Misión. En julio, el ex ministro de Hacienda Nicolás Eyzaguirre comenzó a asesor al actual ministro de Vivienda, Carlos Montes.
Julio. En julio, el informe de desempeño indica que el economista se introdujo en las nuevas responsabilidades. De hecho, se enumeran sus tareas en forma casi idéntica a los objetivos generales trazados en el contrato.
Agosto. En este mes ya hay ligeros cambios. El factor diferenciador del reporte previo es que ahora realizó la “revisión de la operatoria del seguro de remate y su efecto”.
Septiembre. En septiembre se informa de una asesoría a las jefaturas de las divisiones de Política Habitacional (DPH) y de Desarrollo Urbano (DDU) “sobre materias tributarias y financieras para formulación del banco de suelos”.
Octubre. A las tareas tratadas en los meses previos se suma una asesoría a la jefa de la División de Finanzas y Gabinete “sobre materias financieras para el financiamiento complementario de proyectos de vivienda del PEH”.
Diciembre. De los elementos diferenciadores destacan dos. El primero: “Revisión del estado de avance del proyecto que crea el fondo de garantías habitacionales y del decreto que amplía el seguro de remate”.
El ex ministro Eyzaguirre contesta a Ex-Ante sobre el alcance de su trabajo en el Minvu:
Seguro estatal de remate. “En el Minvu había desde 2010 un seguro estatal de remate, que cubría la eventual diferencia entre el saldo adeudado a un banco por quien hubiera recibido una vivienda social con subsidio y el valor obtenido en un remate del inmueble si este se produjere. Esto obviamente en el caso de un deudor que no pagara su deuda. El porcentaje de cobertura de este seguro era decreciente con el valor de la vivienda social”.
Garantía estatal del 10%. “Para las viviendas sin subsidio, de un valor entre las 2.600 y 4.500 UF, se presentó un proyecto de ley, aprobado rápidamente, que entrega una garantía estatal a la deuda hipotecaria de hasta un 10% del valor del inmueble. Esto permite que las deudas que excedan el 80% de dicho valor, pero sean inferiores al 90%, no gatillen requisitos adicionales de provisiones. Esto fue también conversado y acordado con el regulador”.
Ventajas de ambas políticas. “La reducción del costo del crédito sería del orden de 50 puntos base. El seguro de remate y la garantía del 10% aplica sobre dos conjuntos distintos. El primero, en viviendas con subsidio. El segundo, sin subsidio. No son sumables. La rebaja del costo es equivalente”.
Securitización. En esta materia, Eyzaguirre señala que se trata de un asunto más complejo, sobre el cual aún están trabajando.
BID. En noviembre de 2022, Nicolás Eyzaguirre se dedicó a otra tarea: entró en campaña como la propuesta de Chile para convertirse en el nuevo presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Perdió ante el brasileño Ilan Goldfajn.
Revise el resumen de actividades de Nicolás Eyzaguirre en el Ministerio de Vivienda
En una revisión de sus cuentas nacionales, el Banco Central corrigió en 8 décimas un indicador del segundo trimestre de 2022. Al final se configuraron tres cuartos consecutivos de contracción el año pasado. La entidad explica los motivos de la actualización de sus cifras.
Acciones coordinadas entre bancos centrales, inyecciones de liquidez, rescates millonarios… el sector financiero ha demostrado estar dispuesto a hacer grandes esfuerzos con tal de evitar que su salud se agrave aún más.
El escenario actual hace muy difícil poder esquivar una recesión. Es más, aumenta la probabilidad de que ocurra antes de tiempo y con un grado de destrucción económica mayor.
El Banco Central recortó en tres décimas el crecimiento estimado para 2022: desde 2,7% a 2,4%. La salida de Latam del Capítulo 11 sobre Quiebras, en Estados Unidos, menguó los resultados macroeconómicos del cuarto trimestre.
Hijo de un exalcalde de Vallenar, conoce desde niño a Yasna Provoste y es cercano a Camilo Escalona. Será el nuevo presidente de la Comisión de Trabajo de la Cámara, donde se tramita la Reforma Previsional. “No lo conozco”, desafía uno de los interlocutores de Chile Vamos, Frank Sauerbaum. Santana contesta: “Estoy disponible para contribuir, […]