El 4 de octubre el carabinero Sebastián Zamora fue formalizado por presunto homicidio frustrado luego que intentara detener a un joven que finalmente cayó al río Mapocho tras ser embestido por él. En la audiencia de formalización, la fiscal Chong exhibió tres videos -uno que ya estaba editado y otro incompleto – de los 223 disponibles en la carpeta. Ex-Ante tuvo acceso a los regitros audiovisuales. Aquí están los nuevos antecedentes.
El viernes 2 de octubre a las 19:35 el carabinero Sebastián Zamora embistió contra un joven mientras con otros policías intentaban detener a un grupo de manifestantes en el Puente Pío Nono. El joven cayó al río y los carabineros se replegaron sin prestarle auxilio. En la audiencia de formalización, la Fiscal Jefa de Alta Complejidad, Ximena Chong, lo acusó de homicidio frustrado, por lo cual Zamora sigue detenido en un recinto de Carabineros en Pudahuel.
Su tesis de homicidio frustrado despertó dudas en penalistas. Como sea, si lo hubiese acusado de cuasidelito de homicidio, vale decir, sin atribuirle la intencionalidad de matarlo, Zamora no habría quedado detenido.
El material audiovisual
Los nuevos antecedentes:
Ex-Ante tuvo acceso a los 223 videos que se encuentran en la carpeta investigativa que lleva la fiscalía. Solo uno de los registros de los funcionarios policiales a pie fue exhibido en la audiencia de formalización, pero sin el diálogo completo, solo la frase “se cayó un huevón”.
Videos inéditos:
En los siguientes registros, Ex-Ante incluye el resto del material que pertenece a las cámaras que carabineros tiene incorporadas en las pecheras de sus uniformes.
Revisa el operativo completo acá: En este registro se ve al carabinero Sebastián Zamora, en los segundos posteriores a la caída, lamentándose del hecho. Un superior lo calma después de ver al joven en el río Mapocho.
El crimen organizado y su narcobarbarie avanzan en su consolidación, como abismales brotaciones de lo siniestro, enquistándose en la niñez y la juventud entregadas a la vileza y la muerte. Su maldad latente y manifiesta, su oscuridad irradiante, es coherente con la laxitud y vacío del pensamiento y del alma promovidos como “batalla cultural”: intercambio […]
El 10 de febrero, la Corte de Antofagasta decidirá el desafuero de Catalina Pérez (ex FA). La diputada fue la última de los involucrados en la trama en declarar, marcando un contraste con Andrade y Contreras, que estuvieron incluso en prisión preventiva. La principal evidencia de los persecutores para afirmar su participación son los chats […]
Siete chilenos fueron acusados por la fiscalía de Nueva Jersey de conspirar para robar casas, sustrayendo joyas, relojes y carteras avaluadas en unos $101 millones. El caso se destapó en medio de la ofensiva del Partido Republicano para sacar a Chile del programa Visa Waiver.
En la solicitud de desafuero de Catalina Pérez (ex FA), la fiscalía adjuntó diálogos que muestran gestiones para deslizar la responsabilidad, por los convenios de Democracia Viva, a Daniel Andrade y al exseremi Carlos Contreras. Conozca aquí la serie de chats que revelan la maniobra fallida para exculparla.
El líder de la CAM respondió un cuestionario al sitio Werken Noticias donde anunció que recurrirá a organismos internacionales, acusando un supuesto racismo tras su condena a 23 años de cárcel, que calificó de “eminentemente política”. Llaitul omitió abordar el fondo de los 4 delitos por los que fue sentenciado.