[Confidencial] La rutina de Héctor Llaitul en la cárcel y su reacción al enterarse de la detención de su hijo

Ex-Ante
Héctor y Ernesto Llaitul el 9 de febrero de 2018 en el Juzgado de Garantía de Temuco. Foto: Héctor Andrade / Agencia Uno.

Pasa encerrado entre las 6pm y las 8 am, en una celda individual del CCP Biobío, de 1,95 metros de ancho por 3,3 metros de largo. La celda tiene taza del baño, lavamanos y un colchón ignífugo de una plaza. Como al resto de la población, le dan 3 frazadas al entrar, cuentan cercanos al penal. Este jueves termina su cuarentena preventiva, pero Gendarmería habría resuelto mantenerlo en el mismo módulo, lejos de los demás internos. Al enterarse de la detención de su hijo, pidió llamar a su familia, lo que sólo pudo hacer este jueves por la mañana.


El cofundador y vocero de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM) Héctor Llaitul —cuyo breve diálogo telefónico con una asesora de la ministra Jeanette Vega derivó en la primera salida del gabinete en los 5 meses del gobierno del Presidente Gabriel Boric—, se enteró el miércoles por la noche de la detención de su hijo Ernesto Llaitul, por su presunta responsabilidad en un atentado incendiario ocurrido en septiembre del año pasado en Los Ángeles, cuentan conocedores del episodio.

Explican que pidió a los Gendarmes que lo custodiaban llamar por teléfono a su familia, pero que estos le dijeron que no, ya que estaba en hora de encierro. Estas fuentes cuentan que sólo pudo hacerlo este jueves por la mañana, desde un teléfono público del módulo.

Llaitul, 54, pasa encerrado 14 horas al día en una celda individual. Fue destinado al módulo 89 del Centro de Cumplimiento Penitenciario (CCP) Biobío, ubicado en el camino a Penco, en Concepción.

La celda tiene 1,95 metros de ancho por 3,3 metros de largo, cuentan cercanos al penal. Tiene taza del baño, lavamanos y un colchón ignífugo de una plaza, para evitar que los internos la enciendan. Como al resto de la población, dicen estas fuentes, le dan 3 frazadas al entrar.

Entre las 8:30 y 9 am puede salir a desayunar a un comedor de la cárcel. Al mediodía almuerza y a 5:30 pm, come antes de volver a su celda. Luego le dan una “colación nocturna”, dicen conocedores de su situación carcelaria, que puede comer en soledad.

Este jueves termina su cuarentena preventiva. Llaitul tuvo Covid-19 el año pasado y no estaría vacunado. El fin de este período de aislamiento podría haber derivado en su traslado a otra área de la cárcel, pero cercanos a Gendarmería explican que se decidió mantenerlo en el mismo módulo, alejado del resto de la población penal.

El fin del período de aislamiento implica que también podrá recibir visitas, las que estarán suspendidas el domingo por el plebiscito constitucional. La cifra de 400 potenciales visitantes al líder de la CAM que circuló estos días incluiría a todos los enrolados en el conjunto de sus períodos en prisión. No es que todos vayan a aparecer de golpe o que se hayan inscrito desde el jueves, cuando el tribunal lo envió a la cárcel en el marco de una investigación por infracción a la Ley de Seguridad del Estado.

Estos períodos previos incluyen su condena por el atentado al fiscal Mario Elgueta ocurrido el 16 de octubre de 2008, cuando viajaba con una comitiva policial en Puerto Choque. También los cargos falsos que se levantaron en su contra cuando fue detenido en 2017 en la Operación Huracán, junto a otras personas. El caso resultó ser un montaje de carabineros y Llaitul fue sobreseído.

Hasta este miércoles sólo había podido recibir como visitantes a sus abogados, Rodrigo Román y John Maulén, quienes llegaron el sábado al CCP Biobío. Estos presentaron el lunes un recurso de amparo que busca revertir su prisión preventiva o, en subsidio, trasladarlo a Temuco.

