Noviembre 9, 2020

Caso Pío Nono: peritaje preliminar de PDI no permite concluir intencionalidad de carabinero

Pablo Basadre y Héctor Basoalto
Imagen del operativo del pasado 2 de octubre

La PDI perició los videos de la cámara del carabinero acusado de arrojar a un joven al Mapocho. El material era del policía y fue su abogada quien lo entregó a la justicia. La PDI entregó su informe preliminar el 6 de noviembre. En el texto, al que tuvo acceso Ex-Ante, no hay datos que concluyan que quiso arrojarlo al río y señala que hay que proseguir los análisis.

 

Un video clave: El 4 de octubre el carabinero Sebastián Zamora fue formalizado por presunto homicidio frustrado tras embestir a un joven de 16 años que huía de la policia. Dos días después fue formalizado por homicidio frustrado, vale decir que tuvo la intencionalidad de matarlo. La Fiscal Ximena Chong defendió esa tesis basada en tres videos, uno editado y otro incompleto de los 223 disponibles en la carpeta.

  • El martes 6 de octubre apareció otro video, de la cámara personal de Zamora, quien fue expulsado de la institución ya que se prohíbe el uso de cámaras no institucionales. La existencia de este nuevo video fue avisada por Nubia Vivanco, la abogada de Zamora, quien lo tenía en su casillero de la comisaria 40. Carabineros ordenó que no se tocara el material hasta que llegara la PDI.
  • Ese video fue entregado a los tribunales, que a su vez lo traspasó para ser periciado a la Brigada de DDHH y al laboratorio de la PDI. A lo largo de las siguientes semanas, la abogada de Zamora solicitó sin éxito que la fiscal Chong le diera acceso al material, que considera clave para probar que su cliente no tuvo intencionalidad de matar al joven.
  • El informe, con fecha 6 de noviembre, fue entregado este lunes 9 por la fiscal Chong a todos los intervinientes del caso. Es un documento de nueve páginas donde se relata minuciosamente el contenido de los videos.

Informe preliminar:  Al leer el documento de la PDI  se advierte que no es concluyente. Tal como los otros 223 videos no hay ningún antecedente audiovisual que sostenga la tesis de homicidio frustrado, defendida por la fiscal Chong.

  • El texto señala que la mala calidad de las imágenes, atribuídas a que se captaron en movimiento y en el momento exacto del hecho, deben ser sometidas a pericias adicionales para lograr mayor precisión. Y se solicita a la fiscalía ordenar más pericias.

Las escenas y audios captados:  El informe, revisado y transcrito por funcionarios de la PDI,  precisa que en el minuto 08:54:42, se escucha un golpe con la cámara y es el momento en que el joven es embestido por Zamora. Advierten que eso “genera un ruido de interferencia, y producto de esa acción se tapa el lente de la cámara. Se observa en la parte izquierda de la pantalla lo que podría corresponder a una mochila que portaba el menor”.

