Junio 26, 2025

Ana Lya Uriarte: “Esta se vislumbra como una votación bastante ajustada entre las candidatas Tohá y Jara”

Juan Pablo Sallaberry

La militante PS y miembro del comité ejecutivo del comando de Carolina Tohá, señala que nunca subestimó la candidatura de Jara, pero que la ex ministra del Interior tiene ventajas comparativas como “la capacidad de liderar coaliciones más amplias”. En esta entrevista aborda también su rol en la carta de bacheletistas apoyando a Tohá y por qué la exPresidenta se mantuvo neutral.


-¿Cómo está el ánimo del comando y cuáles son las proyecciones en la recta final?
-Estamos muy expectantes, hemos trabajado bien intensamente, la candidata se ha entregado increíble y por lo tanto, hemos logrado reforzar los puntos que nosotros creíamos que eran claves, porque siempre en las elecciones los últimos días son muy importantes para efectos de que esté fresco en la memoria de las personas que uno quiere que vayan a votar.

-¿Y los pronósticos?
Mira, nosotros creemos que esta se vislumbra como una votación, pareciera bastante ajustada entre las candidatas Tohá y Jara. Y, en consecuencia, sentimos que tenemos que hacer nuestro esfuerzo por el último voto posible. Así que ese es nuestro estado de ánimo y nuestra convicción.

-Un informe de Unholster decía que la participación es clave, que si hay alta participación puede garantizar el triunfo Tohá. ¿Ustedes lo ven así?

-Es una votación voluntaria, así que va a ir el que tenga ganas de ir, el que haya adquirido la convicción de que es importante ir. Como el universo es tan indeterminado, lo único cierto son los militantes de los partidos. Pero fuera de ello están los simpatizantes, los independientes que toman sus decisiones en el último momento. ¿Cuál va a ser la fuerza de movilización que se consiga en pleno invierno? Es un panorama incierto. Yo tendería a pensar que si logramos que vayan a votar personas que no son militantes, dado que el espectro al cual convoca la candidatura de Carolina Tohá es más amplio, pudiera ser mejor para el triunfo. Pero es apenas una elucubración.

-Hoy se presentó un documento que firmaron 17 exministras y colaboradoras de Michelle Bachelet en apoyo a Tohá. Todos dicen que fuiste una de las articuladoras…

-Sí, porque hay personas que tienen la idea, otros que colaboran en un texto, otros que corrigen el texto y otros que firman. Y entre medio, gente que colabora en hacer circular el texto.

-Se puede leer este documento como un apoyo del bacheletismo a Tohá, pero sin embargo la propia Michelle Bachelet ha sido neutra, grabó un video llamando a votar, pero no apoya a nadie. ¿Ustedes hubieran esperado un apoyo más directo?

-Jamás, jamás hubiera esperado un pronunciamiento de la expresidenta Bachelet respecto de alguna candidatura, porque ella se ha erigido ya hace tiempo en un referente del progresismo en general. Ella dijo, si hay primaria, yo no voy a manifestar una opción, sino que al vencedor o vencedora de esa primaria, lo voy a acompañar en todo el proceso de campaña presidencial. Me parece totalmente consiste en su manera de mirar el proceso, el que esté llamando a la participación.

-Para ustedes fue una sorpresa el fenómeno de Jeannette Jara en esta campaña, no solo a nivel de encuestas, también de su estilo y actividades ¿Subestimaron su figura y la fuerza del PC?

-No, en ningún momento, porque muchos de nosotros conocemos a Jeannette hace rato. En lo personal hubo un tiempo que compartí gabinete con ella y soy consciente de su característica personal respecto de simpatía, es una persona que es empática, que tiene un trato fácil y en consecuencia personas con esas características, tienen un elemento muy positivo para pensar en candidaturas. Creo que en el comando tampoco ha habido una subestimación de ese potencial. Dicho lo anterior, por otro lado, en el comando también estamos muy conscientes de los atributos y ventajas comparativas que tiene Carolina Tohá.

-¿Cuáles son las ventajas comparativas de Tohá frente a Jara?

-Hay cuestiones que son indiscutibles, como por ejemplo la experiencia, el conocimiento, la capacidad de liderar coaliciones más amplias que la nuestra que tiene Carolina Tohá.

-Las campañas siempre generan tensión y roces y quedan heridos ¿va a haber que reconstruir al oficialismo? Se lo pregunto a partir de la campaña de Gonzalo Winter que molestó a sectores del Socialismo Democrático por las críticas a gobiernos anteriores.

-Sabemos perfectamente que cuando entramos en una campaña, el ejercicio consiste en destacar y reiterar los atributos de la propia candidata. Y no son pocas las veces en que en el énfasis que se pone, en otras campañas se sienten afectados. Pero esto no es ni más ni menos que el devenir de cualquier campaña y ya estamos todos grandes y maduros, así que todo esto es un paréntesis y seguiremos adelante todos juntos. Aquí no hay ninguno que salga exento de haber dicho o hecho algo que otro ha sentido como rudo, es parte de este juego.

