RMM: El grupo radical mapuche que se atribuyó la quema de una capilla y una escuela en protesta por visita de Boric a La Araucanía

Ex-Ante
La capilla San José de Villa Cautín quemada esta madrugada. Abajo, a la izquierda, el lienzo dejado con un mensaje al Presidente Boric. Fotos cedidas.

La llegada del Presidente Boric a La Araucanía fue acompañada por 2 atentados reivindicados a través de lienzos por uno de los principales grupos radicales de la región. Se trata de la Resistencia Mapuche Malleco (RMM) que opera desde al menos 2016 y que estaría tras la quema de una capilla católica y una escuela rural, este jueves. Las policías indagan los nexos de este grupo con Temucuicui, comunidad que el mandatario visitó siendo diputado en 2016 y al que intentó ingresar sin éxito la exministra Siches.


Qué observar. La llegada este jueves del Presidente Gabriel Boric a La Araucanía —quien aterrizó pasadas las 7 am en el aeródromo de Freire—, fue precedida por un atentado incendiario a la escuela rural Rari-Ruca de Curacautín y la quema de la capilla San José de Villa Cautín, durante la madrugada.

  • En ambos se encontraron lienzos atribuyendo los ataques al grupo radical Resistencia Mapuche Malleco (RMM).
  • “Gabriel Boric no eres bienvenido en el Wallmapu. Las primeras víctimas fuimos los mapuche (500 años de lucha). Resistencia Mapuche Malleko” (Sic), se leía en un lienzo blanco escrito con letras rojas, colgado de una cerca próxima a la capilla. Ésta atendía a cerca de 60 feligreses, la mitad de ellos mapuches, dijeron asistentes. En el extremo superior derecho tenía el boceto de un encapuchado apuntando con un arma larga.
  • La escuela rural no estaba activa hace años, dijeron desde el Ministerio de Educación.
  • A estos atentados se sumaron cortes de ruta y otro atentado incendiario en una faena forestal en Santa Bárbara, Región del Biobío. “Fuera Boric y sus milicos del Wallmapu”, decía un lienzo dejado tras este último ataque. No estaba firmado por ningún grupo radical.

Los orígenes de la RMM. El 21 de diciembre de 2016 fue quemada la parroquia San Judas Tadeo ubicada en calle Caupolicán, en el centro de la ciudad de Ercilla.

  • El entonces gobernador de Malleco, Guillermo Pirce, sostuvo que se indagaban las causas del incendio. “Se quemó una iglesia, el incendio es de gran magnitud, no hay ningún otro antecedente por el momento”, dijo a Radio Cooperativa.
  • El 25 de diciembre de 2016 fue quemado otro templo católico de la comuna. En el lugar se encontró un lienzo, atribuyéndose los ataques. “La acción realizada en Ercilla, Iglesia San Judas Tadeo, es una respuesta a la violencia que ejerce el Estado chileno en contra de nuestro pueblo”, decía el cartel firmado Resistencia Mapuche Malleco, consignó entonces Radio del Sur. “Si no respetan nuestra religión, nosotros tampoco la suya…”.

Perfil. El grupo radical se caracteriza por tener un amplio espectro de blancos: iglesias, escuelas, puentes y aeródromos, además de maquinaria forestal.

  • Esto los diferencia de otros grupos radicales como la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), que centra sus ataques, que denominan sabotajes, a faenas forestales.
  • Otra diferencia con la CAM en que su estructura es menos militarizada.
  • Sus ataques se concentran en la provincia de Malleco.

Las sospechas en torno a la RMM. Las policías vinculan a la RMM con miembros de la Comunidad Autónoma de Temucuicui, una de las 2 que opera en la comunidad de la comuna de Ercilla donde en 2021 se realizaron 3 operativos policiales. En el primero, en enero de 2021, murió baleado un inspector de la PDI. En los otros 2 la policía no logró ingresar.

  • La Comunidad Autónoma nació en 2009 como una escisión de la Comunidad Tradicional, luego de que en 2008 su werkén o vocero Jorge Huenchullán fuera declarado “yanacona” o traidor por el lonco Juan Catrillanca, por una supuesta invitación inconsulta a representantes de organismos internacionales de Derechos Humanos a Temucuicui.
  • Jorge Huenchullán, actual werkén de la Comunidad Autónoma, permanece prófugo desde agosto del año pasado. Su comunidad anunció que pasaría a la “clandestinidad política” tras conocerse que la Corte de Apelaciones de Temuco confirmó la resolución de la jueza Sandra Nahuelcura que ordenó enviarlo a prisión preventiva tras su formalización de cargos por tráfico de marihuana y porte ilegal de armas y municiones.
  • El Presidente Gabriel Boric, siendo diputado, visitó la comunidad en agosto de 2016. “Hoy estuvimos en el territorio liberado de Temucuicui con el lonko Víctor Queipul dialogando con su comunidad”, publicó en su cuenta de Twitter el 7 de agosto de 2016.
  • La comunidad ya estaba entonces en la mira de la policía, por los atentados incendiarios a los fundos colindantes de la familia Urban. Al año siguiente adquirirían notoriedad a nivel nacional al rechazar la presencia de los encuestadores del Censo 2017.

