Junio 24, 2021

Yasna Provoste e Izkia Siches alistan ofensiva conjunta para presionar al gobierno por cambios en estrategia contra covid

Alex von Baer
La presidenciable DC Yasna Provoste, y la presidenta del Colegio Médico, Izkia Siches. Foto: Agencia Uno

En medio del debate por la renovación del estado de catástrofe, la presidenta del Senado Yasna Provoste (DC) se contactó con la líder del Colegio Médico Izkia Siches para invitarla a una reunión para debatir propuestas de cambios al Plan Paso a Paso, con la idea de empujar a La Moneda a cambiar su diseño. Ambas salen ganando: Provoste juega un rol en la materia en medio de su inminente candidatura presidencial, y Siches empuja su propuesta de “cortocircuito epidémico”.

Qué observar: En los últimos días, Provoste se comunicó por Whatsapp con Siches para invitarla a una reunión con gremios de la Salud y sociedades científicas -afirman distintas fuentes que conocieron del contaco-, pese a que la presidenta Colmed está con posnatal y está siendo subrogada por Patricio Meza (aunque se reactivó para empujar la propuesta del gremio).

  • La misma Siches le había enviado a Provoste por la misma vía el documento que sugería el “cortocircuito epidémico”, y le había pedido una reunión para exponerlo (como hizo el Colmed con alcaldes y gremios empresariales).
  • Provoste le contestó hace algunos días explicándole que quería hacer una jornada más amplia con diversos actores para discutir cambios al Paso a Paso, y le formuló la invitación a esta.
  • Siches no alcanzó a confirmar: la cita estaba agendada para mañana, pero se suspendió, porque el Gobierno ingresó hoy el decreto para extender el estado de catástrofe, y Provoste convocó al Senado mañana para debatirlo y pronunciarse.

Qué significa: La convocatoria es funcional para ambas: les permite reforzar sus respectivas ofensivas para presionar a La Moneda por cambios en la estrategia frente a la pandemia, y da más resonancia a los cuestionamientos de ambas a ese diseño. Serían dos figuras con liderazgo en la izquierda potenciándose: Provoste es la inminente candidata presidencial DC y Siches asomó en encuestas a partir de su rol en la pandemia, aunque desechó asumir una candidatura.

  • En el caso de Siches, le permite presionar por su controvertida propuesta de “cortocircuito epidémico” -que endurece restricciones a la circulación incluso más que las cuarentenas- y un cambio en la gobernanza de la pandemia (estrategia para aumentar la incidencia del Colmed, tras su salida de la mesa social).
  • En su entorno saben que es difícil que La Moneda acoja esas propuestas, pero seguirán con la presión para lograr cualquier medida que se acerque.
  • En el caso de Provoste, buscará instalar el frente sanitario y presionar por un giro de La Moneda en la materia como su próxima agenda en la presidencia del Senado tras el acuerdo por ayudas económicas, afirman en sus equipos: su idea es dilatar su proclamación como candidata, porque es ese puesto el que la disparó en encuestas hasta alcanzar a Jadue y Lavín.
  • Entre los temas que impulsaría están la gratuidad total del PCR y fuerte aumento en los equipos de trazabilidad. Son propuestas que formuló el senador PPD Guido Girardi, quien suele ser referente en Salud para sus colegas opositores, y que ha estrechazo sus lazos con Provoste.

Ojo con: La ofensiva de Provoste, de todas formas, quedaría para después de la votación del Estado de Catástrofe esta semana: en la oposición se inclinan por aprobar la prórroga aún cuando no queden acordados cambios al Plan Paso a Paso con el Gobierno -entienden que la medida es necesaria y urge-, lo que permitiría a La Moneda contar con los votos pese a la rebelión de la UDI.

  • “Pese al fracaso del Gobierno y días con 200 muertes al día, el estado de excepción es una medida sanitaria que se necesita mantener, pero el Gobierno debe readecuar su estrategia para lograr cerrar la cadena de contagios”, afirmó Girardi.
  • El ánimo que prima en la oposición hasta ahora, a la espera de lo que les informe el Gobierno en una sesión especial sobre el estado de catástrofe, es no entrar en una disputa con La Moneda para aprobarlo, lo que no quita que serán críticos de su gestión y que si no se consiguen cambios ahora, seguirán insistiendo.
  • El tema es complejo: se deben equilibrar las presiones de médicos para medidas más estrictas, con la de las pymes que quieren abrir y la fatiga de la población con las cuarentenas.

Publicaciones relacionadas

Ex diputado UDI

Enero 17, 2025

Primarias en la derecha: un arma de doble filo. Por Marcelo Forni

Crédito: Agencia Uno

Utilizar el mecanismo de primarias será beneficioso en la medida que fortalezca y no debilite la candidatura del sector, lo que supone cuidar los liderazgos mejor posicionados. Considerando la importancia de la elección que se nos viene espero que los dirigentes de la oposición tengan esto presente.

Manuel Izquierdo P.

Enero 17, 2025

Democracia Viva: Los chats que revelaron la trama para blindar a Catalina Pérez

Imágenes: Agencia Uno.

En la solicitud de desafuero de Catalina Pérez (ex FA), la fiscalía adjuntó diálogos que muestran gestiones para deslizar la responsabilidad, por los convenios de Democracia Viva, a Daniel Andrade y al exseremi Carlos Contreras. Conozca aquí la serie de chats que revelan la maniobra fallida para exculparla.

Ex-Ante

Enero 17, 2025

La política sin políticos: el debate sobre las AFP. Por Ignacio Imas

Los diputados Jaime Naranjo (PS), Tomás Hirsch (PAH), Andrés Giordano (FA), Luis Cuello (PC), Juan Santana (PS), Gael Yeomans (FA). Crédito: Agencia Uno. 

La propuesta de plebiscitar la existencia de las AFP es un síntoma de una crisis más profunda. En un intento por responder a las demandas sociales, los políticos están dispuestos a ceder su responsabilidad, diluyendo el sentido de la representación democrática. Una democracia sin políticos puede parecer atractiva en tiempos de descontento, pero es un […]

Ex-Ante

Enero 16, 2025

Qué dice la carta reservada de Gabriel de la Fuente que causó controversia en la comisión Monsalve

El ex jefe de gabinete de Monsalve envió un oficio a la comisión investigadora pero pidió que fuera de carácter reservado. Quienes accedieron al documento señalan que responde un cuestionario y repite la tesis del ex subsecretario respecto a que éste no se acuerda de lo sucedido la noche en que ocurrieron los hechos. De […]

Ex-Ante

Enero 16, 2025

Casa de Allende: Por qué la presentación de Chile Vamos ante el TC dice que la senadora celebró a sabiendas el contrato

La senadora Isabel Allende el 6 de diciembre de 2024 en Valparaíso. (Pablo Ovalle / Agencia Uno)

El TC resolvió este jueves dar cuenta al pleno de la presentación hecha por un grupo de diputados de Chile Vamos, que pidió cesar en el cargo a la senadora PS Isabel Allende, por la firma de un contrato para vender la casa del expresidente, en Guardia Vieja, por $ 933 millones. La presentación complicó […]