Mario Gálvez

Marzo 3, 2023

Paulina Vodanovic: “Más importante que los nombres, es que el Presidente trace una hoja de ruta clara para este año”

La presidenta del PS señala que su partido aspira a tener una mayor presencia en el Gobierno y aminorar los actuales desequilibrios que se observan con sus socios del pacto Apruebo Dignidad. Admite que hay una sensación que no todas las autoridades que partieron en el primer gabinete del Presidente Boric están acordes al momento […]

Waldo Díaz y Mario Gálvez

Marzo 3, 2023

El desafío de Boric de no repetir el fiasco del Fiscal Nacional en la designación de 4 supremos y el próximo contralor

En la imagen, a la izquierda, el contralor Jorge Bermúdez. Arriba, a la derecha, el ministro Haroldo Brito, y abajo de él Jorge Dahm, quienes integran la Segunda Sala Penal de la Suprema.

La Suprema elaboró este jueves una quina para el reemplazo del ministro Guillermo Silva. Las favoritas para sucederlo son las juezas Jéssica González y Marcia Undurraga, a quienes se les atribuye una sensibilidad más cercana a la centroizquierda. Pero a fin de año, además, también, se irán Haroldo Brito y Jorge Dahm, que integran la […]

David Tralma

Marzo 3, 2023

PS y PPD piden tener presencia en el Segundo Piso de Boric (y por qué hay resistencia)

Paulina Vodanovic, presidenta del PS, Miguel Crispi, Jefe del Segundo Piso y Natalia Piergentili, presidenta del PPD.

Las timoneles del PPD, Natalia Piergentili, y del PS, Paulina Vodanovic, le han solicitado al Ejecutivo tener presencia en el Segundo Piso, el grupo de asesores más cercano del Presidente. Hasta ahora, la respuesta de La Moneda ha sido negativa, pues consideran que es un espacio de confianza del Mandatario. La solicitud de la social […]

José Rodríguez Elizondo a 10 años de la muerte de Chávez: “El chavismo sigue vivito y coleando, incluso en Chile”

A 10 años de la muerte de Hugo Chávez, José Rodríguez Elizondo analiza su legado, su relación con Fidel Castro, el conflicto con Ricardo Lagos y su estrategia para asumir un poder revolucionario, cambiando las reglas del juego constitucional tras una primera victoria. Una “tesis” que se instaló luego en Ecuador y Bolivia, que inspiró en […]