La bandera que levantó la UDI y que ha sido seguida por otros dirigentes de Chile Vamos en contra de las restricciones sanitarias tiene un precedente internacional: Isabel Díaz Ayuso, quien se convirtió en el nuevo referente de la derecha iberoamericana, luego de triunfar holgadamente en las pasadas elecciones de Madrid de mayo pasado. Su discurso a favor de la libertad y en contra de las medidas restrictivas que trataba imponer el Gobierno español le hicieron ganar simpatías entre jóvenes e, incluso, antiguos electores de centroizquierda.
Trayectoria. Isabel Natividad Díaz Ayuso milita en Partido Popular (PP) y es parte de la corriente más conservadora de la colectividad. Nació en 1978 (42 años) en Chamberí, un barrio residencial de Madrid de clase media alta.
Su pensamiento. Díaz Ayuso, expuso en una charla telemática, organizada por Libertad y Desarrollo, el pasado 20 de mayo, a 25 de de los 37 convencionales constituyentes de Vamos por Chile. Ahí delineó su pensamiento político y cuál ha sido su discurso que ha ganado simpatías entre los madrileños.
Similitudes y diferencias con la ofensiva gremialista. A juicio del diputado y presidente UDI, Javier Macaya, hay una diferencia fundamental entre la campaña que ha impulsado su partido y lo que ha hecho Díaz Ayuso en Madrid.
Fue gobernador de la provincia de Concepción con Lagos y en Bachelet 1, tras lo cual lo designaron seremi de Gobierno. Con el regreso a La Moneda de la exmandataria asumió como Intendente. En 2021 —tras renunciar a la DC— corrió como independiente para gobernador del Biobío, ganando en segunda vuelta. De las 14 causas […]
Se trata de Marcela Gómez Aguirre, periodista económica que ha trabajado como asesora de comunicaciones en varios ministerios. Es la primera suspendida en la investigación interna que realiza el organismo. Sus antecedentes serán entregados a la Fiscalía Oriente. Gómez señaló que la medida adoptada “responde a hechos auto denunciados de buena fe, referidos principalmente a […]
Que la semana pasada la Corte Suprema rechazara la solicitud de la Superintendencia de Salud de prorrogar por 6 meses el cumplimiento del fallo en contra de las Isapres por la prima GES generó un problema que se instaló en el corazón de La Moneda. Si bien el punto es abordado en la ley corta […]
El ex comandante en jefe, Juan Emilio Cheyre, firmó en 2003 uno de los documentos más importantes de la transición. El “nunca más”, donde condena la violación de los DDHH por parte de las FFAA, pero también responsabiliza a la sociedad civil. Por estos días lanza un libro de conversaciones con Alejandro San Francisco, “Para […]
Ascendió en RD de la mano de la diputada Catalina Pérez, de quien fue jefe de gabinete cuando presidía el partido. Luego fue tesorero y en abril de 2022 aterrizó como seremi de Vivienda de Antofagasta. Según Daniel Andrade, fue él quien le ofreció suscribir el convenio con Democracia Viva. Este jueves dio a conocer […]