Noviembre 9, 2020

Caso Pío Nono: peritaje preliminar de PDI no permite concluir intencionalidad de carabinero

Pablo Basadre y Héctor Basoalto
Imagen del operativo del pasado 2 de octubre

La PDI perició los videos de la cámara del carabinero acusado de arrojar a un joven al Mapocho. El material era del policía y fue su abogada quien lo entregó a la justicia. La PDI entregó su informe preliminar el 6 de noviembre. En el texto, al que tuvo acceso Ex-Ante, no hay datos que concluyan que quiso arrojarlo al río y señala que hay que proseguir los análisis.

 

Un video clave: El 4 de octubre el carabinero Sebastián Zamora fue formalizado por presunto homicidio frustrado tras embestir a un joven de 16 años que huía de la policia. Dos días después fue formalizado por homicidio frustrado, vale decir que tuvo la intencionalidad de matarlo. La Fiscal Ximena Chong defendió esa tesis basada en tres videos, uno editado y otro incompleto de los 223 disponibles en la carpeta.

  • El martes 6 de octubre apareció otro video, de la cámara personal de Zamora, quien fue expulsado de la institución ya que se prohíbe el uso de cámaras no institucionales. La existencia de este nuevo video fue avisada por Nubia Vivanco, la abogada de Zamora, quien lo tenía en su casillero de la comisaria 40. Carabineros ordenó que no se tocara el material hasta que llegara la PDI.
  • Ese video fue entregado a los tribunales, que a su vez lo traspasó para ser periciado a la Brigada de DDHH y al laboratorio de la PDI. A lo largo de las siguientes semanas, la abogada de Zamora solicitó sin éxito que la fiscal Chong le diera acceso al material, que considera clave para probar que su cliente no tuvo intencionalidad de matar al joven.
  • El informe, con fecha 6 de noviembre, fue entregado este lunes 9 por la fiscal Chong a todos los intervinientes del caso. Es un documento de nueve páginas donde se relata minuciosamente el contenido de los videos.

Informe preliminar:  Al leer el documento de la PDI  se advierte que no es concluyente. Tal como los otros 223 videos no hay ningún antecedente audiovisual que sostenga la tesis de homicidio frustrado, defendida por la fiscal Chong.

  • El texto señala que la mala calidad de las imágenes, atribuídas a que se captaron en movimiento y en el momento exacto del hecho, deben ser sometidas a pericias adicionales para lograr mayor precisión. Y se solicita a la fiscalía ordenar más pericias.

Las escenas y audios captados:  El informe, revisado y transcrito por funcionarios de la PDI,  precisa que en el minuto 08:54:42, se escucha un golpe con la cámara y es el momento en que el joven es embestido por Zamora. Advierten que eso “genera un ruido de interferencia, y producto de esa acción se tapa el lente de la cámara. Se observa en la parte izquierda de la pantalla lo que podría corresponder a una mochila que portaba el menor”.

