Qué observar. El desempleo en Chile bajó a 8,2% en el trimestre móvil septiembre-noviembre, superando las expectativas del mercado que apuntaban a un 8,4%. En términos desestacionalizados, la tasa también disminuyó a 8,4% desde el 8,5% del trimestre anterior, marcando una leve mejora en el mercado laboral. Sin embargo, el país aún necesita crear 310 mil empleos para recuperar los niveles prepandemia, según el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
Sectorialmente, un mercado fragmentado. Estudios de Banco Santander, que hoy encabeza Andrés Sansone, apuntaron a la destrucción de empleos: “Por sectores, destaca la destrucción de puestos de trabajo del sector comercio y transportes versus el trimestre previo (-9,5 mil y -6,5 mil, respectivamente), cuando es habitual observar alzas en noviembre por factores estacionales. En la misma línea, el sector construcción también pierde empleos (-1,3 mil) que, al ser un sector intensivo en mano de obra, señaliza una actividad que se mantiene estancada”,
Por sexo. Las mujeres muestran una tasa de desocupación de 9,1%, registrando un alza de 0,1 puntos porcentuales en el período, producto del ascenso de 1,2% de la fuerza de trabajo, mayor al de 1,1% registrado por las mujeres ocupadas. Las tasas de participación y ocupación se situaron en 52,4% y 47,6%.
El rol de la gratuidad y la PGU. Son dos temas que han llamado la atención de los economistas es la baja en la participación de los jóvenes y mayores de 60 años.
Resumen del mercado laboral chileno
El ministro de Hacienda, Mario Marcel presentará este jueves una serie de indicaciones para subsanar los problemas que advirtió el Consejo Fiscal Autónomo (CFA). Entre las más importantes, está flexibilizar el calendario de incremento de la tasa de cotización de los empleadores en caso de que los recursos proyectados no se logren.
JP Morgan destacó el acuerdo de reforma previsional como un “logro significativo”, con proyecciones de impacto positivo en el mercado de capitales. Proyecta que se aprobará en el Senado, pero anticipa dificultades en la Cámara, sin descartar que el debate termine en una Comisión Mixta.
El Senado rindió homenaje a Sebastián Piñera al nombrar la sala de la Comisión de Hacienda con su nombre en una ceremonia que contó con la presencia de su hija y su hermana. Este miércoles también se votará un proyecto de ley para erigir un monumento en su honor en la Plaza de la Constitución, […]
El Consejo Fiscal Autónomo (CFA) identificó 11 riesgos fiscales en la reforma previsional, desde la sostenibilidad del gasto hasta la gobernanza del FAPP y los ajustes en edades de jubilación. Propone medidas como monitoreo integral, fortalecimiento institucional y metas de superávit para garantizar la sostenibilidad fiscal.
Este miércoles, la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) aplicó una histórica multa a la empresa Enel por los cortes masivos de electricidad que afectaron a 700 mil clientes en agosto del año pasado. La ofensiva de la entidad fiscalizadora está liderada por Marta Cabeza, una ingeniera en industrias que ha hecho toda su carrera […]