En esa visita, Román se refirió a los eventuales otros contactos del gobierno con Llaitul. “Lo conversamos con el peñi (hermano) ahora. La verdad es que, cuando asume este gobierno, también a través de este abogado y otras gestiones, efectivamente el Ejecutivo ha intentado hacer algunos acercamientos, razón por la cual este escandalillo que se genera, la verdad es que a nosotros nos resulta incomprensible”, dijo Román, sin precisar quién lo contactó, la fecha en que ocurrió y si esto provino de Desarrollo Social u otro ministerio. Este miércoles dejó en la duda si hubo o no contactos.

Para este jueves está programada la audiencia de control de Ernesto Llaitul, 26, quien fue detenido el miércoles por la noche. En caso de declararse legal su aprehensión y ordenarse su prisión preventiva, el tribunal deberá resolver si lo envía a la misma cárcel que a su padre, o a alguna otra.

Publicaciones relacionadas

Nuestro espejo argentino. Por David Gallagher

Muchos de los temas son parecidos a los nuestros en la política argentina. Como en Chile, la política allá es agria, cuando no tóxica, y muy polarizada. Hay mucha inseguridad, con crimen organizado ligado al narcotráfico que se despliega a gran escala. La política está cada vez más judicializada. Sectores del peronismo de izquierda se […]

Eduardo Olivares C.

Abril 1, 2023

Embajador chino: “Las palabras del embajador Juan Gabriel Valdés no concuerdan con las políticas y prácticas del Gobierno de Chile… me sorprendieron mucho”

El embajador de China en Chile, Niu Qingbao, visitó al canciller Alberto van Klaveren el 30 de marzo. Fue dos días después de las declaraciones del embajador de Chile en EE. UU., Juan Gabriel Valdés, en que habló de que solo países occidentales se consideran "socios estratégicos". Créditos de la imagen: Embajada de China en Chile

Valdés había dicho que China es solo un “socio comercial”, mientras que Estados Unidos es un socio estratégico en áreas tales como la extracción del litio. El embajador Niu Qingbao dice que las palabras de Valdés “ideologizaron la cooperación económica con China” y “se entenderán como un seguimiento a los pasos de Estados Unidos”. Niu […]

Diego Muñoz Vives

Abril 1, 2023

Donald Trump: cronología de las acusaciones contra el primer expresidente de EE.UU. en enfrentar cargos criminales

Ilustración de Ex-Ante.

Esta semana, el exmandatario norteamericano —precandidato republicano para las elecciones presidenciales de 2024— fue acusado formalmente por el gran jurado de Manhattan en el marco del polémico caso relacionado con la acusación de pagos irregulares a la actriz porno “Stormy Daniels”.

Ex-Ante

Abril 1, 2023

Evelyn Matthei en Consejo General UDI: “Los sectores extremos se van a ir hechos pebre de este gobierno”

Evelyn Matthei durante el Consejo General de la UDI. Imagen: Agencia UNO.

Durante este fin de semana la UDI tuvo su Consejo General, donde sus autoridades electas presentaron su rendición de cuentas. Resaltó también un discurso pronunciado por Gustavo Sanhueza, jefe de la bancada del Senado, quien incitó a que la UDI se prepare para asumir un próximo gobierno.

Max Estrada

Abril 1, 2023

Alexis Cortés (PC) y Comisión Experta: “Nunca fue mi apuesta la necesidad de plasmar la visión del Partido Comunista en mi subcomisión”

El sociólogo y representante del Partido Comunista en la Comisión Experta, Alexis Cortés, analiza el trabajo realizado tras el primer hito del órgano constitucional. “Lo que quisimos expresar anteriormente son los acuerdos, lo básico, por eso nadie quedó totalmente contento, ni satisfecho, porque si un sector o un partido estuviese exultante, probablemente no hubiese un […]