Alejandro Jara, quien en 1999 tuvo el mismo cargo que José Miguel Ahumada y posteriormente fue embajador de Chile por cinco años en la OMC, señala que “si uno entrara al acuerdo, esa ganancia marginal podría significar empleos. Para la gente que no tiene, eso que es marginal puede ser tremendamente importante. Eso me parece […]
¿Abrirse al mundo no les da alternativa a las empresas chilenas de desarrollarse porque la competencia internacional es mucha? Curiosamente, este clásico argumento de la extrema izquierda va en desmedro de las personas y a favor de las empresas.
Bajo este contexto de incertidumbre estamos empezando a percibir las primeras brisas de lo que pareciera ser vientos de cambio. Al inicio de la pandemia, los grupos económicos adoptaron una actitud expectante, que se tradujo en una suerte de inactividad temporal.