Marzo 3, 2023

PS y PPD piden tener presencia en el Segundo Piso de Boric (y por qué hay resistencia)

David Tralma
Paulina Vodanovic, presidenta del PS, Miguel Crispi, Jefe del Segundo Piso y Natalia Piergentili, presidenta del PPD.

Las timoneles del PPD, Natalia Piergentili, y del PS, Paulina Vodanovic, le han solicitado al Ejecutivo tener presencia en el Segundo Piso, el grupo de asesores más cercano del Presidente. Hasta ahora, la respuesta de La Moneda ha sido negativa, pues consideran que es un espacio de confianza del Mandatario. La solicitud de la social democracia radica en que muchas de las decisiones que allí se toman, se transmiten a los ministerios para su implementación. Y que no son pocos los casos en que esos puntos de vista han entrado en conflicto con la visión de ministras o ministros.


Qué observar. Este jueves la presidenta del PPD, Natalia Piergentili se refirió a la ausencia de Socialismo Democrático (SD) en el Segundo Piso del Presidente Gabriel Boric, su grupo de asesores más cercano. A fines del año pasado, las presidentas del PS y PPD se reunieron con el entonces jefe de Gabinete de Boric, Matías Meza-Lopehandía para solicitarle integrarse a la instancia. La mano derecha del mandatario les habría dicho que era “un espacio de confianza del Presidente”. Una de las timoneles fue al choque: “¿Entonces el Presidente no tiene confianza en Socialismo Democrático?”. “No lo tomen así”, les habría indicado el exjefe de gabinete.

  • En particular, la timonel PPD señaló en conversación con Ex-Ante: “Los segundos pisos tienen la misión de ser una especie de unidad gerencial de lo que pasa en el Gobierno. Entre más diverso sea mucho mejor. Que haya solo representantes del Frente Amplio le quita una amplitud de la mirada a lo que puedan hacer. Por cierto que me gustaría que en el Segundo Piso haya gente de Socialismo Democrático”.
  • No es la primera vez que uno de los dirigentes de SD se refiere a la posibilidad de estar presentes en grupo de asesores de Presidencia. La propia timonel del PS, Paulina Vodanovic, se lo ha planteado a diferentes altos personeros del Ejecutivo. Consultada por Ex-Ante por el ingreso de su coalición al Segundo Piso, la presidenta socialista dijo: “Es un tema que hemos conversado como Socialismo Democrático y también con los jefes de gabinete del Presidente Boric. Esperamos que sea acogido porque no deben haber espacios de veto, esperamos también ser considerados en ese espacio”.

El “cerebro del Presidente”. El Segundo Piso, liderado por el RD Miguel Crispi, es tildado como el “cerebro del Mandatario”. Allí están los asesores más cercanos de Boric. El equipo se divide en cuatro áreas: Estudios, Seguimiento del Programa, Contenidos y Avanzada.

  • Muchas de las decisiones que allí se toman, se transmiten a los ministerios para su implementación. No son pocos los casos en que esos puntos de vista han entrado en conflicto con la visión de ministras o ministros. De ahí el interés de la socialdemocracia por poner banderas en los pasillos que rodean las oficinas del mandatario.
  • En definitiva, se trata del espacio de “mayor intimidad del Presidente”. Por lo mismo, dos presidentes de partidos oficialistas concuerdan en que ese espacio debe quedar precisamente para el círculo de confianza del mandatario que no obedezca a la lógica de “cuoteo ministerial”. Tanto Leonardo Cubillos (PR) y Patricio Morales (PL) argumentan que se trata de un espacio “propio” de Boric.
  • Aquella razón ha sido compartida por los altos personeros de La Moneda, como Miguel Crispi y el exjefe de gabinete de Boric, Matías Meza-Lopehandía.

Las conversaciones en Palacio. El 29 de diciembre, los cuatro presidentes de Socialismo Democrático llegaron hasta La Moneda para sostener una reunión con Matías Meza-Lopehandía.

  • Un mes antes los mismos dirigentes se habían reunido con el entonces asesor de confianza de Boric, para entregarle una minuta en la que se daba cuenta de los desbalances de su coalición en comparación con Apruebo Dignidad, en la segunda y tercera línea del Ejecutivo.
  • A fines de diciembre, Vodanovic, Piergentili, Cubillos y Morales fueron al despacho de Meza-Lopehandía, para revisar cómo iba su solicitud. El entonces jefe de gabinete les planteó que, de haber cambios, estos serían en marzo.
  • El cambio de gabinete del 6 de septiembre instaló con fuerza a SD en el comité político, tras los ingresos de Carolina Tohá a Interior y de Ana Lya Uriarte a la Segpres. A pesar de esto, no hubo mayores movimientos en la segunda y tercera línea del Ejecutivo, en donde tiene mayor espacio Apruebo Dignidad.
  • El jefe de gabinete del Mandatario, Carlos Durán, estaría “abierto” a atender la solicitud de la SD.

El actual Segundo Piso. El análisis de Socialismo Democrático sobre el Segundo Piso es que solo hay figuras de Apruebo Dignidad entre los principales asesores estratégicos de Boric.

