Elección. El ministro de Hacienda, Mario Marcel, anunció esta mañana que el Gobierno respaldará la candidatura del chileno Nicolás Eyzaguirre para presidir el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Disputa. El nombre de Eyzaguirre surgió en forma reciente en los pasillos del BID como una carta competitiva, anticipó Ex-Ante.
Fortaleza. A fines de noviembre de 2008, el ex ministro de Hacienda de Lagos asumió en ese puesto en el FMI, un cargo de alto nivel que tenía responsabilidad sobre 34 países y al que solo habían accedido otros tres latinoamericanos.
Brasileño. Hubo una tercera opción que hasta la semana pasada incluso corría con ventaja: respaldar la candidatura del brasileño Ilan Goldfajn. Ese economista presidió el Banco Central de Brasil, por cuya función estuvo casi cuatro años en contacto permanente con su entonces colega en el Banco Central de Chile, Mario Marcel. “Se han evaluado distintas alternativas”, reconoció Marcel.
Campaña. A partir de la presentación de la candidatura de Eyzaguirre, Chile parte con cierta tardanza su ronda de contactos para convencer a otros países de esa opción, más allá de que han existido conversaciones preliminares.
Plazos. El 28 de septiembre, el Banco Interamericano del Desarrollo (BID) notificó la apertura del proceso para que los 48 gobiernos miembros propongan -hasta el 11 de noviembre- un candidato a la presidencia.
Boric habló de una reorientación de las prioridades del gobierno y envió un mensaje a la oposición para sacar adelante sus principales reformas, como la tributaria y la previsional: “Todos tendremos que ceder aceptar fórmulas híbridas, acuerdos sub óptimos, y no descansar ni levantarse de la mesa hasta encontrar un acuerdo”. En el Socialismo Democrático […]
Los representantes de los empresarios valoran la apertura al dialogo por parte del Presidente Gabriel Boric, pero critican que el discurso se haya centrado en que para avanzar se requiera una reforma tributaria y la falta medidas concretas que permitan que la economía recobre el crecimiento, que a su juicio, es el verdadero motor para […]
En las 3 horas y 36 minutos que se extendió el discurso de Boric, más largo que cualquier cuenta pública de Aylwin, Frei, Lagos, Bachelet y Piñera, se generó una suerte de microclima. Algunos parlamentarios entraban y salían a fumar, otros a comer, el subsecretario Monsalve desplegeba gestiones políticas en la cafetería y Diego Ibáñez, […]
El consejero electo por Coquimbo Fernando Viveros adelantó en una entrevista con el diario El Siglo un aspecto clave de la estrategia que afina el PC para incorporar su agenda en el Consejo Constitucional, pese a que —a diferencia de lo que ocurrió en la disuelta Convención— la izquierda es minoritaria en el proceso. Detalló […]
Por debajo de las expectativas de los analistas, el Indicador Mensual de Actividad Económica (Imacec) de abril terminó con una caída de 1,1%, como consecuencia de un fuerte retroceso de los sectores que impactan más a las personas como comercio y en menor medida por la industria. Es la tercera caída consecutiva y la séptima […]