La presidenta DC Carmen Frei transmitió a sus pares PS y PPD que no están convencidos de hacer una primaria no legal entre las presidenciables Yasna Provoste (DC) y Paula Narváez (PS), y se comprometió solo a “impulsar una opción presidencial unitaria”. Dilatar la definición permite a Provoste seguir creciendo en encuestas como presidenta del Senado y aumentar la presión para que se baje Narváez.
Qué observar: Tras el nuevo aire para U. Constituyente luego de su amplio triunfo en gobernadores, 3 presidentes de partido -Álvaro Elizalde (PS), Heraldo Muñoz (PPD) y Frei- se reunieron y emitieron una declaración que compromete solo un diálogo para una candidatura única y lista parlamentaria con las fuerzas del bloque, pero no una primaria Narváez-Provoste. Fue por la reticencia de Frei, confirman presentes.
Lo que hay detrás: El diseño de Provoste -que aún no es proclamada por la DC- es dilatar la decisión para mantenerse el mayor tiempo posible como presidenta del Senado: es la presencia en ese cargo la que la disparó en las encuestas al presionar al Gobierno para conseguir un aumento relevante en las ayudas económicas. En la DC también apuestan a extender la definición para intentar que a Narváez, que ha marcado solo 2% en encuestas, no le quede más margen que bajarse.
Ojo con: Eso sí, hay 3 obstáculos para que Narváez se baje, afirman en el PS.
Por qué importa: La dilación podría enredar la negociación que iniciarían esta semana los secretarios generales para una posible primaria y la lista parlamentaria, aunque en los 3 partidos hay disposición de capitalizar el resultado conjunto de gobernadores.
La decisión del senador Rojo Edwards y otros 25 militantes de renunciar al Partido Republicano dejó al descubierto una división mayor al interior de la colectividad de José Antonio Kast. Si bien el plebiscito del 17 de diciembre aceleró el quiebre, los conflictos comenzaron hace ya más de un año, cuando Rojo Edwards era presidente […]
Es presentado como militante del PS desde que empezó a ocupar cargos públicos. Fue asesor del exdiputado y exsenador socialista Juan Pablo Letelier, con quien comenzó a construir su carrera en la Región de O’Higgins en tiempos de la Concertación. Fue seremi de Obras Públicas y luego intendente, cargo del que salió en 2003, un […]
Marcela Gómez, ex asesora de asuntos corporativos de la CMF, traspasó información sobre el caso STF al abogado Adrián Fuentes. Ambos se conocen desde hace años y han trabajado juntos en gabinetes ministeriales. El abogado fue interrogado por Fiscalía Oriente por su vínculo con Leonarda Villalobos.
Si queremos salir del hoyo en que estamos, requerimos de nuevos líderes que nos hagan recuperar la estructura normativa, pero de manera más ética y no autoritaria. Necesitamos urgentemente salir del marasmo y la anomia, para mirar el futuro con esperanza.
El director de estudios de tuinfluyes.com, Axel Callís, analiza la estrategia comunicacional del Presidente Boric, que ha optado por redes sociales y entrega sus predicciones con miras al plebiscito del 17 de diciembre.