Los parlamentarios emitieron una declaración este domingo cuadrándose con la postura de la presidenta del Senado Yasna Provoste (DC), quien consideró insuficientes las ayudas económicas ofrecidas por el Presidente para enfrentar la pandemia. Así, privilegiaron fortalecerla como líder de la oposición en las negociaciones antes que hacerse eco de los resquemores en otros comandos presidenciales por el tono que usó: hay claridad de que no pueden salir a debilitar a quien ven como la carta más competitiva contra Daniel Jadue (PC).
Qué significa: La declaración firmada este domingo por Provoste y los jefes de los comités de senadores DC, PS, PPD e independientes volvió a poner piso a la propuesta que presentó la presidenta de la Cámara Alta a La Moneda: establecer una renta básica universal que esté un 30% por sobre la línea de la pobreza.
Lo que hay detrás: Aún cuando no se explicitó en la reunión, senadores que impulsaron la declaración indican se buscó dar una señal para fortalecer su rol de líder de la oposición en las negociaciones y sobreponer ese factor a los resquemores que eso pueda despertar en el comando de Narváez -con quien Provoste se mediría en una primaria convencional- u otros presidenciables opositores; más aún, considerando que la presidenta del Senado es vista como la mejor carta contra Jadue, como han mostrado varias encuestas.
“El Ejecutivo da por cerrado este capítulo”, afirmó el ministro Luis Cordero al abordar el fallo dividido en que el TC rechazó el requerimiento de inconstitucionalidad por 7 de los 13 indultos que otorgó Boric. “Me remito al ministro Cordero”, diría después el Presidente, quien no se ha hecho cargo de la gravedad del contenido […]
En el libro “Desafíos globales para la democracia en la nueva Constitución” publicado en mayo de 2022, Nancy Yáñez, actual presidenta del Tribunal Constitucional abordó en un capítulo el derecho a la protesta social, el marco del estallido social de 2019 y la falta de legitimidad del texto constitucional. Allí señala que “parece razonable que […]
La decisión se acordó este martes, a 81 días de que Boric anunciara los indultos para 12 presos del estallido social y para el ex FPMR Jorge Mateluna. La Moneda espera dar por zanjada esta discusión al menos en el ámbito jurídico, aunque están conscientes de que la oposición prepara una fuerte ofensiva en la […]
Los 8 ministros del Tribunal Constitucional actuaron mayoritariamente en bloque, de acuerdo a sus afinidades políticas, en torno al requerimiento de Chile Vamos y los Demócratas para declarar la inconstitucionalidad de los indultos en contra de 12 presos del 18-O y Jorge Mateluna, el ex FPMR que fue condenado por el asalto a un banco. […]
Tacna, ciudad fronteriza con Chile, tiene una altísima cantidad de inmigrantes instalados en plazas y lugares públicos, lo que para algunos podría flexibilizar las normas de paso hacia Chile con el fin de bajar el alto número de extranjeros que copan la ciudad. El presidente de la Comisión Investigadora de la Macrozona Norte, diputado Jaime […]