[Confidencial] Los días en la cárcel de Héctor Llaitul, líder de la CAM, junto a su hijo Ernesto

Ex-Ante
Héctor y Ernesto Llaitul el 9 de febrero de 2018 en el Juzgado de Garantía de Temuco. Foto: Héctor Andrade / Agencia Uno.

En celdas separadas del módulo 89 del CCP Biobío pasan sus días el cofundador y vocero de la CAM, Héctor Llaitul, y su hijo Ernesto, presunto integrante de uno de los brazos armados del grupo radical. El líder de la agrupación ha recibido escasas visitas, limitadas a su círculo familiar, cuentan conocedores de su rutina. Ambos dejan sus celdas —de 1,95 metros de ancho por 3,3 metros de largo—, a las 8am, y pueden compartir en las áreas comunes.


El módulo 89 del Centro de Cumplimiento Penitenciario (CCP) Biobío se ha transformado en las últimas semanas, en la práctica, en un “módulo CAM”. Sus 4 ocupantes son sindicados como miembros de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), el grupo radical más antiguo del sur, cuyo primer atentado se remonta a la quema de 3 camiones en Lumaco, en 1997.

El primero en llegar fue su cofundador y vocero, Héctor Llaitul, 54. El jueves 25 de agosto el tribunal lo envió al penal ubicado en el camino a Penco, en Concepción, tras su formalización de cargos por infracciones a la Ley de Seguridad del Estado, entre otros delitos.

Fue destinado al módulo 89, donde pasa encerrado 14 horas al día en una celda individual. La celda tiene 1,95 metros de ancho por 3,3 metros de largo, cuentan cercanos al penal. Tiene taza del baño, lavamanos y un colchón ignífugo de una plaza sobre una litera de cemento, para evitar que los internos la enciendan. Como al resto de la población, dicen estas fuentes, le dieron 3 frazadas al entrar.

Entre las 8:30 y 9 am puede salir a desayunar a un comedor de la cárcel. Al mediodía almuerza y a 5:30 pm, come antes de volver a su celda. Luego le dan una “colación nocturna”, dicen conocedores de su situación carcelaria, que puede comer en soledad.

El jueves 1 de septiembre fueron enviados a ese mismo penal Ernesto Llaitul, 26, junto a Esteban Henríquez y Ricardo Delgado. La fiscalía los formalizó por su presunta responsabilidad en el incendio de un camión y el homicidio frustrado de los conductores de otras 2 máquinas, ocurrido la madrugada del 9 de septiembre de 2021, en la comuna de Los Ángeles. El ataque lo reivindicó el Órgano de Resistencia Territorial (ORT) “Toño Marchant” de la CAM.

La jueza Soledad García resolvió dejar a los 3 en prisión preventiva, por considerar que su libertad era un peligro para la seguridad de la sociedad, y enviarlos al CCP Biobío. Gendarmería decidió que se quedaran en celdas individuales del módulo 89, donde hasta entonces Llaitul era el único ocupante. Allí pasaron su cuarentena preventiva por la pandemia.

Ernesto Llaitul había sido detenido el día anterior en Tirúa, noticia de la que se habría enterado su padre poco después. Entonces pidió a los Gendarmes que lo custodiaban llamar por teléfono a su familia, pero estos le dijeron que no, ya que estaba en hora de encierro, dijeron conocedores de los diálogos. Estas fuentes cuentan que sólo pudo hacerlo el jueves 1 por la mañana, desde un teléfono público del módulo.

El líder de la CAM ha recibido escasas visitas, limitadas a su círculo familiar, cuentan conocedores de su rutina. Ya que tiene el mismo régimen que los otros internos de su módulo, puede compartir con su hijo en las áreas comunes de la cárcel.

El abogado Rodrigo Román, quien los representa a ambos, ha asegurado que los cargos en contra de sus defendidos serían montajes motivados políticamente.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Diciembre 2, 2023

Lo que hay detrás de la batalla por el reglamento de la Ley Uber

El Ministerio de Transportes debe presentar los ajustes al reglamento antes del 19 de enero de 2024. Mientras, en el Gobierno, no quieren extender el plazo para definir dicho reglamento, las aplicaciones de transporte de pasajeros han doblado la apuesta para intentar incidir en aspectos que consideran cruciales para la industria.

Ex-Ante

Diciembre 2, 2023

Plebiscito Constitucional: Servel publicó hoy lista definitiva de vocales (Revise aquí si fue designado)

Vocales cuentan votos en Arica durante la elección del 7 de mayo. Foto: Agencia UNO.

La nómina de vocales reemplazantes aparecida este sábado es definitiva y no contempla un periodo de excusas, por lo que quienes aparezcan designados deben desempeñar dicha labor en el Plebiscito Constitucional. Las multas para quienes no cumplan con esta obligación pueden ir entre las 2 y 8 UTM ($128.000 a $511.000 aproximadamente).

Alexandra Chechilnitzky

Diciembre 1, 2023

La trastienda del día de furia de Carlos Montes

Créditos: Agencia Uno.

El allanamiento realizado este jueves al Ministerio de Vivienda no fue fácil. Por un largo tiempo, el ministro Carlos Montes le remarcó al fiscal jefe de Iquique Eduardo Ríos que no había ningún oficio que no se hubiese contestado por parte del Minvu. La decisión de llegar con una orden de ingreso y registro sin […]

Ex-Ante

Diciembre 1, 2023

Perfil: Rodrigo Díaz Wörner (ex DC), el gobernador imputado en el Caso Convenios

El gobernador Rodrigo Díaz afuera de la fiscalía el 26 de septiembre en Concepción. (Rodrigo Fuica / Agencia Uno)

Fue gobernador de la provincia de Concepción con Lagos y en Bachelet 1, tras lo cual lo designaron seremi de Gobierno. Con el regreso a La Moneda de la exmandataria asumió como Intendente. En 2021 —tras renunciar a la DC— corrió como independiente para gobernador del Biobío, ganando en segunda vuelta. De las 14 causas […]

Ex-Ante

Diciembre 1, 2023

CMF: Solange Berstein pide renuncia a estrecha asesora por Caso Audios

Se trata de Marcela Gómez Aguirre, periodista económica que ha trabajado como asesora de comunicaciones en varios ministerios. Es la primera suspendida en la investigación interna que realiza el organismo. Sus antecedentes serán entregados a la Fiscalía Oriente. Gómez señaló que la medida adoptada “responde a hechos auto denunciados de buena fe, referidos principalmente a […]