Marzo 14, 2025

Ximena Rincón salta al ruedo presidencial: Demócratas la proclamará como su candidata en las próximas horas

Manuel Izquierdo P.
Imagen: Agencia Uno.

Altas fuentes del partido sostienen que la senadora Rincón será nominada este sábado como candidata presidencial, dejando abierta la posibilidad de ir directo a primera vuelta o competir en primarias. Será la tercera vez en que la parlamentaria intente iniciar una carrera a La Moneda.


Nominación. Para este sábado a las 12:30 horas está programado el consejo general nacional de Demócratas, donde el partido tomará definiciones de cara a las elecciones presidenciales y parlamentarias del 16 de noviembre. A la instancia, que se realizará en la sede de la colectividad ubicada en Providencia, están citados los cerca de 40 representantes de las 13 regiones donde está constituido legalmente.

  • Altas fuentes de la tienda aseguran que al cierre del encuentro se anunciará la nominación de su timonel, la senadora Ximena Rincón, como candidata presidencial del partido.
  • El anuncio, eso sí, se realizará sin especificar si Rincón irá directo a primera vuelta —como planificaban en un inicio— o si competirá en una primaria con Evelyn Matthei.
  • En Demócratas apuestan por dejar la puerta abierta y evaluar los distintos escenarios según el avance de su candidatura.
  • También está previsto que el consejo general dialogue en torno a posibles postulantes al Congreso y fije líneas para crecer en cantidad de parlamentarios. La meta —señalan en el partido— es pasar de cinco a siete diputados y de dos a tres senadores.

Puentes con Chile Vamos. Al menos desde noviembre pasado, las directivas de Demócratas, la UDI y RN han sostenido reuniones para converger en un pacto que les permita competir juntos en la elección parlamentaria y operar unidos en el Congreso, formando una coalición.

  • En las conversaciones formales e informales —que tienen como fecha límite la primera semana de abril— se ha explorado la posibilidad de integrar la misma lista o acordar pactos por omisión.
  • Para Demócratas, eso sí, una línea roja es pactar con los extremos. Así lo afirmó Rincón este domingo en T13: “Se lo hemos transmitido a todos los líderes de Chile Vamos. Esta idea de que vayamos a confluir en un pacto donde estén libertarios y republicanos es impensada, porque son distintas miradas del país. Le tenemos que poner urgencia a los temas de Chile, pero sin polarizar”.
  • Este borde choca con la insistencia de la candidata de Chile Vamos, Evelyn Matthei, en la unidad de la oposición de cara a las presidenciales, que no ha encontrado eco en Republicanos ni en el Partido Nacional Libertario.
  • En ese sentido, otro punto que en Demócratas examinan con atención es la propuesta programática del bloque opositor y sus coincidencias con la propia.

Rumbo a la presidencial. No es la primera vez que Ximena Rincón ha estado en la grilla presidencial. El 16 de noviembre de 2012, la entonces senadora oficializó su primera precandidatura presidencial en la interna de la DC, que finalmente no prosperó.

  • En la encuesta CEP de diciembre de ese año, arrancó con un 28% de evaluación positiva, pero Michelle Bachelet se terminó imponiendo a todos los candidatos en esa elección.
  • En enero de 2021, en su segundo periodo como senadora, Ximena Rincón superó a Alberto Undurraga en las primarias internas, con un 57,47% de los votos, y se transformó en la candidata presidencial de la DC.
  • Pese a la nominación y a contar con el respaldo DC, el partido optó por Yasna Provoste.
  • Rincón es descrita como una política de carácter marcadamente pragmático.
  • En 2022, antes del inicio del mandato del Presidente Gabriel Boric, planteó en el Senado —sin saber que su micrófono estaba abierto— que “cómo va a sufrir el próximo gobierno y yo voy a tomar palco”.
  • Para el primer proceso constituyente fue clave, junto al senador Matías Walker, en el apoyo al Rechazo, en momentos en que en la centroizquierda existían dos posturas frente al plebiscito. Su determinación tuvo un costo interno en la DC que se plegó institucionalmente por el Apruebo.
  • Renunció a la DC a fines de octubre de 2022 y a inicios de noviembre fundó junto a Walker y el ex PR Carlos Maldonado el partido Demócratas.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Julio 20, 2025

Panel Ciudadano-UDD: Jara (26%) supera por 2 puntos a Kast y por 8 a Matthei (Lea aquí la encuesta)

De acuerdo con el sondeo, Jeannette Jara domina entre votantes habituales (34%), pero es tercera entre votantes obligados (17%), mientras que Kast lidera entre votantes obligados (26%), donde es seguido por Evelyn Matthei (19%).

Ex-Ante

Julio 20, 2025

Fuga del sicario: El control de daños del ministro Jaime Gajardo (PC) por crisis en Gendarmería

El ministro Jaime Gajardo el 28 de mayo en Santiago. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

“Esta situación en particular se origina en otro poder del Estado, en el cual yo no tengo ningún tipo de competencia”, dijo el ministro de Justicia Jaime Gajardo, ante una eventual acusación constitucional de la oposición por abandono de deberes, luego de que un imputado por homicidio fuera liberado por Gendarmería, que depende de su […]

Ex-Ante

Julio 20, 2025

Qué se sabe de la cumbre de mandatarios de izquierda que organizó Boric (y las claves políticas del encuentro)

Los presidentes Yamandú Orsi, Gustavo Petro, Lula da Silva y Gabriel Boric.

El encuentro “Democracia Siempre” que se inicia este lunes reunirá a Lula, Petro, Orsi y Pedro Sánchez en La Moneda. En la tarde habrá un encuentro con organizaciones civiles. El evento ha sido cuestionado en la oposición por el “sesgo ideológico” de los invitados y las posibles lecturas en un año electoral. La presencia del […]

Ex-Ante

Julio 19, 2025

Lo (poco) que falta para sellar el primer pacto parlamentario por omisión en la derecha

Imágenes: Agencia Uno.

Altas fuentes de la oposición aseguran que dirigentes de Chile Vamos y Republicanos han tenido una serie de conversaciones informales para alcanzar pactos por omisión en las cuatro regiones del país que elegirán sólo dos senadores. Mientras, el acuerdo con Demócratas está a punto de concretarse.

Ex-Ante

Julio 19, 2025

Pusilánimes, negacionistas. Por Kenneth Bunker

Alberto Carlos Mejía, el sicario que se encuentra prófugo.

Es todo excusa, es todo oportunismo. Desde la jueza que evade y elude su responsabilidad al diputado que huye de su posición histórica solo porque le conviene. Son pusilánimes y negacionistas. Ocupan los cargos más importantes de la nación, pero actúan como si gobernar fuera un ejercicio simbólico, como si no tuvieran ninguna capacidad ni […]