  • En seguida hace una descripción del momento previo a la caída: “Una vez que se tapa el lente de la cámara, casi inmediatamente se despeja y se observa la mitad del cuerpo superior del menor hacia el vacío, y el inferior apoyado en la reja, sosteniéndose con una de sus piernas levantadas, aparentemente sería la izquierda, doblada a la altura de la rodilla. Seguidamente se distingue lo que podría corresponder a un brazo del imputado o portador de la cámara”.
  • Se consigna también que en el minuto 08: 55:22, una vez que la víctima cae al río, se puede apreciar que el carabinero Zamora camina en dirección al sur acompañado de otros funcionarios. En el trayecto repite varias veces, “lo maté lo maté”.
  • El informe añade que sigue repitiendo esas palabras en reiteradas oportunidades, se gira y observa a sus compañeros. Y prosigue: “En un momento, en el minuto 08:56:08, se le acerca a un funcionario al que le señala LOCO LO MATE, LO MATE, este funcionario en el minuto 08:56:11 le responde “LO TRATASTE DE AGARRAR Y SE CAYÓ “LO TRATASTE DE AGARRAR Y SE TE CAYÓ, YA? El portador responde SI, CIERTO?”.
  • “Entre las 8:56:19 y 8:58:00, el portador de la cámara repite en varias oportunidades la expresión LO MATÉ a los funcionarios que tenía cerca o a los que se acercaba. En el minuto 08:57:57 es enviado al carro, donde al ingresar consulta al conductor del vehículo si hay alguna cámara encendida. Seguidamente comienza a lamentarse señalando “LO MATE” no se entiende la respuesta del conductor”, se lee en el informe.
  • El documento añade que en el minuto 09:00:17, se oye a otro carabinero que “aparentemente lo sorprende llorando” y le dice: “YA LEVANTA LA CABEZA, YA MIRAME… HOMBRECITO PA LA GUÁ, ESTAMOS?, MÍRAME QUE ES LO QUÉ PASÓ… FUISTE AGARRAR A UN GUEON, QUE ESTABA TIRANDO PIEDRAS, NO ES CIERTO? CUANDO LO AGARRASTE, EL GUEON SE TE CAYÓ, ESO TE PASÓ CIERTO? ESO TE PASÓ? ESO TE PASÓ? (las mayúsculas son del texto original). Otros funcionarios también lo apoyan, incluso se escucha a uno de ellos decir que iba corriendo a su lado y observó como la víctima se habría “tirado” al río.
  • Seis minutos después, finaliza el video. “Se escucha un ruido aparentemente de manipulación de la cámara, que afecta al micrófono de la misma y luego, en el minuto 09:06:13 se corta la imagen”. Conforme al análisis preliminar del video MOVID0022 se denota una instrucción específica respecto de la versión que se debe dar el carabinero ZAMORA, por la caída al lecho del Río Mapocho del menor”.

 

LEA EL INFORME COMPLETO DE LA PDI:

Caso Pío Nono: Informe policial de la PDI by Ex-ante on Scribd

Publicaciones relacionadas

Jorge Poblete

Julio 12, 2025

Tesorería revela que pensiones de gracia del 18-O han costado $5.434 millones al estado desde 2022

El Presidente Gabriel Boric el 18 de junio de 2025 en Santiago. (Diego Martin / Agencia Uno).

Los pensionados del estallido social han recibido US$ 5,7 millones desde 2022, año en que asumió el Presidente Boric, detalló un documento de la Tesorería General de la República. Se trata de 270 beneficiarios de este gobierno y 148 del anterior, a quienes comenzó a pagarse a inicios de ese año. De los 28 casos […]

Directora de Trabajo Social de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales de la Universidad Andrés Bello.

Julio 12, 2025

Sacándonos la venda: una “verdad incómoda” sobre la pobreza en Chile. Por Carmen Lamilla

Estar incómodos, implica reconocer que, aunque hemos avanzado, aún queda mucho por hacer. Es sacarnos la venda de los ojos y entender que el “verdadero progreso” no se mide solo en cifras, sino en la capacidad de construir una sociedad más justa, donde todos tengan la posibilidad de vivir con dignidad.

Marcelo Soto

Julio 11, 2025

Obra clásica de Nemesio Antúnez completamente destruida por el incendio: hay otros tres murales del artista en Santiago

En el incendio al lado de la Plaza de Armas, que fue controlado esta mañana, se consumió un importante patrimonio artístico de Santiago, un mural de 1958. Las bodegas eran arrendadas por una empresa china.

Jorge Poblete

Julio 11, 2025

Crispi y fallida compra de la casa de Allende: “Todos los antecedentes eran canalizados a través del jefe de gabinete del Presidente”

Carlos Durán y Miguel Crispi en la comisión investigadora de la Cámara, el 10 de marzo de 2025, en Santiago. (Víctor Huenante / Agencia Uno)

En su declaración como imputado, el exjefe de asesores del Segundo Piso intentó explicar el diálogo con su madre, donde acusó de presiones a la hoy exsenadora Allende para que el gobierno comprara la casa del expresidente. Calificó sus dichos de una “exageración”, pero apuntó a la familia. También responsabilizó al jefe de gabinete del […]

Marcelo Soto

Julio 11, 2025

“Algo huele mal”: crónica de tres incendios sucesivos en el centro de Santiago

El jueves se incendió el subterráneo de un edificio al lado de la Plaza de Armas, desatando escenas de desesperación de personas atrapadas en medio de un humo que no dejaba ver más de 30 centímetros. A eso se suma al siniestro el mismo día de una casa en calle Ñuble y al de un […]