El análisis del perfil de las mesas electorales que registraron mayor cambio entre la participación de la primera y la segunda vuelta arrojó algunas tendencias interesantes. En el 97% de las mesas se registró algún aumento y donde creció más fue en jóvenes urbanos de ingresos medios y bajos, especialmente en Santiago.
Nada será sencillo en los próximos cuatro años. Habrá dificultades de todo tipo y surgirán sorpresas poco agradables, por lo que Gabriel Boric tendrá que hacer las cosas de manera de no provocar una situación inmanejable. Si el mandatario electo cede a las presiones para asociar el rumbo de su gobierno a la estrategia refundacional […]
El historiador mapuche Fernando Pairican, autor de libros como “Toqui: Guerra y Tradición en el Siglo XIX”, dice que la apertura al diálogo que ha manifestado el próximo gobierno es positiva, pero que debe abrirse a todos los sectores, incluso los que usan la violencia. “Yo no comparto esa postura (la opción armada). Pero pienso […]
La pérdida de apoyo en la clase media y la caída histórica en la votación de mujeres en las últimas elecciones presidenciales son dos elementos muy preocupantes para el sector, que tendrá que hacerse cargo de esas falencias para recuperarse.