  • Miguel Crispi es el actual jefe de asesores del Segundo Piso. El fundador llegó al cargo -tras su paso por la Subdere- luego de la salida de Lucía Dammert, cercana a Socialismo Democrático, lo que fue anunciado por Ex-Ante.
  • Crispi ha sido uno de los asesores más importantes para el Presidente Boric y ha tomado parte de las tratativas por el próximo reajuste ministerial. En su equipo hay cuatro áreas, ninguna encabezada por un personero de SD:
    • Estudios: Dirigido desde el 13 de enero por la doctora en filosofía de la Universidad de Chile, Luna Follegati, militante de Convergencia Social. Trabajó en la campaña de Boric, donde se habló de que le impartió clases vía Zoom sobre la historia del feminismo en Chile, y fue una de las cartas fuertes para asumir el Ministerio de la Mujer antes de que se designara a Antonia Orellana, con quien se le atribuye una relación cercana. El equipo fue encabezado hasta el 9 de enero por Carlos Durán, fecha en la que este asumió la jefatura del gabinete del Presidente, en reemplazo de Meza-Lopehandía, quien salió del cargo tras el caso Indultos.
    • Contenidos: Dirigido por la también militante de Convergencia, Andrea Reyes, quien trabajó en la campaña de la constituyente de la Lista del Pueblo, Gloria Alvarado, y coincidió en la U. de Chile con Meza-Lopehandía, su vínculo con Boric.
    • Seguimiento del Programa: Es encabezado por Leonardo Moreno, quien cuenta con experiencia trabajando para gobiernos de la Concertación. Previo a asumir el cargo venía de ser director de la Fundación para la Superación de la Pobreza. Moreno, de 63 años, es de los pocos integrantes del Segundo Piso que no es de la generación del Presidente. Antes que él estuvo a cargo el actual ministro de Energía -y también militante de Convergencia, Diego Pardow.
    • Avanzada: El equipo es dirigido desde el pasado 22 de noviembre por Pablo Arrate Soto. Según La Tercera, es cercano a la exministra del Interior Izkia Siches. Fue jefe de gabinete de la mesa directiva del Colegio Médico cuando la doctora presidía la entidad. Antes de llegar al cargo se desempeñaba como asesor de estrategias del Ministerio de Desarrollo Social.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 31, 2023

El polémico debate que abrió la ministra Antonia Orellana por los “vientres de alquiler”

Crédito: Agencia Uno.

Antonia Orellana, en línea con lo planteado por la ministra española Irene Montero, de Podemos, rechazó que la animadora Ana Obregón tuviera un hijo en un hospital de Miami mediante el llamado “vientre de alquiler”. “Es comprar una guagua”, dijo. “Retrógrado y repugnante insulto de ministra Orellana a cientos de miles de mujeres que libremente […]

Ex-Ante

Marzo 31, 2023

Los cambios que ingresó La Moneda al Senado que acotan aspectos clave del proyecto que apoya la legítima defensa privilegiada de Carabineros (Lea el texto)

El documento ingresado a la Cámara Alta con la firma del Presidente Boric y la ministra Tohá este jueves propone cambios al proyecto Naín-Retamal aprobado por los diputados señala que en el uso de armas de fuego para defenderse de agresiones no podrá ser separado de sus funciones ni ver afectada su remuneración. Sin embargo, […]

Max Estrada

Marzo 31, 2023

Límite a la reelección, freno a la fragmentación política y comisiones investigadoras eficaces: los cambios al sistema político de la Comisión Experta

Captura de video de los comisionados expertos en los pasillos del ex Congreso de Santiago, el jueves por la noche. (Max Estrada / Ex-Ante)

A 6 minutos del plazo fatal, los comisionados expertos de gobierno y oposición presentaron una propuesta conjunta sobre los aspectos centrales del sistema político, logro que no consiguió la desaparecida Convención. Ésta incluyó un sistema presidencial con un límite de 2 elecciones, sin la posibilidad de reelección inmediata como ocurre en EEUU. También, una iniciativa […]

Marcelo Soto

Marzo 30, 2023

Matías Walker: “Apruebo Dignidad puso la nota amarga de la jornada, con la familia de la sargento Olivares en las tribunas”

Crédito: Agencia Uno.

El senador Matías Walker, ex DC y hoy del partido en formación Demócratas, critica duramente la actitud de Apruebo Dignidad que impidió que se votara en general la ley Naín Retamal, que da mayores atribuciones a Carabineros, PDI y Gendarmería en el combate contra el crimen.

Ex-Ante

Marzo 30, 2023

La fulminante caída del cuñado de Giorgio Jackson que fue contratado en el MOP

La caída de Vicente Gutiérrez Berner fue fulminante. Entre las 12:00 y las 13:00 de este jueves acudió al gabinete de la ministra del MOP Jessica López para entregar su carta de renuncia, luego de lo cual transmitió su decisión al interior del gobierno y entre sus cercanos. A esa altura el caso escalaba en […]