El atentado a la comitiva de Siches. “Izkia Siches, mientras existan presos políticos mapuches no habrá diálogo”, se leía en un cartel blanco con letras negras y rojas, dejado sobre un puente de madera y afirmado por piedras, firmado Resistencia Mapuche.

  • El lienzo fue encontrado el 15 de marzo, luego de que la ministra del Interior, Izkia Siches, intentara sin éxito ingresar a Temucuicui. Mientras avanzaba en caravana encontraron a la altura del cruce Quechereguas un vehículo quemado, bloqueando el camino de tierra. Esa tarde se aclaró que era un Chevrolet robado el año pasado. Enseguida empezaron a escucharse disparos provenientes del costado de la ruta, los que no impactaron los vehículos, dijo la fiscalía. Las municiones recuperadas por Carabineros eran calibre 12 y 9 milímetros.

Historial de violencia. El 1 de agosto de este año un grupo de encapuchados armados, relató la policía, llegó antes de las 4am al Club Aéreo de Curacautín, en La Araucanía. Intimidaron al nochero y entraron al hangar, rociaron las aeronaves con acelerante y les prendieron fuego. Destruyeron 3. Carabineros encontró un lienzo firmado por la Resistencia Mapuche Malleco.

  • La RMM también es indagada en conexión con los cortes de ruta simultáneos realizados la noche del 13 de junio en La Araucanía, los que aislaron parcialmente las provincias de Malleco y Cautín por cerca de 2 horas. En uno de estos ataques se encontró uno de sus lienzos reivindicándolo.
  • La situación, inédita en esta magnitud, ocurrió pese al despliegue militar por el estado de excepción constitucional de emergencia decretado el 17 de mayo por el gobierno para proteger el libre tránsito en La Araucanía y las provincias de Arauco y el Biobío de la VIII Región.
  • El 16 de junio de este año se atribuyeron un atentado a una propiedad de la familia del ex convencional Fuad Chahin (DC) y a otro un templo católico.
  • “Libertad PPM (Presos Políticos Mapuches) RMM Newen Werken Epu Leufu”, se leía en un lienzo blanco escrito con letras negras colgado en un cerco próximo a la capilla Santa Teresa de la comunidad Bayo Toro de Victoria.
  • “Fuera familia Chahin y todo latifundio del Wallmapu. Eloy Nahuepan presente”, decía un lienzo blanco escrito con letras naranjas y rojas encontrado cerca del restaurante Piedra del Fuego de la ruta R-925, camino a Conguillío, que no se encontraba operativo. “RMM”, decía con letras rojas, como firma.

Publicaciones relacionadas

Escritor y columnista

Marzo 24, 2023

Nancy Yáñez: La profe buena onda. Por Rafael Gumucio

Crédito: Agencia Uno.

Nancy Yánez representa a la perfección ese mundo que demostró ser minoría en el plebiscito, pero que sigue siendo un referente intelectual, una sensibilidad que solía criticar instituciones tan coloniales y vetustas como el Tribunal Constitucional que ella preside.

David Tralma y Waldo Díaz

Marzo 24, 2023

La influencia que mantiene Jackson y cómo afirmó a Marco Antonio Ávila en el Ministerio de Educación

En la imagen de archivo, los ministros Jackson y Ávila participaron el 10 de enero de este año en el Lanzamiento del Plan Verano Escolar en colegios. Crédito: Agencia Uno.

Ávila partió este martes a un encuentro en Colombia. Se trató de la misma semana en que él, mientras hablaba de los retos de su gestión en Bogotá, se sucedían las críticas al Mineduc por el cierre de colegios en Playa Ancha por un narco funeral y la grave riña en un colegio Puente Alto, […]

Mario Gálvez

Marzo 24, 2023

Arturo Squella, presidente del Partido Republicano: “Presentaremos candidatos en todas las elecciones que vienen”

Arturo Squella, presidente del Partido Republicano.

El timonel republicano Arturo Squella aborda los conflictos con Chile Vamos y señala que una “diferencia importante es que ellos optaron por un Estado Social y nosotros nos mantenemos firmes defendiendo la subsidariedad”.  Y atribuye las dificultades entre los dos conglomerados “a la resistencia de algunos a aceptar que hoy hay más jugadores en la […]

Ex-Ante

Marzo 24, 2023

50 años del golpe: La alerta policial por eventuales actos de mayor violencia en el Día del Joven Combatiente

Informes internos indican que este año grupos violentistas y anarquistas estarían organizando acciones de mayor impacto dado que este año se cumplen 50 años del golpe. Como suele suceder, los actos se realizarían a partir del martes 28 de marzo y se extenderían hasta el miércoles 29. La planificación de estos grupos, los mismos que […]

Jorge Poblete

Marzo 24, 2023

[Confidencial] El ofrecimiento del delegado de La Araucanía al párroco que acusó al gobierno de indiferencia tras la quema de 4 capillas en 9 meses

El párroco Mario Enrique Ross y el delegado José Montalva. (Cedida / Delegación presidencial)

El delegado presidencial José Montalva (ex PPD) recibió cerca de las 8:30 de este viernes al párroco Mario Enrique Ross, que ha visto cómo 4 de las capillas que tiene a su cargo han sido quemadas desde junio, en ataques incendiarios reivindicados por el grupo radical Resistencia Mapuche Malleco (RMM). Dos de esos atentados —donde […]