-¿Damos por descontado entonces que la noche misma, los candidatos perdedores van a ir a apoyar al ganador?

-Yo no conozco las programaciones del día D, que es el 29 de junio, pero lo que sí conozco es la esencia de los cuatro candidatos y en consecuencia quien sea él o la candidata vencedora va a recibir el apoyo del resto de los candidatos.

-¿Si llega a ganar Jara, puede quedar sin candidato el votante de centro? La DC ha planteado que está buscando una alternativa B.

-Nosotros tenemos primero la confianza que la vencedora el domingo va a ser Carolina Tohá. Lo que puedo señalar con convicción es que haremos los máximos esfuerzos por convocar a un encuentro muy amplio, porque lo que necesitamos son mayorías para gobernar y no nos sobra absolutamente nadie, todo lo contrario, nos faltan todos aquellos con los cuales hemos caminado desde el retorno a la democracia hasta ahora.

-Una crítica que recibe la candidata es que hace una campaña elitista, pero no tanto con la gente. Que es más un debate de ideas, pero hay un problema de que falta calle.

-La verdad es que hemos jugado a las dos bandas. Hemos jugado en la banda de aquello que identifica a nuestra candidata, que es la capacidad, la seriedad, la rigurosidad, el conocimiento, etc., tanto como su despliegue en terreno con las personas, con los seres humanos de carne y hueso. Yo creo que para muchas personas que han visto ese despliegue y han visto los videos en redes sociales, les ha sorprendido una faceta que no era tan visible de Carolina Tohá, y que tiene que ver con esa conexión en el tú a tú, con nuestro pueblo, con nuestra gente.

-¿Tuvieron que chasconear un poco a la candidata?

-Ni siquiera, salió súper genuino, algo que para los que hacen campaña es bien evidente, es que a nadie se le puede disfrazar de lo que no es.

LEA TAMBIÉN:

Perfil: Ana Lya Uriarte, el bacheletismo duro llega al corazón de la campaña de Carolina Tohá

 

Publicaciones relacionadas

Manuel Izquierdo P.

Julio 13, 2025

Nuevas revelaciones sobre casa de Allende: Por qué todo apunta al círculo de Boric (y nadie asume la responsabilidad)

Imagen: Agencia Uno.

Los nuevos antecedentes de la investigación de la fallida compra de la casa de Allende en Guardia Vieja instalan dudas sobre el rol de asesores de Presidencia, que habrían sido alertados de las inhabilidades de la operación. Ministros, funcionarios y la titular de Cultura advirtieron al entorno del Mandatario, desde donde continuaron con las gestiones.

Ex-Ante

Julio 13, 2025

La ofensiva del gobierno para desactivar el voto de extranjeros residentes

Ciudadanos venezolanos avecindados en Chile manifestándose contra la nueva asunción de Nicolás Maduro, en enero pasado. Foto: Agencia UNO.

El lunes se votará la fórmula de la diputada Joanna Pérez (Demócratas) que establece multas para quienes no voten en las elecciones presidenciales y parlamentarias con excepción de los extranjeros residentes. La idea ha generado apoyos en el oficialismo y en Chile Vamos y es un punto intermedio a lo que esperaba el gobierno: excluir […]

¿Jara y el PC a la cabeza del Estado? Es cosa de imaginarlo. Por Sergio Muñoz Riveros

Jeannette Jara durante el acto por los 113 años del PC, el pasado 6 de julio. Foto: Agencia UNO.

La hipotética continuidad de la actual coalición de gobierno solo agravaría los problemas nacionales. Más allá de los cambios de ropaje y las escenificaciones de campaña, proponer que Jara suceda a Boric equivale a creer que, dado que la medicina que se le dio al enfermo no dio buenos resultados, hay que aumentar la dosis. […]

Jorge Poblete

Julio 12, 2025

Tesorería revela que pensiones de gracia del 18-O han costado $5.434 millones al estado desde 2022

El Presidente Gabriel Boric el 18 de junio de 2025 en Santiago. (Diego Martin / Agencia Uno).

Los pensionados del estallido social han recibido US$ 5,7 millones desde 2022, año en que asumió el Presidente Boric, detalló un documento de la Tesorería General de la República. Se trata de 270 beneficiarios de este gobierno y 148 del anterior, a quienes comenzó a pagarse a inicios de ese año. De los 28 casos […]

Ex-Ante

Julio 12, 2025

Charles Kimber, de Arauco, y permisología: “Se tiene que hacer un cambio radical para acortar los plazos”

Charles Kimber

A 50 años de la planta de celulosa en Constitución, Charles Kimber -gerente corporativo de Personas y Sustentabilidad de Arauco- repasa el rol que ha tenido en el desarrollo de la ciudad, las perspectivas de inversión en Chile, el avance del proyecto en Brasil y la necesidad de un “cambio radical” en materia de permisos […]