Qué observar. La fiscal Ximena Chong guardó silencio este jueves y cedió el protagonismo al fiscal Marcelo Carrasco en la réplica de los alegatos de clausura del juicio por la arremetida policial del 2 de octubre de 2020, en que el hoy excarabinero Sebastián Zamora impactó a un adolescente de 16 años, que cayó 7,4 metros hasta el lecho del río Mapocho.
Qué dijo la fiscal Chong en la acusación. “Encontrándose la víctima, el adolescente de 16 años de iniciales A.J.A.A, sobre la vereda poniente del puente Pio Nono, en el primer tercio de dicho puente, sector correspondiente a la comuna de Santiago, de espaldas y corriendo hacia el norte, por el costado de la vereda inmediatamente contiguo a las barandas del puente y de manera paralela a dicha baranda, la que mantiene una altura de 1,1 metros, el imputado, quién también corría como se indicó, se abalanza en diagonal contra el adolescente, tomándolo con sus brazos e impulsándolo de tal forma que lo eleva sobre la baranda en cuestión, y lo hace caer de cabeza hacia el río Mapocho, esto es, desde una altura aproximada de 7,4 metros, desplomándose la víctima contra el lecho del mismo río”, dijo la fiscal en la acusación de noviembre de 2022.
La réplica de la fiscalía. “No puede pretenderse de ninguna forma, y esto lo ha dicho textualmente la Corte Suprema en más de una ocasión y en distintos tribunales superiores del país, pretender una especie de identidad gramatical entre el núcleo de lo acusado y el núcleo de lo que se resuelve”, replicó jueves el fiscal Carrasco.
La réplica de la defensa. “Los verbos rectores son cinco y son muy claros: habla que se abalanza en diagonal, que lo toma con sus brazos, en tercer lugar que lo impulsa, que eso es sinónimo según la RAE (Real Academia de la Lengua) de empujar, cuarto que lo eleva sobre la baranda, no es un impulso cualquiera que hace con las manos, sino que es un impulso de tal forma que lo eleva en los aires y luego además lo hace caer de cabeza”, replicó este jueves el defensor Vinko Fodic.
Qué dijo la fiscalía al ofrecer el juicio abreviado. El 22 de enero de 2024 el fiscal Francisco Ledezma ingresó un escrito buscando realizar un procedimiento abreviado en vez de ir a juicio en el Caso Pío Nono.
Lea también. Caso Pío Nono: Los cambios de discurso de la Fiscal Chong tras testimonios y pericias que cuestionaron su tesis
El abogado Alejandro Peña, defensor de Zamora, dijo en su alegato de clausura que el cambio de posición de la fiscalía “fue una verdadera sorpresa” y recalcó que no había evidencias para declarar culpable al excarabinero.https://t.co/l0G7n95WDD
— Ex-Ante (@exantecl) July 10, 2024
Esta festividad cambia de fecha de año en año debido a un cálculo lunar que la vincula con el equinoccio de primavera del Hemisferio Norte. De esta forma, la Pascua se celebra el domingo siguiente a la primera luna llena después de ese evento.
Un informe técnico del ingeniero naval Alfonso Kaiser sostiene que la lancha Bruma incumplió medidas clave de seguridad y visibilidad antes del naufragio del 30 de marzo frente al Biobío. No tenía vigilancia activa, luces, AIS ni comunicación radial. Su construcción en madera y el mar agitado la hicieron indetectable incluso para los sistemas tecnológicos […]
Contraloría abrió de oficio una “investigación especial” para esclarecer si son legales los vuelos de ciudadanos haitianos que han llegado este año bajo la fórmula de reunificación familiar. Entre las dudas existentes está quién organiza los chárter, si los viajeros se inscriben en el procedimiento de reunificación y si cumplen con los requisitos.
El subsecretario Rafael Collado dijo en la comisión de Seguridad de la Cámara de este miércoles que el jefe definitivo del departamento que sucederá al cancelado plan Estadio Seguro seguirá sin ser nombrado por un tiempo que rehusó precisar. Mientras, se dividirán estas funciones el abogado Rafael Viteri y la socióloga Natalia Silva.
La Embajada de China en Chile repudió las recientes declaraciones del nominado embajador estadounidense para Chile, Brandon Judd, y de la senadora Jeanne Shaheen sobre la cooperación en astronomía entre ambos países. Aseguran que sus posiciones infringen la soberanía chilena y el derecho a elegir a sus socios estratégicos. Aquí la declaración oficial.