eléctricos BYD acaba de dar otro golpe a la a la empresa dirigida por Elon Musk: presentó una nueva tecnología de carga rápida en solo cinco minutos  y da 470 kilómetros de autonomía. Tesla, en tanto, recarga en 15 minutos 275 kilómetros de autonomía.

  • El objetivo es “resolver por completo la ansiedad de nuestros usuarios por cargar. Nos hemos propuesto que el tiempo de abastecimiento de los vehículos eléctricos sea tan corto como el de los autos de bencina, dijo el fundador de BYD, Wang Chuanfu, a Europa Press.
  • “Los analistas indican que la propuesta de BYD podría transformar el mercado de los autos eléctricos en China y, potencialmente, a nivel mundial”, publicó Wired.

Cómo es la tecnología de BYD. La nueva tecnología china debiera estar en ese mercado en abril con los modelos Han L y Tang L. Y su apuesta es solucionar uno de los principales problemas de los autos eléctricos: el tiempo de carga.

  • La carga rápida alcanza 1 megavatio de potencia, duplicando los 500 kW de los supercargadores V4 de Tesla, aún en desarrollo, dice Wired.
  • Usa chips de carburo de silicio y una batería de 10C que soporta 1,000 amperios, optimizando la velocidad sin comprometer la estabilidad.
  • BYD planea instalar 4,000 estaciones de carga en China, reduciendo su dependencia a redes externas y desafiando la ventaja logística de Tesla, asegura Fortune.
  • Los modelos con esta tecnología tendrán un precio de cerca de 37 mil dólares, un valor más accesible que el de muchos de su competencia.

Su impacto en el mercado. Aunque Tesla —el mayor fabricante y vendedor de autos eléctricos en el mundo— y otras empresas tienen sistemas de carga rápida, “ninguno se equipara a la capacidad que promete BYD”, dice Wired. Y esto tendrá repercusiones en el mercado, sobre todo teniendo en cuenta que BYD ya le pisa los talones a la empresa de Elon Musk.

  • En 2024 BYD vendió 1,76 millones de vehículos eléctricos en el mundo, casi alcanzando los 1,79 millones de Tesla.

¿Busca contenido similar? Clic aquí.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 25, 2025

¿Por qué OpenAI quiere comprar Chrome?

Aunque Chrome no está a la venta, OpenAI declaró que le “interesaría” comprarlo porque necesita su motor de búsqueda para que ChatGPT deje de ser un chatbot y se convierta en un super agente. En paralelo, las redes 5G privadas revolucionan la agricultura conectada, y una startup captura CO₂ con polvo de roca en arrozales […]

Ex-Ante

Abril 18, 2025

Qué se sabe del mayor indicio de posible vida extraterrestre descubierto hasta ahora

Representación artística del planeta K2-18b y su estrella enana roja (al fondo).

El hallazgo fue realizado por un grupo de científicos encabezados por la Universidad de Cambridge en el planeta K2-18b ubicado a 124 años luz de la tierra. De acuerdo con un análisis de la atmósfera del planeta, hay abundancia de una molécula que en la Tierra solo tiene una fuente conocida: organismos vivos.

Ex-Ante

Abril 18, 2025

Apple bajo presión

En un 2024 marcado por avances récord en inteligencia artificial, según el Índice de IA 2025 de Stanford, Apple enfrenta serios desafíos: retrasos en su sistema de IA Apple Intelligence y pérdidas financieras por tensiones comerciales. Mientras la ciencia consigue un “logro histórico” al crear el diagrama más detallado del cerebro de un ratón.

Ex-Ante

Abril 11, 2025

Amazon implementa fuerte estrategia en cines para fortalecer su posición

La empresa de Jeff Bezos anunció que estrenará 15 películas anuales en cine y otras tantas en Prime Video, una apuesta que consolidaría su dominio en el mercado audiovisual. Mientras, la empresa tecnológica china Manus lanza un asistente digital de IA con una autonomía inédita al que casi nadie puede acceder y con membresías de […]

Una alianza entre Ex-Ante y Boma Chile

Abril 4, 2025

El último movimiento de Musk en X

El hombre más rico del mundo busca revitalizar su red social mediante una integración estratégica, en momentos en que se especula que saldrá del gobierno de Donald Trump en las “próximas semanas”. Mientras Japón muestra la primera estación de trenes construida con impresión 3D.