Octubre 28, 2022

Gobierno aguarda el resultado Lula/Bolsonaro para confirmar si apoya al candidato de Brasil a la presidencia del BID

Ex-Ante
Ilan Goldfajn, ex presidente del Banco Central de Brasil. Créditos: FMI

El ministro Mario Marcel confirmó este viernes que el gobierno está analizando levantar un candidato a la presidencia del BID. El nombre de Andrés Velasco correría con ventaja en EEUU y Canadá, mientras que el de Nicolás Eyzaguirre ha surgido en los pasillos del BID. Hacienda, sin embargo, se inclina por apoyar al brasileño Ilan Goldfain en caso de que Lula gane en las elecciones de este fin de semana. Marcel coincidió con Goldfain cuando ambos presidieron los Bancos Centrales de sus respectivos países.


Este jueves se conoció extraoficialmente que el Gobierno de Gabriel Boric está evaluando la posibilidad de presentar un candidato a la presidencia del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), puesto vacante desde fines de septiembre luego de la polémica destitución del estadounidense Mauricio Claver-Carone (apoyado por Donald Trump)

La elección se realizará el 20 de noviembre y los gobiernos deben presentar a sus candidatos hasta el día 11 de ese mes.

El nombre del ex ministro de Hacienda Andrés Velasco correría con ventaja al menos en EE. UU. y Canadá, pero para algunos le juega en contra el haber apoyado el Rechazo. En círculos diplomáticos también indican que en los pasillos del BID se menciona a otro ex ministro de esa cartera: Nicolás Eyzaguirre, que promovió el Apruebo. El martes, el titular de Hacienda, Mario Marcel, había dicho al Diario Financiero que “Chile no tiene un candidato, está evaluando su posición y la vamos a definir en los próximos días. Hemos tenido contactos con otros países de la región, con Estados Unidos, es decir, con los socios principales del banco, así que estamos en ese proceso”.

De acuerdo con al menos dos fuentes con conocimiento de esta decisión, Hacienda ha prolongado el suspenso porque en realidad se inclina por la candidatura de Brasil: el ex presidente del Banco Central entre 2016 y 2019, IIan Goldfajn.

La definición está supeditada a otro factor, además: los resultados este domingo de la segunda vuelta presidencial entre Jair Bolsonaro y Lula da Silva, comentan las fuentes. “Un candidato brasileño de Bolsonaro no sería apoyado”, advierte un personero con conocimiento de esta decisión.

Este mismo viernes en La Moneda, de todas formas, Marcel confirmó que la administración está evaluando la posibilidad de levantar un candidato.

“El Gobierno no ha definido todavía si va a presentar a un candidato chileno al Banco Interamericano de Desarrollo (BID). En otras oportunidades no lo hemos hecho. En este caso, lo estamos evaluando y probablemente vamos a tener una noticia en los próximos días. Si llegáramos a hacerlo, en ese momento se dirá quién es el candidato que presenta nuestro Gobierno”, afirmó.

El lunes, el ministro de Economía de Brasil, Pablo Guedes, abordó la candidatura de IIan Goldfajn. “El candidato combina una amplia y exitosa experiencia profesional en el sector público, en organizaciones multilaterales y en el sector privado, además de una sólida formación académica, lo que lo califica para el cargo de presidente de la institución”, dijo Guedes.

Goldfajn coincidió durante cuatro años con Marcel cuando ambos presidieron sus respectivos bancos centrales. Ya como ministro en abril pasado, durante las reuniones de primavera FMI/Banco Mundial, Marcel se reunió en Washington con Goldfajn. El brasileño es actualmente jefe del Departamento del Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional.

Según BNamericas, Goldfjan es considerado “un tecnócrata y no tiene vínculos estrechos con ningún partido político, por lo que su candidatura bien podría sobrevivir a la segunda vuelta presidencial de Brasil el 30 de octubre”.

El análisis de algunos personeros es que Chile ya está respaldando la candidatura de Brasil para la Corte Internacional de Justicia de La Haya, aunque ese país ahora está dividido en dos cartas que pueden terminar favoreciendo al argentino Marcelo Kohen. Aquel asunto generó una abierta controversia, pues el Gobierno en esa ocasión se negó a apoyar al chileno Claudio Grossman.

Sobre el BID, hasta ahora están corriendo las candidaturas de México, que inscribió a su embajadora en Chile, Alicia Bárcena, y Brasil. Este jueves el gobierno de Costa Rica anunció que no levantará la opción de la ex presidenta Laura Chinchilla. Fuentes diplomáticas comentan que Bárcena ha solicitado el apoyo de Chile, pero la ex secretaria ejecutiva de la Cepal debe convencer más a Estados Unidos.

Fundado en 1959, el BID es una de las principales fuentes de financiamiento a largo plazo para el desarrollo económico, social e institucional de América Latina y el Caribe. También realiza proyectos de investigación y ofrece asesoría sobre políticas, asistencia técnica y capacitación a clientes públicos y privados en toda la región.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 18, 2025

Error de Matthei revive dicotomía dictadura-democracia. Por Jorge Schaulsohn

Una candidata con reales posibilidades de llegar a La Moneda no puede darse el lujo de cometer errores de ese calibre. En política, la diferencia entre liderar y naufragar muchas veces está en saber cuándo callar, cuándo explicar y, sobre todo, cuándo no repetir los errores del pasado.

Manuel Izquierdo P.

Abril 18, 2025

Gonzalo Müller y primarias de Chile Vamos: “Resuelve ansiedades en torno a la campaña de Matthei”

El director del Centro de Políticas Públicas UDD, Gonzalo Müller, analiza la posibilidad de que Matthei compita en primarias con Carter, Chahuán y Cruz-Coke. “Con primarias, se ve forzada a formar un comando, tener un jefe de campaña, armar equipos y desplegarlos”, plantea. Respecto a los dichos de la candidata, sostuvo que “los partidos la […]

Ex-Ante

Abril 17, 2025

Los diputados que votaron en contra de que Chile califique a Hezbollah como grupo terrorista

El presidente Gabriel Boric tendrá que decidir si apoya la solicitud -aprobada por 85 a favor, 12 en contra y 22 abstenciones- de reconocer al grupo Hezbollah como organización terrorista. El PC lideró los votos en contra, aportando 9 de los votos. El presidente Boric ha sido un fuerte crítico de Israel y adherente de […]

Ex-Ante

Abril 17, 2025

Perfil: Francisco Chahuán, el caudillo que renunció a RN para ser candidato presidencial

El senador Francisco Chahuán (RN) vuelve a insistir con una idea que ha buscado varias veces en los últimos años, pero que le ha sido esquiva: ser candidato presidencial. Este jueves renunció al partido para competir en las primarias con Matthei, Carter y Cruz-Coke y no tensionar más a su partido. Esta es su historia, […]

Ex-Ante

Abril 17, 2025

Los dichos de Evelyn Matthei sobre el golpe de Estado de 1973. Por Sergio Muñoz Riveros

El país necesita curar las heridas del pasado y asimilar las dolorosas lecciones que derivan de la pérdida de la democracia. Las primeras lecciones son morales antes que políticas: los crímenes de la dictadura jamás tendrán justificación. Hay que tener presente lo vivido por quienes formaron parte de los vencidos, y recibieron el impacto devastador […]