Junio 27, 2025

Crónica: La cumbia al estilo Jara con que Tohá cerró su campaña

Ex-Ante
Imagen: Agencia Uno.

Mientras Jara recorría las estaciones de Metro, Tohá realizó este jueves un acto en el frontis del Museo Bellas Artes al que llegaron cerca de 300 adherentes, aunque no lo hicieron los presidentes del PPD, el PS y figuras clave de su campaña. La candidata, que dejó de ser la favorita, lanzó los últimos dardos a su principal contrincante.


La familia. “Vamos primero a lo importante: ¿Dónde está mi mamá? ¿Dónde la tienen? Mami, aquí estamos”, preguntó Carolina Tohá (PPD) al iniciar el discurso de su cierre de campaña poco antes de las 19:00 horas de este jueves. Sentada en una banca a la izquierda del escenario instalado al frente del Museo Bellas Artes y con un jockey con la frase “Tohá Presidenta” estaba Moy de Tohá (88), una de las primeras personas en llegar al Parque Forestal cerca de las 17:30 horas.

  • La madre y los dos hijos de la candidata, Matilde y Emilio Salinas, han tenido un rol activo en la campaña. Grabaron videos, la acompañaron a foros, repartieron volantes en las calles y han participado en los puerta a puerta.
  • “Han sido 28 días en los que ella no ha parado. Por eso me dan mucha pena los ataques que ha recibido de mucha gente que ha sido cercana a uno permanentemente y de repente se desbandan”, comenta su madre. Tohá corre a abrazarla al terminar su frase.

“Hablar con la verdad”. Muy disfónica, lo que la obligó a parar en ocasiones su discurso ante unas 300 personas que llegaron hasta el Castillo Forestal, Tohá habló casi 11 minutos. Hizo un balance y ninguna autocrítica de una campaña en que comenzó como la gran favorita.

  • La ex ministra del Interior relató sus encuentros con familias, agricultores, comerciantes, pescadores, manipuladoras de alimentos, trabajadores portuarios y profesores. “Siempre tratamos de hablar con la verdad y responder todas las preguntas, no hacerle el quite a temas difíciles, no eludir, no esconder lo que pensamos y conocemos”.
  • La frase de la candidata fue leída como una una crítica velada -para algunos frontal- a Jara. La candidata del PC insistió en su campaña de hablar siempre con la verdad y en los debates fue cuestionada por no marcar posiciones en ámbitos estratégicos.
  • Prosiguió con una señal a su sector: “Aquí se decide algo importante: qué centroizquierda tendremos para adelante”.

El público. El acto congregó a parlamentarios, alcaldes y militantes de partidos del Socialismo Democrático, y también de la DC, partido que llamó a votar por la exministra del Interior. Unos 40 minutos antes de su inicio llegó al lugar la secretaria general de la colectividad, Alejandra Krauss, firmante de la carta de las bacheletistas en favor de Tohá que se publicó este jueves.

  • Krauss conversó varios minutos con el presidente del Partido Radical, Leonardo Cubillos, y luego se acercó a la delegación de la Juventud DC, que llegó con cinco banderas azules con el logo de la colectividad. Momentos después ingresó el timonel democratacristiano Alberto Undurraga, quien dialogó con el líder del Partido Liberal, Juan Carlos Urzúa.
  • También se pudo ver al exembajador Jaime Gazmuri y a cercanos a Tohá, como Patricio Fernández, el dueño del Liguria Marcelo Cicali, la actriz Luz Croxatto y el exministro Jaime de Aguirre.
  • “Vine porque la conozco hace mucho tiempo y tengo confianza en que sería una extraordinaria Presidenta, y porque vivo aquí al lado”, dijo de Aguirre, ex ministro de Boric.
  • Entre los ausentes estuvo Jaime Quintana, presidente del PPD, quien estaba en la Región de La Araucanía por su semana distrital.
  • Tampoco estuvo la presidenta del PS Paulina Vodanovic, que estaba en el cierre de campaña en Talca, región que representa en el Senado, ni el secretario general Camilo Escalona.
  • Su ausencia dejó ver la incomodidad que reina entre algunos socialistas por el rumbo que tomó la candidatura de Tohá en la recta final.
  • En el acto había solo dos banderas del PS y estuvo presente, en representación de la directiva, el vicepresidente Arturo Barrios.
  • Tampoco estaban algunos de sus principales consejeros de campaña, como Guido Girardi (PPD) o Ana Lya Uriarte (PS).