  • En seguida hace una descripción del momento previo a la caída: “Una vez que se tapa el lente de la cámara, casi inmediatamente se despeja y se observa la mitad del cuerpo superior del menor hacia el vacío, y el inferior apoyado en la reja, sosteniéndose con una de sus piernas levantadas, aparentemente sería la izquierda, doblada a la altura de la rodilla. Seguidamente se distingue lo que podría corresponder a un brazo del imputado o portador de la cámara”.
  • Se consigna también que en el minuto 08: 55:22, una vez que la víctima cae al río, se puede apreciar que el carabinero Zamora camina en dirección al sur acompañado de otros funcionarios. En el trayecto repite varias veces, “lo maté lo maté”.
  • El informe añade que sigue repitiendo esas palabras en reiteradas oportunidades, se gira y observa a sus compañeros. Y prosigue: “En un momento, en el minuto 08:56:08, se le acerca a un funcionario al que le señala LOCO LO MATE, LO MATE, este funcionario en el minuto 08:56:11 le responde “LO TRATASTE DE AGARRAR Y SE CAYÓ “LO TRATASTE DE AGARRAR Y SE TE CAYÓ, YA? El portador responde SI, CIERTO?”.
  • “Entre las 8:56:19 y 8:58:00, el portador de la cámara repite en varias oportunidades la expresión LO MATÉ a los funcionarios que tenía cerca o a los que se acercaba. En el minuto 08:57:57 es enviado al carro, donde al ingresar consulta al conductor del vehículo si hay alguna cámara encendida. Seguidamente comienza a lamentarse señalando “LO MATE” no se entiende la respuesta del conductor”, se lee en el informe.
  • El documento añade que en el minuto 09:00:17, se oye a otro carabinero que “aparentemente lo sorprende llorando” y le dice: “YA LEVANTA LA CABEZA, YA MIRAME… HOMBRECITO PA LA GUÁ, ESTAMOS?, MÍRAME QUE ES LO QUÉ PASÓ… FUISTE AGARRAR A UN GUEON, QUE ESTABA TIRANDO PIEDRAS, NO ES CIERTO? CUANDO LO AGARRASTE, EL GUEON SE TE CAYÓ, ESO TE PASÓ CIERTO? ESO TE PASÓ? ESO TE PASÓ? (las mayúsculas son del texto original). Otros funcionarios también lo apoyan, incluso se escucha a uno de ellos decir que iba corriendo a su lado y observó como la víctima se habría “tirado” al río.
  • Seis minutos después, finaliza el video. “Se escucha un ruido aparentemente de manipulación de la cámara, que afecta al micrófono de la misma y luego, en el minuto 09:06:13 se corta la imagen”. Conforme al análisis preliminar del video MOVID0022 se denota una instrucción específica respecto de la versión que se debe dar el carabinero ZAMORA, por la caída al lecho del Río Mapocho del menor”.

 

LEA EL INFORME COMPLETO DE LA PDI:

Caso Pío Nono: Informe policial de la PDI by Ex-ante on Scribd

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 19, 2025

Corte Suprema de EE.UU. bloquea deportaciones de venezolanos bajo Ley de Enemigos Extranjeros (y los posibles efectos en el caso de Ronald Ojeda)

Desde el 15 de marzo, el gobierno de Trump ha enviado cinco vuelos con deportados -en su mayoría venezolanos- a El Salvador en virtud del acuerdo con el Presidente Nayib Bukele. Trump ha invocado la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 para realizar estas deportaciones de migrantes que, según su gobierno, pertenecen a la banda […]

Sebastián Albornoz

Abril 18, 2025

Por qué Semana Santa cambia de fecha cada año (y cuál es el origen de los huevos de pascua)

Esta festividad cambia de fecha de año en año debido a un cálculo lunar que la vincula con el equinoccio de primavera del Hemisferio Norte. De esta forma, la Pascua se celebra el domingo siguiente a la primera luna llena después de ese evento.

Vicente Browne R.

Abril 17, 2025

Por qué nadie detectó al Bruma antes de su colisión, según informe de ingeniero naval sobre la tragedia en el Biobío

Foto de archivo

Un informe técnico del ingeniero naval Alfonso Kaiser sostiene que la lancha Bruma incumplió medidas clave de seguridad y visibilidad antes del naufragio del 30 de marzo frente al Biobío. No tenía vigilancia activa, luces, AIS ni comunicación radial. Su construcción en madera y el mar agitado la hicieron indetectable incluso para los sistemas tecnológicos […]

Ex-Ante

Abril 17, 2025

Qué busca Contraloría en la investigación de 20 vuelos de haitianos a Chile

El director de Migraciones Luis Eduardo Thayer el 12 de abril de 2023 en La Moneda. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

Contraloría abrió de oficio una “investigación especial” para esclarecer si son legales los vuelos de ciudadanos haitianos que han llegado este año bajo la fórmula de reunificación familiar. Entre las dudas existentes está quién organiza los chárter, si los viajeros se inscriben en el procedimiento de reunificación y si cumplen con los requisitos.

Ex-Ante

Abril 16, 2025

Cómo el Gobierno se enredó tras la tragedia en el Monumental y el lío en Estadio Seguro

El subsecretario Rafael Collado dijo en la comisión de Seguridad de la Cámara de este miércoles que el jefe definitivo del departamento que sucederá al cancelado plan Estadio Seguro seguirá sin ser nombrado por un tiempo que rehusó precisar. Mientras, se dividirán estas funciones el abogado Rafael Viteri y la socióloga Natalia Silva.