[Confidencial] Los días en la cárcel de Héctor Llaitul, líder de la CAM, junto a su hijo Ernesto

Ex-Ante
Héctor y Ernesto Llaitul el 9 de febrero de 2018 en el Juzgado de Garantía de Temuco. Foto: Héctor Andrade / Agencia Uno.

En celdas separadas del módulo 89 del CCP Biobío pasan sus días el cofundador y vocero de la CAM, Héctor Llaitul, y su hijo Ernesto, presunto integrante de uno de los brazos armados del grupo radical. El líder de la agrupación ha recibido escasas visitas, limitadas a su círculo familiar, cuentan conocedores de su rutina. Ambos dejan sus celdas —de 1,95 metros de ancho por 3,3 metros de largo—, a las 8am, y pueden compartir en las áreas comunes.


El módulo 89 del Centro de Cumplimiento Penitenciario (CCP) Biobío se ha transformado en las últimas semanas, en la práctica, en un “módulo CAM”. Sus 4 ocupantes son sindicados como miembros de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), el grupo radical más antiguo del sur, cuyo primer atentado se remonta a la quema de 3 camiones en Lumaco, en 1997.

El primero en llegar fue su cofundador y vocero, Héctor Llaitul, 54. El jueves 25 de agosto el tribunal lo envió al penal ubicado en el camino a Penco, en Concepción, tras su formalización de cargos por infracciones a la Ley de Seguridad del Estado, entre otros delitos.

Fue destinado al módulo 89, donde pasa encerrado 14 horas al día en una celda individual. La celda tiene 1,95 metros de ancho por 3,3 metros de largo, cuentan cercanos al penal. Tiene taza del baño, lavamanos y un colchón ignífugo de una plaza sobre una litera de cemento, para evitar que los internos la enciendan. Como al resto de la población, dicen estas fuentes, le dieron 3 frazadas al entrar.

Entre las 8:30 y 9 am puede salir a desayunar a un comedor de la cárcel. Al mediodía almuerza y a 5:30 pm, come antes de volver a su celda. Luego le dan una “colación nocturna”, dicen conocedores de su situación carcelaria, que puede comer en soledad.

El jueves 1 de septiembre fueron enviados a ese mismo penal Ernesto Llaitul, 26, junto a Esteban Henríquez y Ricardo Delgado. La fiscalía los formalizó por su presunta responsabilidad en el incendio de un camión y el homicidio frustrado de los conductores de otras 2 máquinas, ocurrido la madrugada del 9 de septiembre de 2021, en la comuna de Los Ángeles. El ataque lo reivindicó el Órgano de Resistencia Territorial (ORT) “Toño Marchant” de la CAM.

La jueza Soledad García resolvió dejar a los 3 en prisión preventiva, por considerar que su libertad era un peligro para la seguridad de la sociedad, y enviarlos al CCP Biobío. Gendarmería decidió que se quedaran en celdas individuales del módulo 89, donde hasta entonces Llaitul era el único ocupante. Allí pasaron su cuarentena preventiva por la pandemia.

Ernesto Llaitul había sido detenido el día anterior en Tirúa, noticia de la que se habría enterado su padre poco después. Entonces pidió a los Gendarmes que lo custodiaban llamar por teléfono a su familia, pero estos le dijeron que no, ya que estaba en hora de encierro, dijeron conocedores de los diálogos. Estas fuentes cuentan que sólo pudo hacerlo el jueves 1 por la mañana, desde un teléfono público del módulo.

El líder de la CAM ha recibido escasas visitas, limitadas a su círculo familiar, cuentan conocedores de su rutina. Ya que tiene el mismo régimen que los otros internos de su módulo, puede compartir con su hijo en las áreas comunes de la cárcel.

El abogado Rodrigo Román, quien los representa a ambos, ha asegurado que los cargos en contra de sus defendidos serían montajes motivados políticamente.

Publicaciones relacionadas

Marcelo Soto

Marzo 22, 2023

Vivir con miedo en el Barrio Yungay: la violencia aumenta a pasos de la casa del Presidente Boric

Los homicidios crecen en el Barrio Brasil, que solía ser un sitio de interés debido a sus grandes palacios y casonas. En uno de ellos vive el Presidente Boric. Pese a la seguridad que rodea su casa, la delincuencia solo ha aumentado (los robos han aumentado 38% en un año). Vecinos alertan de la llegada […]

Ex-Ante

Marzo 22, 2023

Funeral narco: Interior sale a desautorizar al ministro de Educación Marco Antonio Ávila, debilitado tras el cambio de gabinete

El ministro afirmó que fue una buena decisión el haber suspendido las clases en un colegio de Playa Ancha, en el marco de un narco funeral. La ministra Tohá y el subsecretario Monsalve salieron a decir lo contrario. “No podemos permitir que el narcotráfico decida el calendario escolar”, indicó Tohá, al apuntar a uno de […]

Ex-Ante

Marzo 21, 2023

Salir de Chile, dedicarse a la música, estudiar sicología o manejar una grúa: los planes laborales que dicen tener los 12 presos del 18-O indultados por Boric

Los rostros de los 12 presos del 18-O indultados por el Presidente Boric. (Imágenes de los expedientes administrativos)

El rechazo del TC a los requerimientos de inconstitucionalidad presentados por senadores de Chile Vamos y Demócratas sacó de la mesa la posibilidad de que los 7 casos impugnados —el del exfrentista Jorge Mateluna y de 6 de los 12 presos del 18-O indultados— tuvieran que regresar a la cárcel, situación que era motivo de […]

Eduardo Olivares

Marzo 21, 2023

Cómo funcionaría “Fonasa Plus” en comparación con los planes de las isapres

Fonasa. Créditos: Agencia Uno

El director de Fonasa, Camilo Cid, ha presentado la propuesta para que 1 millón de personas puedan pagar el 7% obligatorio en esa entidad más un seguro complementario de unos $30 mil por persona. Aquí simulamos casos hipotéticos de los costos.

Jorge Poblete

Marzo 21, 2023

Expedientes: Las 12 cartas enviadas a Boric por los presos del 18-O que recibieron el indulto (10 con informes negativos de Gendarmería)

Los 12 presos del 18-O indultados por el Presidente Boric. (Fotos del expediente)

Los indultos otorgados a fin de año por el Presidente Boric a 12 presos del estallido social y al exfrentista Jorge Mateluna, tuvieron su origen en las cartas enviadas al mandatario durante 2022. Luis Castillo Opazo, el caso con mayor prontuario previo al 18-O, apeló a su “divino derecho a la rebelión popular”, pero no […]