El Presidente no logra sofocar la rebelión de la UDI en contra de cuarentenas en reunión en La Moneda

Jaime Sánchez y José Miguel Wilson
El Mandatario se reunió el martes con los presidentes de Chile Vamos

Pese que el Presidente Piñera se reunió ayer con los timoneles del oficialismo para cuadrar una postura frente a la prórroga del Estado de Excepción y buscar una mejor coordinación para los próximos nueve meses, el Gobierno debió retrasar el envío de esta solicitud al Congreso debido a la falta de apoyos, especialmente por parte de la UDI, que mantuvo su rechazo si no se flexibiliza el confinamiento.

Qué sucedió. A las 19:00 horas de ayer, el Presidente Sebastián Piñera se reunió en La Moneda con los presidentes de partido de Chile Vamos.

  • El objetivo era ordenar la coalición de cara a los debates y la agenda legislativa para los últimos meses de gobierno.
  • El tema que más tiempo ocupó de la cita fue la prórroga del Estado de Excepción Constitucional, que vence el 30 de junio y que el La Moneda esperaba ingresar hoy al Congreso a primera hora.
  • En la reunión, el Presidente habría explicado que no es fácil conceder o flexibilizar el plan Paso a Paso, debido a que también hay una presión para aumentar medidas de parte del Colegio Médico y las sociedades científicas.
  • Pese a la explicación del Mandatario, hoy la UDI mantuvo su posición de no aprobar la prórroga, si no se flexibilizan las cuarentenas y el toque de queda.
  • El gremialismo pretende que no se sigan afectando al comercio y a las pymes. Además explican que ya existe hastío en la población frente al confinamiento, lo que a la alarga puede convertirse en un problema de Salud mental y en un perjuicio para las libertades civiles.
  • En este escenario, el Gobierno postergó el ingreso de la solicitud para mañana y la directiva de la UDI, encabezada por Javier Macaya, volvió esta mañana a Palacio para sostener un encuentro con el ministro del Interior, Rodrigo Delgado.
  • En esta nueva reunión, la UDI mantuvo su rechazo y exigió, a cambio, dar libre movilidad para los vacunados y facilidades para las pymes, particularmente del rubro gastronómico.
  • “Si se mantiene tal cual como está, nosotros no lo vamos a aprobar. Si se modifica en la línea de lo que nosotros estamos pidiendo, obviamente estamos dispuestos a aprobarlo”, sostuvo Macaya tras la conversación con el ministro Delgado.
  • Tras la cita entre la UDI e Interior, el Presidente Piñera se reunió con los ministros Delgado, Enrique Paris y Lucas Palacios, para analizar estas solicitudes.
  • El ministro del Interior también tiene contemplado conversar en las próximas horas con líderes de la oposición. De hecho, ya ha estado en contacto con la Presidenta del Senado, Yasna Provoste, quien se ha mostrado disponible a aprobar la prórroga del Estado de Excepción.
  • Independiente de que  no haya acuerdo, la Cámara votará este jueves en Sala la prórroga solicitada por el Presidente. De ser aprobada, en la tarde se vería en el Senado.

Telón de fondo. Por lo menos desde inicios de año que la UDI venía solicitando a La Moneda flexibilizar las restricciones sanitarias como el toque de queda y las cuarentenas, ofensiva que se intensificó al punto de convertirse en la principal bandera del partido que dirige el diputado Javier Macaya (ver entrevista)

  • La arremetida se inspiraba en una estrategia en favor de las libertades en medio de la pandemia, que impulsó Isabel Díaz Ayuso, política española y presidenta de la Comunidad de Madrid (equivalente a una intendenta en Chile), quien se transformó en una referente de la derecha iberoamericana tras ser reelecta con un triunfo holgado en mayo pasado.

Malestar creciente. No obstante, esta campaña de la UDI también tenía como trasfondo la molestia que se ha incubado en el partido con La Moneda, aspecto que la misma secretaria general del partido, la diputada María José Hoffmann, definió como una “desafección” con la gestión gubernamental.

  • En mayo, la directiva UDI y los jefes de bancada del partido se reunieron con el Presidente en La Moneda, donde le plantearon  bajar su protagonismo y ceder más espacio a sus ministro.
  • La idea del encuentro era superar diferencias y suspicacias, ya que en la UDI había sospechas de que el Presidente tenía preferencia por la candidatura de Sebastián Sichel, principal rival de Joaquín Lavín en la carrera presidencial en la derecha.
  • Sin embargo, el Mandatario no solo desoyó la sugerencia de bajar su protagonismo. En su cuenta anual ante el Congreso  el 1 de junio, anunció el impulso del proyecto sobre matrimonio igualitario, lo que para muchos militantes de UDI era una provocación especialmente para Lavín, quien es católico y conservador en esta materia.

Publicaciones relacionadas

Jorge Poblete

Julio 12, 2025

Tesorería revela que pensiones de gracia del 18-O han costado $5.434 millones al estado desde 2022

El Presidente Gabriel Boric el 18 de junio de 2025 en Santiago. (Diego Martin / Agencia Uno).

Los pensionados del estallido social han recibido US$ 5,7 millones desde 2022, año en que asumió el Presidente Boric, detalló un documento de la Tesorería General de la República. Se trata de 270 beneficiarios de este gobierno y 148 del anterior, a quienes comenzó a pagarse a inicios de ese año. De los 28 casos […]

Vicente Browne R.

Julio 12, 2025

Cómo un chileno se convirtió en uno de los mayores influencers de perfumes con 2 millones de suscriptores en YouTube

Foto: Andrés Croxatto

Desde reseñas en las que solo mostraba sus manos, hasta lanzar su propia fragancia junto a un perfumista de lujo, el chileno Andrés Croxatto construyó desde Valencia el canal de perfumes más influyente en español, con una comunidad fiel y una marca que ya circula a nivel internacional.

Ex-Ante

Julio 12, 2025

Charles Kimber, de Arauco, y permisología: “Se tiene que hacer un cambio radical para acortar los plazos”

Charles Kimber

A 50 años de la planta de celulosa en Constitución, Charles Kimber -gerente corporativo de Personas y Sustentabilidad de Arauco- repasa el rol que ha tenido en el desarrollo de la ciudad, las perspectivas de inversión en Chile, el avance del proyecto en Brasil y la necesidad de un “cambio radical” en materia de permisos […]

Ex-Ante

Julio 12, 2025

Tráfico de ketamina en la FACH: Juzgado de aviación se declara incompetente y tribunal de Iquique verá el caso

El hecho involucra a cinco funcionarios de la FACH de la Iª Brigada Aérea de Iquique, que trataron de trasladar la droga a Santiago en un avión institucional y que ya fueron dados de baja. La decisión se tomó considerando que el delito que se investiga atenta contra un bien jurídico común y no contra […]

Director Ejecutivo Fundación P!ensa

Julio 12, 2025

La UDI después de Evelyn Matthei. Por Juan Pablo Rodríguez

Evelyn Matthei durante la proclamación presidencial realizada por la UDI en enero. Foto: Agencia UNO.

Mirando el mediano plazo, la permanencia en Chile Vamos inexorablemente lleva a la UDI a una mímesis con sus aliados centro-liberales, cuestión similar a la que le ocurrió al Socialismo Democrático con el Frente Amplio y el Partido Comunista. Si la UDI quiere seguir siendo un proyecto parecido al que ideó Jaime Guzmán, parece más […]