No es cierto que la alzada de la violencia comenzó con el estallido social. Comenzó mucho antes. Ya venía en escalada desde hace algunos años, al menos desde los últimos del segundo gobierno de Bachelet. Lo que sí es correcto es que el estallido social legitimó la violencia.
Ad portas de lo que parece ser un nuevo estado de emergencia en el sur (sea en formato “clásico” o “intermedio”), volver a leer Weichan. Conversaciones con un weychafe en la prisión política (Héctor Llaitul y Jorge Arrate, Editorial Ceibo, 2012, 166 páginas) ratifica que Llaitul –fundador, vocero, ideólogo y supremo “rostro” de la Coordinadora […]
Diputado por el distrito 20 en la región del Biobío y jefe de la bancada DC, Eric Aedo cree que parte del oficialismo tiene un complejo al enfrentar el orden público. “Tienen que superarlo y dar vuelta la página. Porque si no lo hacen, están sometiendo al gobierno a un desgaste muy grande”.
Los cambios al sistema de pensiones y al uso del agua; la declaración de un estado plurinacional y los artículos sobre la justicia indígena; la eliminación del atributo “militar” de las policías; el fin del Senado y la “sintiencia” de los animales, son algunas de las normas que más debate generaron estos 10 meses en […]