El Presidente no logra sofocar la rebelión de la UDI en contra de cuarentenas en reunión en La Moneda

Jaime Sánchez y José Miguel Wilson
El Mandatario se reunió el martes con los presidentes de Chile Vamos

Pese que el Presidente Piñera se reunió ayer con los timoneles del oficialismo para cuadrar una postura frente a la prórroga del Estado de Excepción y buscar una mejor coordinación para los próximos nueve meses, el Gobierno debió retrasar el envío de esta solicitud al Congreso debido a la falta de apoyos, especialmente por parte de la UDI, que mantuvo su rechazo si no se flexibiliza el confinamiento.

Qué sucedió. A las 19:00 horas de ayer, el Presidente Sebastián Piñera se reunió en La Moneda con los presidentes de partido de Chile Vamos.

  • El objetivo era ordenar la coalición de cara a los debates y la agenda legislativa para los últimos meses de gobierno.
  • El tema que más tiempo ocupó de la cita fue la prórroga del Estado de Excepción Constitucional, que vence el 30 de junio y que el La Moneda esperaba ingresar hoy al Congreso a primera hora.
  • En la reunión, el Presidente habría explicado que no es fácil conceder o flexibilizar el plan Paso a Paso, debido a que también hay una presión para aumentar medidas de parte del Colegio Médico y las sociedades científicas.
  • Pese a la explicación del Mandatario, hoy la UDI mantuvo su posición de no aprobar la prórroga, si no se flexibilizan las cuarentenas y el toque de queda.
  • El gremialismo pretende que no se sigan afectando al comercio y a las pymes. Además explican que ya existe hastío en la población frente al confinamiento, lo que a la alarga puede convertirse en un problema de Salud mental y en un perjuicio para las libertades civiles.
  • En este escenario, el Gobierno postergó el ingreso de la solicitud para mañana y la directiva de la UDI, encabezada por Javier Macaya, volvió esta mañana a Palacio para sostener un encuentro con el ministro del Interior, Rodrigo Delgado.
  • En esta nueva reunión, la UDI mantuvo su rechazo y exigió, a cambio, dar libre movilidad para los vacunados y facilidades para las pymes, particularmente del rubro gastronómico.
  • “Si se mantiene tal cual como está, nosotros no lo vamos a aprobar. Si se modifica en la línea de lo que nosotros estamos pidiendo, obviamente estamos dispuestos a aprobarlo”, sostuvo Macaya tras la conversación con el ministro Delgado.
  • Tras la cita entre la UDI e Interior, el Presidente Piñera se reunió con los ministros Delgado, Enrique Paris y Lucas Palacios, para analizar estas solicitudes.
  • El ministro del Interior también tiene contemplado conversar en las próximas horas con líderes de la oposición. De hecho, ya ha estado en contacto con la Presidenta del Senado, Yasna Provoste, quien se ha mostrado disponible a aprobar la prórroga del Estado de Excepción.
  • Independiente de que  no haya acuerdo, la Cámara votará este jueves en Sala la prórroga solicitada por el Presidente. De ser aprobada, en la tarde se vería en el Senado.

Telón de fondo. Por lo menos desde inicios de año que la UDI venía solicitando a La Moneda flexibilizar las restricciones sanitarias como el toque de queda y las cuarentenas, ofensiva que se intensificó al punto de convertirse en la principal bandera del partido que dirige el diputado Javier Macaya (ver entrevista)

  • La arremetida se inspiraba en una estrategia en favor de las libertades en medio de la pandemia, que impulsó Isabel Díaz Ayuso, política española y presidenta de la Comunidad de Madrid (equivalente a una intendenta en Chile), quien se transformó en una referente de la derecha iberoamericana tras ser reelecta con un triunfo holgado en mayo pasado.

Malestar creciente. No obstante, esta campaña de la UDI también tenía como trasfondo la molestia que se ha incubado en el partido con La Moneda, aspecto que la misma secretaria general del partido, la diputada María José Hoffmann, definió como una “desafección” con la gestión gubernamental.

  • En mayo, la directiva UDI y los jefes de bancada del partido se reunieron con el Presidente en La Moneda, donde le plantearon  bajar su protagonismo y ceder más espacio a sus ministro.
  • La idea del encuentro era superar diferencias y suspicacias, ya que en la UDI había sospechas de que el Presidente tenía preferencia por la candidatura de Sebastián Sichel, principal rival de Joaquín Lavín en la carrera presidencial en la derecha.
  • Sin embargo, el Mandatario no solo desoyó la sugerencia de bajar su protagonismo. En su cuenta anual ante el Congreso  el 1 de junio, anunció el impulso del proyecto sobre matrimonio igualitario, lo que para muchos militantes de UDI era una provocación especialmente para Lavín, quien es católico y conservador en esta materia.

Publicaciones relacionadas

Ex presidente de la Cámara de Diputados

Diciembre 8, 2023

Carlos Montes en la bandeja de salida. Por Jorge Schaulsohn

Créditos: Agencia Uno

La defensa corporativa del gobierno y sus partidos para blindar al ministro ha significado una pérdida de confianza de la ciudadanía en su gestión (…) No se trata de poner en duda la honorabilidad de Carlos Montes. No conozco a nadie que crea que él faltó a la probidad. Pero hay una ausencia total de […]

Ex-Ante

Diciembre 8, 2023

Perfil: Alberto Sauer, las redes, historia y patrimonio del patriarca del clan

El padre de Daniel Sauer -uno de los tres protagonistas del Caso Audios-, se encuentra querellado por estafa, apropiación indebida, lavado de dinero, además de facilitación de facturas falsas. Testimonios acusan al antiguo empresario textil de reclutar en su círculo social a inversionistas para Factop S.A . A continuación el detalle de su trayectoria, sociedades […]

Ex-Ante

Diciembre 8, 2023

Perfil: Quién es Eleonora Urrutia, la figura cercana a Milei que tiene fuertes lazos con Chile

La economista es una de las personas del círculo cerano del presidente electo argentino y su nombre incluso se barajó para ocupar la secretaría de Educación en el nuevo gobierno. Urrutia se ha desempeñado como investigadora asociada de FARO UDD y miembro del Consejo Directivo de la Fundación para el Progreso. Es esposa del ex […]

Ex-Ante

Diciembre 8, 2023

El día después del plebiscito: el diseño que ensaya La Moneda

En el Gobierno piensan que el triunfo del En Contra hará volver a poner foco en las urgencias ciudadanas, como son la Reforma de Pensiones y un Pacto Fiscal para lograr recursos destinados a gasto social con impacto real en la vida de las personas. Es por eso que buscarán iniciar, desde la primera semana […]

Alexandra Chechilnitzky

Diciembre 8, 2023

Ministerio de Seguridad: El desafío legislativo del Ejecutivo en la agenda de esta materia

Créditos: Agencia Uno.

El proyecto que crea el Ministerio de Seguridad lleva 5 meses paralizado en la Cámara de Diputadas y Diputados. La próxima semana se espera que comience su discusión en particular, pero los parlamentarios y el Gobierno están trabajando durante estos días en la búsqueda de acuerdos pre legislativos. La iniciativa, así como la aprobó el […]