Luego de que varias encuestas perfilan a Yasna Provoste como la opción más competitiva de la centroizquierda, la abanderada PS-PPD Paula Narváez la llamó a explicitar su candidatura, la que es inminente, pero cuyo anuncio Provoste prefiere dilatar por razones tácticas. Entre los partidarios de Narváez inquieta que se acorte el tiempo para organizar una primaria convencional y que, en caso de no realizarse, se configure un escenario propicio para sacarla de la carrera a través de encuestas o presiones. En sus filas comienzan a hacer gestos a la carta DC: los senadores Letelier y Quintana ya le están organizando giras.
Qué observar: Narvaéz y el coordinador de su comando Manuel Monsalve llamaron a Provoste a definirse, justo el día en que la presidenta del Senado inició giras nacionales para apoyar a candidatos a gobernador como primer paso de su campaña, y que la encuesta Criteria la posicionó en 3er lugar de las preferencias con 9% -después de Jadue (16%) y Lavín (14%)- mientras Narváez marca 2%.
Por qué importa: Aún cuando Monsalve sí había arremetido antes contra Provoste, es la primera vez que Narváez directamente sale a presionarla: lo hace justo cuando su contendora se consolida en los sondeos y ella cae, pero también cuando se han intensificado las señales de dirigentes PS-PPD a la senadora DC, lo que podría poco a poco ir desfondando su base de apoyo.
Lo que hay detrás: Al círculo de Narváez le preocupa que los plazos para concretar una primaria convencional se vayan acortando: por un lado ven que “no hay más tiempo” en el calendario, pero también por factores y tiempos políticos que solo favorecen a Provoste y la perjudican a ella.
El presidente del PC criticó que el fiscal Barros sostuviera públicamente que el régimen de Maduro estuvo tras el secuestro y homicidio del oficial disidente, en vez de comprobar judicialmente sus dichos. La ministra Tohá confirmó el alineamiento del gobierno con el Ministerio Público, pese a que la causa sigue abierta.
El integrante de la comisión de Seguridad Ciudadana de la Cámara de Diputados sostiene que el Ejecutivo “tiene que rebajar, para no seguir endeudando al país, pero no puede tocar la seguridad” y cuestiona que la ministra del Interior no haya estado enterada de la reducción de presupuestos de Carabineros y la PDI.
Crimen organizado, crecimiento y disminución de listas de espera son algunas de las prioridades del equipo programático de Matthei, encabezado por Juan Luis Ossa. Este sábado, de manera reservada, el historiador presentó a la UDI el diagnóstico país de la exalcaldesa, detalló las cuatro comisiones en que se enfocará el trabajo de cara a las […]
Los dichos del fiscal Barros reiterando su hipótesis de que tras el crimen estuvo el régimen de Maduro, enredaron a La Moneda. Mientras la vocera optó por una respuesta ajustada al protocolo de las relaciones entre el Ejecutivo y el Poder Judicial, el subsecretario Cordero adelantó un juicio en una causa abierta. “El Ejecutivo no […]
El oficialismo sería el más contento si la derecha divide su votación en tres, aumentan sus posibilidades de llegar al balotaje con alguno de los escuálidos nombres que circulan. En el entorno de Matthei debería haber sentimientos encontrados: si llegan dos derechas a segunda vuelta, su triunfo está prácticamente asegurado, como le ocurrió a Chirac […]