La hora de la cumbia. Tras el discurso llegó el turno de la música, a cargo de la Gran Sonora de Todos, integrada por exmiembros de la Sonora de Tommy Rey. Barrios, el más entusiasta, fue el primero en subirse al escenario, seguido por la senadora PPD Loreto Carvajal, los alcaldes Claudio Castro y Claudia Pizarro (DC), y otras figuras del sector como el actor Adriano Castillo (conocido como el Compadre Moncho).

  • Dos canciones después, una tímida Tohá también se sumó al baile junto a un cansado Ricardo Lagos Weber, quien saltó al escenario.
  • Para algunos la escena, con la que concluyó el acto emulaba el estilo de Jara, que en marzo celebró la promulgación de la reforma previsional bailando cumbia con el diputado DC Eric Aedo y autoridades de Gobierno. Se trataba de una imagen que marcaría la campaña de la candidata comunista, que para algunos explotó más las emociones de los electores mientras Tohá apelaba a su experiencia.

Publicaciones relacionadas

Manuel Izquierdo P.

Julio 14, 2025

Voto obligatorio sin multas: El cambio de reglas del oficialismo por temor a electores extranjeros (y la lección de Lagos)

Imagen: Agencia Uno.

La Cámara aprobó en general el proyecto que asigna multas a quienes no voten y excluye a extranjeros avecindados y  la iniciativa irá a la comisión de Gobierno Interior, para analizar las 11 indicaciones presentadas este lunes, en una estrategia del oficialismo por dilatar su tramitación hasta la inscripción de candidatos. En las últimas tres […]

Ex-Ante

Julio 14, 2025

Qué hay tras la elección de Yerko Ljubetic como director del INDH y la llegada de Antonia Urrejola

Ex ministro del Trabajo, ex DC, integrante del FA y cercano al Presidente Boric, Yerko Ljubetic fue electo este lunes por los integrantes del INDH como su director hasta 2028. La llegada de Ljubetic al convulsionado organismo se suma a la de la ex canciller Urrejola, quien salió del gobierno en 2023, pero ahora fue […]

Manuel Izquierdo P.

Julio 14, 2025

El WhatsApp que circuló en el comando de Matthei tras nueva baja en las encuestas

Evelyn Matthei presentando su plan de gobierno en Clapes UC. Imagen: Agencia Uno.

“Contamos con la mejor estructura territorial del país, y con ella seguimos avanzando con disciplina, convicción y sin ansiedad. Esta es una campaña de largo aliento, de sentido común, no de una sola encuesta”, indica un mensaje que circuló entre los grupos programáticos de la candidata, que sigue cayendo en todas las encuestas. Aquí los […]

Ex-Ante

Julio 14, 2025

Las principales diferencias entre las elecciones presidenciales de 2025 y 2021. Por Pepe Auth

Las elecciones presidenciales de este año serán las primeras con voto obligatorio, incorporando unos 5 millones de nuevos electores, que no obedecen a referentes ideológicos. A eso se suma una fuerte diferencia en el contexto social. En 2021 predominaban las demandas de igualdad y redistribución; hoy son la seguridad y crecimiento económico. ¿Cómo eso podría […]

Ex-Ante

Julio 13, 2025

Cadem: Jara (29%) y Kast (27%) suben y se despegan de Matthei (14%), que cae 9 puntos en tres semanas (Lea aquí la encuesta)

Si la elección fuese el próximo domingo, la candidata oficialista Jeannette Jara y el republicano José Antonio Kast pasarían a segunda vuelta. En el tercer lugar queda la candidata de Chile Vamos, Evelyn Matthei, perdiendo esta semana 4 puntos y quedando 13 puntos por debajo de Kast. En escenarios de segunda vuelta, Kast superaría a […]