Las siguientes imágenes audiovisuales corresponden a la cámara personal del carabinero Sebastián Zamora, entregadas a la justicia por la abogada que lo defiende en el caso del joven que cayó al río Mapocho el 2 de octubre tras ser embestido por él. Los dos videos fueron objeto de una pericia preliminar de la PDI, cuyo informe completo fue dado a conocer el lunes 9 por Ex Ante.
Los videos estaban en el casillero del carabinero en la 40ª Comisaría. Su defensora, Nubia Vivanco, dio a conocer su existencia a la institución para que fueran entregados a tribunales. Carabineros llamó a la PDI para que los incautara y procedió a expulsar a Zamora, por infringir la norma que impide el uso de las cámaras personales en operativos.
En síntesis, el informe de la PDI no entrega antecedentes concluyentes respecto de la intencionalidad de lo ocurrido y solicita a la fiscal Chong nuevas pericias dada la baja calidad de las imágenes.
La fiscal Chong acusa a Zamora de homicidio frustrado, vale decir, que hubo intencionalidad por parte de Zamora. Penalistas consultados por Ex-Ante explicaron lo siguiente:
VIDEOS DE LA CÁMARA PERSONAL DEL CARABINEROS ZAMORA:
Revisa a continuación el documento elaborado por la PDI:
Caso Pío Nono: Informe policial de la PDI by Ex-ante on Scribd
Una presentación en Contraloría pidió determinar si existe inhabilidad o conflicto de interés en la designación en Curacaví del abogado Francisco Javier Eyzaguirre como nuevo director de seguridad comunal. Hasta diciembre el penalista defendía a distintos imputados incluidos casos de tráfico de estupefacientes. En el municipio señalan que el profesional renunció al patrocinio de todas […]
Un guardia y un sicólogo que fueron encañonados durante la quema de una cincuentena de máquinas en la central Rucalhue, declararon a Carabineros que las voces de los encapuchados que escucharon eran de chilenos promedio, sin acentos mapuches ni extranjero. Grupos radicales suelen reclutar “soldados” en facultades.
El lonco Segundo Suárez Marihuán, de la comunidad Malla Malla del Alto Biobío, reapareció este miércoles en la manifestación pacífica realizada frente a la embajada china en Providencia, donde llegaron unas 40 personas. En noviembre había dicho que “todo es válido” contra la central Rucalhue atacada. Ahora dice estar por el diálogo.
A pesar del cierre de la Consulta Indígena, el futuro del Hospital de La Unión está en duda. La instalación de un rewe durante el proceso y hallazgos arqueológicos han puesto en suspenso el emplazamiento original. El proyecto, detenido desde 2022, podría reiniciarse en otro terreno.
Algunos barrios viven una cierta decadencia, que casi no se nota hasta que se hace irremediable. A menos que se intervenga pronto, eso sucede en El Mañío, otrora uno de los puntos neurálgicos de la gastronomía santiaguina. Según empresarios del sector, han cerrado cinco restaurantes. Las ventas han bajado considerablemente.