Pese que el Presidente Piñera se reunió ayer con los timoneles del oficialismo para cuadrar una postura frente a la prórroga del Estado de Excepción y buscar una mejor coordinación para los próximos nueve meses, el Gobierno debió retrasar el envío de esta solicitud al Congreso debido a la falta de apoyos, especialmente por parte de la UDI, que mantuvo su rechazo si no se flexibiliza el confinamiento.
Qué sucedió. A las 19:00 horas de ayer, el Presidente Sebastián Piñera se reunió en La Moneda con los presidentes de partido de Chile Vamos.
Telón de fondo. Por lo menos desde inicios de año que la UDI venía solicitando a La Moneda flexibilizar las restricciones sanitarias como el toque de queda y las cuarentenas, ofensiva que se intensificó al punto de convertirse en la principal bandera del partido que dirige el diputado Javier Macaya (ver entrevista)
Malestar creciente. No obstante, esta campaña de la UDI también tenía como trasfondo la molestia que se ha incubado en el partido con La Moneda, aspecto que la misma secretaria general del partido, la diputada María José Hoffmann, definió como una “desafección” con la gestión gubernamental.
La crisis generada tras el asesinato de Segundo Catril llevó al ministro de la Segpres a intervenir en el conflicto de la Macrozona Sur en las últimas 48 horas, en paralelo al despliegue de Izkia Siches. Jackson fue el primero en enfrentar la presión política que supone el extender el estado de excepción acotado en […]
El economista jefe de la firma de inversiones BCP Securities hace décadas que sigue de cerca a la economía chilena. En medio de los cambios políticos y sociales que enfrenta el país, señala que “ahora ha habido un giro hacia la izquierda, pero lo que se escucha desde afuera es que la nueva constitución no […]
No extraña ver que quienes glorificaron hace solo meses a los grupos violentos, como los “delantales blancos” o anteayer “los capuchas” o “la primera línea”, se muestren hoy confundidos y desorientados, buscando fórmulas de birlibirloque para no asumir que esta vez es su gobierno y su proyecto el que está en la mira de la […]
El arquitecto Mathias Klotz cree que para sacar la violencia del centro de Santiago, se necesita “un Estado que se hiciera cargo”. Y sobre los rayados en las fachadas, plantea que no deberían dejarse, salvo alguna excepción. “La sola idea de preservar algo efímero por escénica, como lo es un grafiti, es un absurdo”, comenta […]
Una semana después de decretar un estado de excepción acotado en la Macrozona Sur, que solo permite el despliegue de las FFAA en las carreteras, la estrategia de Boric sufrió un fuerte traspié. La violenta jornada de este martes, marcada por el asesinato de un trabajador de 66 años, ocurrió en zonas donde no puede […]