La promesa. “Al finalizar nuestro mandato, la economía chilena habrá crecido anualmente por encima del promedio de los ocho años anteriores. Habrá generado más de 700 mil nuevos empleos, se habrá reducido la pobreza, las tasas de informalidad serán menores que cuando comenzamos y habremos frenado el crecimiento de la deuda pública. En esto me pueden cobrar la palabra”, señaló el Presidente Boric en su cuenta pública de 2024.
1. Permisología. “He escuchado la impotencia de empresarios y emprendedores por la lentitud y muchas veces la incoherencia e irracionalidad de los procesos conducentes a la obtención de permisos para los proyectos. Lo que se ha terminado constituyendo como una tremenda traba a la inversión”, dijo Boric en la Cuenta Pública pasada.
2. Contener la deuda pública. La deuda pública pública cerró en 41,7% del PIB, su nivel más alto desde el retorno de a la democracia. A pesar de las promesas de contener su crecimiento, el gobierno de Boric no ha logrado frenarlo. Esta situación llevó a la administración a traspasar el cumplimiento de la meta fiscal a la próxima gestión.
3. Crear, al finalizar su mandato, más de 700 mil empleos: El empleo está aún lejos de esa cifra. De acuerdo a los datos del INE entregados este jueves, los empleos creados alcanzan a 524 mil y el desempleo quebró su tendencia a la baja, elevándose al 8,8%. Aquello representa que 907 mil personas están buscando empleo.
4. Lograr, al concluir el gobierno, un crecimiento superior al promedio de los ocho años anteriores. Los últimos datos reflejan que el crecimiento de la economía bajo su mandato será inferior al promedio de 2,5% alcanzado en los ocho años anteriores a su gobierno.
Vea el video del Presidente Gabriel Boric, señalando que “me pueden cobrar la palabra”.
5. Aborto legal. En su cuenta pública del 1 de junio de 2024, Boric anunció la presentación de un proyecto de aborto legal durante el segundo semestre de este año.
6. Reforma al impuesto a la renta. El Presidente anunció una reforma al impuesto a la renta como parte del Pacto Fiscal para financiar el gasto público A pesar de que se esperaba su ingreso al Congreso en 2024, hasta ahora no se ha presentado ningún proyecto de ley al respecto, lo que ha generado incertidumbre sobre la viabilidad de esta reforma clave para la agenda fiscal del Gobierno.
7. Nuevos hospitales operativos. El compromiso de Boric era tener estos siete hospitales operativos en 2024: Alto Hospicio, San Antonio, Casablanca, Curicó, Lonquimay, Villarrica y Quellón.
También puede leer:
Cuenta Pública: ¿Es la economía una prioridad para el gobierno? Por Hermann González
El Valle del Biobío irrumpe como nuevo polo del enoturismo chileno, en un contexto donde la industria vitivinícola busca nuevos motores tras años de caída en producción y exportaciones. La zona pasó de ocho a 25 viñas abiertas al público en solo un año y fue destacada por la OMET por su modelo de integración […]
Desde reseñas en las que solo mostraba sus manos, hasta lanzar su propia fragancia junto a un perfumista de lujo, el chileno Andrés Croxatto construyó desde Valencia el canal de perfumes más influyente en español, con una comunidad fiel y una marca que ya circula a nivel internacional.
A 50 años de la planta de celulosa en Constitución, Charles Kimber -gerente corporativo de Personas y Sustentabilidad de Arauco- repasa el rol que ha tenido en el desarrollo de la ciudad, las perspectivas de inversión en Chile, el avance del proyecto en Brasil y la necesidad de un “cambio radical” en materia de permisos […]
Chile ocupa el tercer lugar en el ranking de la OCDE en cuanto a la proporción del salario mínimo respecto al salario medio, con un 70,1%, solo superado por Costa Rica y Colombia. Este porcentaje coloca al país por encima de la media del grupo, cuyo promedio se sitúa en un 55%. De prosperar un […]
Los aranceles de Estados Unidos entrarían en vigor el 1 de agosto, al igual que los de muchos otros socios comerciales. “Si por alguna razón deciden aumentar sus aranceles y tomar represalias, la cantidad que elijan para aumentarlos se añadirá al 30% que cobramos”, señaló el mandatario estadounidense. La Unión Europea respondió que estos impuestos […]