1.Resistencia Mapuche Pehuenche (RMP). “Fuera parceleros, militares, forestales”, se leía en un lienzo encontrado este miércoles tras un ataque incendiario en Lonquimay, en el extremo oriente de La Araucanía, en que fueron quemadas 4 cabañas.
2.Resistencia Mapuche Malleco (RMM). “Gabriel Boric no eres bienvenido en el Wallmapu. Las primeras víctimas fuimos los mapuche (500 años de lucha). Resistencia Mapuche Malleko” (Sic), se leía en un lienzo blanco escrito con letras rojas, colgado de una cerca próxima a la capilla capilla San José de Cautín, quemada este jueves de madrugada.
3.Liberación Nacional Mapuche (LNM). “Fuera los latifundistas del territorio mapuche”, se leía en un lienzo a medio quemar encontrado tras el ataque incendiario realizado el 13 de octubre al fundo de la ex consejera regional de La Araucanía, Carmen Phillips.
4.Resistencia Mapuche Lafkenche (RML) y sus alianzas. “Nos sumamos a las distintas acciones de resistencia impulsadas por las expresiones del weichan (lucha) en rechazo a la visita de Gabriel Boric a Wallmapu, en donde dejó en claro su subordinación a la oligarquía y a la clase económica que saquea el territorio mapuche”, consignó una declaración de la Resistencia Mapuche Lafkenche (RML) publicada este jueves por el sitio Aukin y otros portales.
5.Coordinadora Arauco Malleco (CAM). “Ante la visita de Gabriel Boric al Wallmapu, la CAM declara: Que esto forma parte de una estrategia del actual gobierno, que busca legitimarse frente a sectores que aceptan las migajas institucionales de un sistema en crisis”, consignó una declaración publicada este miércoles por el sitio Werkén Noticias, que suele difundir contenidos del grupo radical más antiguo del sur.
6.Weichan Auka Mapu (WAM). “Entendemos que las presiones de los grupos económicos que le dirigen el gobierno a Gabriel Boric, un gobierno débil, amarillista y traidor con su propio pueblo chileno, al igual que los gobiernos anteriores, jamás buscarán justicia”, decía una declaración publicada el 7 de noviembre por 22 organizaciones.
7.Orgánica Radical Mapuche (ORM). “Libertad a todos los PPM (Presos Políticos Mapuches)”, se leía en un cartel encontrado el 7 de mayo tras un ataque incendiario a 3 cabañas en el sector Buchoco de la comuna de Contulmo, región del Biobío.
8.Wiñotauiñ Taiñ Malon (WTKM). Formada por presuntos comuneros separados de la CAM, operaría desde 2021 en la provincia de Biobío. Su principal reclamo territorial es el fundo Los Cheques y Rañihuenco. Sus integrantes serían integrantes de las comunidades de Cauñicu, Pitril, Regalico, y Callaqui, consignó un informe de gobierno de 2021.
9.Lof Resistencia Territorial Kütral Mawuida (LRTKM). Estaría integrada por comuneros del sector oriente de la comuna de Collipulli (Malleco). Operan en la zona cercana a la ruta R-49 y se ha adjudicado sobre todo bloqueos de caminos y ataques a Carabineros, consignó un reporte de gobierno del año pasado.
El Poder Judicial informó que tardaron dos horas y dos minutos en notificar a Gendarmería, vía email, de una contraorden a la resolución de la jueza Irene Rodríguez, que en un oficio con su firma electrónica ordenó la liberación de un venezolano imputado de un asesinato a sueldo. Gendarmería lo liberó seis horas y 27 […]
La magistrada del 8° Juzgado de Garantía dijo que no hubo “dolo ni corrupción” en su actuar. El Ministerio Público la interrogó y requisó computadores de Tribunales para determinar el origen del oficio firmado por ella y enviado a Gendarmería donde se ordena la liberación del venezolano Osmar Ferrer, quien minutos antes había sido formalizado […]
“Le envié un mensaje por vía WhatsApp a (Elías) Villalonga, señalándole que cagamos, ya que habían bajado la maleta para revisión por parte de Aduanas”, declaró el cabo Mauricio Ponce sobre el tráfico de ketamina interceptado el 3 de julio en la base Los Cóndores, que hizo estallar el caso. Villalonga era cabo del Grupo […]
Ex ministro del Trabajo, ex DC, integrante del FA y cercano al Presidente Boric, Yerko Ljubetic fue electo este lunes por los integrantes del INDH como su director hasta 2028. La llegada de Ljubetic al convulsionado organismo se suma a la de la ex canciller Urrejola, quien salió del gobierno en 2023, pero ahora fue […]
Carlos González ingresó a Chile en 2017 como turista y vivió en Quilpué, antes de instalar la operación del Tren de Aragua en Iquique. Su sicario Hernán Landaeta habría entrado por un paso irregular. Juntos redefinieron las reglas del crimen organizado en Chile y protagonizaron el motín de la unidad de máxima seguridad de Santiago […]